Llevarán a cabo el primer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad

HomeLocalPortada

Llevarán a cabo el primer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad

Hermosillo, Sonora; 31 de Octubre de 2023.- Como presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, la legisladora Sagrario Mo

Viven Toño Astiazarán e infancias tarde de cine con «El extraño del fantasma claustrofóbico»
Continúa Salud Pública Municipal de Hermosillo trabajando con guardias en periodo vacacional
Anuncia Secretaría de Economía del Estado de Sonora Expo Business Nogales 2020

Hermosillo, Sonora; 31 de Octubre de 2023.- Como presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, la legisladora Sagrario Montaño a nombre de dicha comisión presentó punto de acuerdo que contiene la convocatoria dirigida a las personas con discapacidad residentes en la entidad, con el objetivo de llevar a cabo el primer parlamento para la inclusión de personas con discapacidad.

Lo anterior, es para crear un espacio de interacción entre el Poder Legislativo y las Personas con Discapacidad, donde los legisladores puedan conocer sus necesidades y preocupaciones y a partir de ello, poder construir una agenda legislativa mediante la cual puedan apoyar a este sector de la sociedad, reconocido como la “minoría más amplia del mundo” y que lamentablemente en algunas ocasiones son ignorados.

“Las Personas con cualquier tipo de Discapacidad merecen tener las mismas oportunidades, laborales, educativas, sociales, culturales, deportivas, y eso incluye el sentirse representados, y que mejor que siendo desde estos curules desde donde den voz a sus necesidades, propuestas e ideas”, indicó Sagrario Montaño Palomares.

Es por ello, que se propone la celebración y se hace extensiva la invitación a participar en el Primer Parlamento para Personas con Discapacidad del Estado de Sonora, donde se dará voz a 33 Personas con Discapacidad con la finalidad de que estén en el Salón de Pleno y hagan conocedores de sus necesidades, propuestas, proyectos y a partir de ahí, construir una agenda legislativa que lleve a un Estado incluyente y que de verdad sea igualitario en oportunidades para todas y todos.