Dudas

HomeEntretelones

Dudas

Entretelones Samuel Valenzuela Dudas importantes deja la jornada de este martes: la sin referencia histórica propuesta del gobierno del estado

Claudia a Barcelona
Sí, pero no
La Luz

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Dudas importantes deja la jornada de este martes: la sin referencia histórica propuesta del gobierno del estado para que en el presupuesto 2024, la Cámara de Diputados apruebe una previsión de 4 mil millones de pesos de deuda para contratarla en caso de contingencias e imprevistos y si no, no.

La otra duda es que, si en los procesos internos de MORENA para seleccionar candidaturas al Congreso de la Unión se definirán a través de encuestas, quienes se registraron como aspirantes a dichas posiciones no hacen precampañas para posicionarse y ni siquiera se sabe de forma oficial la identidad de quienes se registraron.

Froylán Gámez Gamboa.

Nuestro fuerte no son los números, entre otras cosas, pero sabemos que sea a corto, mediano o largo plazo, pedir prestado es deuda a secas y que hacer previsiones de acudir a bancos para contratarla para cubrir ingresos que no se recibirán por lo caro del costo de la vida y el déficit entre ingresos y egresos, es porque tal endeudamiento se concretará.

El déficit operativo del ISSSTESON no se resolverá en un año, ni en dos ni en tres, por lo que seguramente requerirá de fuerte inyección presupuestal vía endeudamiento del Gobierno del Estado, para estar en capacidad de atender pagos de jubilados y pensionados, así como la prestación de servicios de salud a sus derechohabientes.

De eso y mucho más platicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño con representantes de medios de comunicación en su conferencia de este martes, en cuyo curso y dados los retos para solucionar la problemática financiera del ISSSTESON, su titular Froylán Gámez Gamboa sufrió doloroso sentón y a solicitud del mismo mandatario, permanecerá en su gabinete y postergará sus aspiraciones por contender por alguna posición electoral.

“Le felicito por su trabajo, tan brillante que algunos le ven cara de candidato, pero en función de lo importante del trabajo al frente del ISSSTESON, le he pedido que permanezca en mi gabinete”, comentó Durazo Montaño ante un Froy impávido ante lo irremediable, luego que desde que estaba en el Instituto de Becas y Crédito Educativo, se le ubicaba como uno de los mejores perfiles emanados del PT para ocupar una curul en el Congreso del Estado.

Heriberto Marcelo Aguilar Castillo.

Por cierto y a propósito de enchiladas, más temprano en la Mesa CORSAS, el dirigente estatal de MORENA y representante de Claudia Sheinbaum, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, platicó con sobrada amplitud sobre cómo van las cosas a estas alturas del partido, que como decíamos, a pesar del inicio legal de las precampañas federales este pasado lunes, en MORENA no hay tal en el caso de la fórmula al senado ni en las siete diputaciones e incluso no se sabe con certeza la identidad de quienes se registraron para ser medidos en lo que para este espacio son fantasmagóricas encuestas.

Se supone que tales mediciones se harán a principios de enero y el 26 de ese mismo mes se darán a conocer quienes irán a la elección constitucional el primer domingo de junio del año próximo, sin que el político guaymense pudiera explicar la secrecía del listado de contendientes en la actual etapa del proceso interno y como sin precampaña lograrán el necesario posicionamiento para ganar encuestas.

De mucho habló el político guaymense, destacando su exaltación, adoración, admiración y todo eso que distingue su incondicionalidad a la señora con la rala colita de caballo y recién casada, lo cual, dicho sea de paso, como que aparentar felicidad no se le da a ella ni a su marido, según gráficas por doquier.

Prolijo y abundantemente descriptivo Aguilar Castillo sobre las bondades de la 4T que como torrencial aguacero remoja a todos los mexicanos, en un contexto color de rosa que lo lleva a concluir que la representante de la oposición Xóchitl Gálvez ni el ocurrente del MC, Samuel García, representen motivos de preocupaciones, toda vez la excepcional gestión en curso del presidente López Obrador y que continuará la mencionada señora de apellido extranjero.

Lirio con nuevo dirigente del Verde.

Exultante e intenso al argumentar los motivos de su desbordante optimismo que lo llevó a calcular que la señora Sheinbaum tendrá al menos 34 millones de votos, o sea, cuatro millones más que López Obrador en el 2018, y 16 millones de votos más que en la elección federal del 2021.

Dicha perspectiva nos llevó a preguntarle sobre cómo conseguirán dicho resultado cuando la señora precandidata tiene tan bajo perfil y peor liderazgo respecto al que tenía el actual austero que vive en un palacio, quien además no ha dado pie con bola en materia de seguridad, la crisis humanitaria en Acapulco; la fallida estrategia de salud y así, y al reconocer dicha realidad, Aguilar Castillo apuntó que tales desventajas serán suplidas con organización y movilización.

