Entretelones Samuel Valenzuela Tenemos tiempo de no deambular de noche por las calles de Hermosillo –tampoco de día pues—y por ello tampoco lo
Entretelones
Samuel Valenzuela
Tenemos tiempo de no deambular de noche por las calles de Hermosillo –tampoco de día pues—y por ello tampoco lo hemos hecho por el Centro Cívico capitalino, pero lo haremos en los siguientes días solo con el fin de disfrutar de la espléndida parafernalia y luminosidad navideña encendida este domingo por el presidente municipal Antonio Astiazarán.
Hace unos días vimos las batallas de trabajadores de la comuna instalando las extensiones de luces que rodean el kiosco central de la plaza Zaragoza y la neta es que saben lo que hacen en ese enredadero de cables y foquitos, pero que ahora son un atractivo impresionante junto al árbol artificial navideño de 15 metros de altura.
Pues cientos de familias se reunieron este domingo por la tarde noche en torno al Palacio Municipal, Palacio de Gobierno, Plaza Zaragoza y plaza Alonso Vidal, para ser testigos del encendido de todo ese ornato tradicional para esta época del año y que concluye la primera semana de enero, teniendo como anfitrión al munícipe capitalino y a su esposa Paty Ruibal.
En los Entretelones del domingo, estuvimos tentados a esperar dicha celebración prenavideña, pero no quisimos arriesgarnos a ser víctimas del duende en los que de pronto se convierte nuestro editor, quien como es natural y así como lo hace este reportero, en los domingos las entregas de material son tempraneras “o mejor no mandes”.
Pero nunca es tarde para retomar temas de esta naturaleza donde el centro está la convivencia familiar, los buenos sentimiento, los buenos deseos para los demás y particularmente arropar con luces a niños, niñas, adolescentes y familias con la urgencia de que dicha armonía del entorno prevalezca todo el año.
La neta sabe cómo le haría el personal a cargo de Carla Neudert, titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático para ofrecer a los habitantes de esta región tan espectacular juego de luces que inundan redes sociales y medios de comunicación y que es posible derrote a los tradicionales Grinch de la temporada.
Este martes nos daremos la vuelta por el rumbo para tratar de contagiarnos del espíritu navideño y establecer el necesario equilibrio frente al desánimo y el cansancio por las batallas para tratar de superar las crudas realidades y vicisitudes de la cotidianidad.
No faltan quienes han comentado que el Toño se adelantó al menos una semana en el encendido de la parafernalia navideña en la capital de Sonora, ya que opinan que por tradición ese ceremonial es a partir del primero de diciembre o incluso, los muy católicos aseguran que debe ser después del 12 de diciembre día de la virgen de Guadalupe.
Pero no hay problema, porque son los mismos que cuestionan la práctica de las grandes cadenas departamentales cuyos estantes comienzan a ofertar adornos navideños y ropa de invierno desde agosto y lo cierto es que tienen muchos compradores.
En temas mundanos, nos llega información diversa sobre la placidez de vida del exdirigente del PAN y secretario de seguridad pública más corrupto de la historia de Sonora, Ernesto Munro Palacio, quien cambió las paradisiacas playas de Puerto Peñasco para vivir caso de forma permanente en su residencia de dos millones de dólares en exclusivo sector de Phoenix, Arizona, cerca de otra residencia que le compró a su vástago, el diputado local fugado del PAN para irse al PES, Kiko Munro.
Radical cambio de vida del exdirigente panista en Sonora, quien de dedicarse de forma intensiva a conformar un frente anti 4T y anti-AMLO, tuvo que entrar en retiro porque su hijo se lanzó a las verijas de MORENA luego que el PES fuera rentado al gobernador Alfonso Durazo por el dueño de ese partido en Sonora, Vicente Terán.
Esa familia caciquil es todo un caso en Agua Prieta y bendito sea Dios en el caso de Puerto Peñasco, porque al parecer los Munro ya pasaron a la historia junto a aquel personaje apodado El Macho Prieto, porque ni el Kiko se deja ver por aquellos rumbos luego de trompicado proceso de divorcio con Linda Pivac, quien en el reparto de bienes se quedó con la fastuosa residencia denominada por los rocaportenses como la Colina del Puerco.
Para completar el cuadro, a pesar de que su hermano Jorge Iván Pivac Carrillo está empujando para que, en alianza del PAN con el PRI y el PRD ir por la reelección, las cosas lucen muy complicadas para él al ser el actor principal de elaborado fraude y despojo contra inversionistas gringos, delitos perpetrados cuando era tutelado por el Kiko y que derivó en violento rompimiento entre ambos.
Con un PAN en franca decadencia; un PRI sin forma y un PRD inexistente, Pivac luce muy en desventaja frente al interés del Estado de impulsar a alguno de los suyos para que administre una canasta donde ha puestos muchos huevos y se asegura que el favorito de quien manda en MORENA en Sonora es el empresario inmobiliario y desarrollador turístico, Miguel Guevara Askar, presidente de MG Development y del resort Encántame Towers recién construido y terminado en Rocky Point.
Aún falta tiempo para esas definiciones pero las piezas se acomodan, ya que en la polla está el profesional de la medicina, Miguel Ángel Durán, quien contendió por la alcaldía en la elección del 2021, así como Rubén González Aguayo, con fama de mañoso y lengua suelta.
Por el lado de Movimiento Ciudadano se anda moviendo Alán Rentería Morales, quien, de regidor e integrante del equipo de Kiko Munro en el trienio de la relección, se metió a reforzar su fortuna económica en el extranjero sin meterse en política y ahora rebrota como militante del partido naranja con la pretensión de ganarle el mandado a Lázaro Espinoza, quien como dirigente emecista en el municipio, ya daba como un hecho que sería candidato a la presidencia municipal.
Nos aseguran que la bronca entre ambos es sorda pero encarnizada y podemos adelantar que de seguir esa misma vía facilitarán la instalación del proyecto del oficialismo en ese destino turístico y no por nada el gran juego que le da el gobernador a Guevara Askar.
A ver qué nos cuenta a este respecto este martes Rentería Morales, toda vez su comparecencia en la Mesa CORSAS, pormenores que, por supuesto, les platicaremos en los Entretelones de mañana, que ya luego platicaremos de las habilidades de lavandero del ilustre residente de Phoenix de apellido Munro.
De hecho, por ese compromiso nos será imposible dar cobertura a la conferencia de prensa del gobernador de los martes, que en esta ocasión será en el marco de una gira de trabajo por Cananea, aunque a decir verdad no hemos sido convocados, lo cual nos permite decir que al cabo no podía ir.