“El respeto al partido ajeno es la paz”, contestó al negarse a opinar sobre el sorpresivo relevo de Calvin Valenzuela de la dirigencia estatal del Partido Verde por un delegado nacional, Sergio López, en el marco de una sorda disputa que incluso deriva en la suposición de que ese partido presuntamente ecologista no irá junto a MORENA en la elección federal, destacando que el anuncio lo hizo la diputada Lirio del Castillo.

La verdad es que nos cae bien el joven político porteño, a quien alguien debería recomendarle que se mida en sus expresiones y muletillas usuales en el discurso presidencial, pero que en su caso las vulgariza por su reiterada invocación, cuando debería reservarlas para mítines de plazuela o en reuniones donde se requiere convencer sobre la divinidad de la Sheinbaum.

De regreso a la conferencia de prensa del gobernador, interesante el abordaje del gobernador sobre la creciente inconformidad y rechazo de ambientalistas al proyecto de libramiento ferroviario entre Ímuris y Nogales que ya construye la Secretaría de la Defensa Nacional con una inversión prevista de casi siete mil millones de pesos.

Jesús Leonardo García Acedo.

Reubicar las vías del tren y ya no partir en dos a Nogales, es una añeja propuesta que con el gobernador Durazo Montaño aterrizó en un proyecto ya en proceso de construcción, en un paquete integral en función del irremediable tráfico ferroviario que derivará de la ampliación y modernización del Puerto de Guaymas.

Son alrededor de 63 kilómetros desde antes de llegar a Ímuris hasta el entronque de la vía ya existente entre Nogales-Santa Cruz-Cananea que corre paralela a la línea fronteriza con Estados Unidos, todo con el fin de a la vez de aumentar el tonelaje del intercambio comercial e incluso transporte de pasajeros, liberará alrededor de 68 hectáreas del corredor donde actualmente están las vías, reserva territorial de superficie plana invaluable para un municipio con una orografía tan complicada.

Al anunciarse el nuevo trazo de las vías a principios de este año, habitantes de Ímuris encabezados por el presidente municipal, Jesús Leonardo García Acedo, denunciaron que no se valía evitar partir en dos a Nogales mientras se partía en dos a la quesera comunidad y ya se asomaban retobos de propietarios de tierras por donde se instalaría la nueva vía y de ambientalistas.

De nada de eso se dijo en la conferencia de prensa cuando obviamente y sin tener los manifiestos de impacto ambiental, ya hay mucho movimiento de tierra y se avanza en la construcción de los terraplenes sobre áreas protegidas, mientras crece la divulgación de otro presunto atentado contra el medio ambiente en esa región de Sonora.

Reunión revolucionaria.

Tampoco se dijo nada respecto al avance de las gestiones ante instancias del gobierno gringo para mudar también el paso fronterizo de las vías, quedándonos la impresión de que de alguna forma se logrará en este lado de la línea establecer la conexión ferroviaria en donde se encuentra desde siempre, sin necesidad de ese tardado y complicado trámite.

Mientras tanto, este miércoles arranca un nuevo avance en la distribución de uniformes escolares gratuitos, tocando recibir dicho beneficio a estudiantes de preescolar de escuelas de la parte sur de Hermosillo, en donde hasta el próximo sábado el esforzado equipó de Rodrigo Flores Hurtado repartirá las prendas y calzado en la Unidad Deportiva Ana Gabriela Guevara.

Ya se avanza en la capital de Sonora en el resto de estudiantes de educación básica, bajo un esquema muy bien organizado en función de las letras de inicio de apellidos, que en el caso de Hermosillo obliga a meterle muchas ganas dado el alto número de beneficiarios y que sin embargo ha podido manejar muy bien el subsecretario de planeación y administración de la SEC, manteniendo la expectativa de concluir con el reparto antes de la temporada de las posadas.

Y desde la sede estatal del PRI reportan muy buen ambiente en la reunión convocada para festejar el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en donde Rogelio Díaz Brown pudo hacer confluir a personajes de la talla de Ernesto Gándara Camou, quien, dicho sea de paso, su mensaje fue muy sugerente y quizás preámbulo de anuncios importantes por esos rumbos en materia de definición de candidaturas.

Ahí también el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, aún con muchos vínculos cercanos con el partido en el cual militó por tantos años, entre ellos el regidor Onésimo Aguilera, encargado de hacerle la invitación correspondiente y a la cual atendió, faltaba más.