Las corcholatas del cash: Diputada Natalia Rivera

HomeLocalPortada

Las corcholatas del cash: Diputada Natalia Rivera

En la sección más gustada de La Otra Conferencia: sí roban, sí mienten y sí traicionan, la diputada Natalia Rivera dio a conocer información sobre uso

Canadevi espera reactivación económica tras contingencia por el Covid-19
Inaugura Alcalde Fermín González planta tratadora de aguas residuales en Miguel Alemán
Participa Implan en Taller de Ciclociudades

En la sección más gustada de La Otra Conferencia: sí roban, sí mienten y sí traicionan, la diputada Natalia Rivera dio a conocer información sobre uso de recursos público en las campañas ilegales de las corcholatas de Morena: “Nosotros quisimos documentarlo, evidentemente no ha sido una tarea sencilla, pero hemos ido
avanzando”.

Primer caso: Claudia Sheinbaum estuvo en Sonora el 14 de mayo de 2023 y el motivo, antes de renunciar, fue para darle seguimiento a convenios entre la Ciudad de México y el Estado de Sonora. De acuerdo a solicitud de transparencia sobre todos los gastos relacionados a la visita de Claudia Sheinbaum, la única secretaría que respondió fue la particular la que respondió y reconoció haber realizado gastos que se rentaron y pantallas para la organización de uno de los eventos por 45 mil pesos, en pantallas en generador de energía eléctrica y en sillas acojinadas. Sin embargo, hubo un segundo evento masivo y de ese no hubo ningún reconocimiento. “Quiere decir sería un delito que nos estuvieran mintiendo por transparencia, de acuerdo a la nueva ley de responsabilidades y sanciones es una falta grave que nos estuvieran mintiendo por transparencia. Entonces, si no pagó el gobierno del estado ¿Quién pagó este segundo evento?”

Segundo caso: Visita de Marcelo Ebrard a Hermosillo en Villa Toscana el 18 de mayo de 2023. Igualmente, por transparencia se solicitó información del gasto en publicidad, renta de local, número de vehículos utilizados, alimentación, gasolina, invitaciones a servidores públicos, responsables de la organización del evento, etcétera, pero ahora la respuesta por parte del Gobierno de Sonora fue declinada a Morena, quien a su vez indicó que no se encontró ningún documento que haga alusión a los gastos de la visita de Marcelo Ebrard. Tampoco hay registro en la Secretaría de Relaciones Exteriores. No hay nada. Entonces, ¿Quién pagó?

Tercer caso: el 6 de agosto de 2023 en el ITSON, se facturó la cantidad de 167 mil pesos, pago en efectivo a público en general el evento para Claudia Sheinbaum.

Cuarto caso: El 12 de agosto de 2023, el ingeniero Heriberto Aguilar, invitó a través de sus redes sociales a una asamblea de comités de la Claudia Sheinbaum en el Centro de las Artes y fue facturado, de acuerdo a información obtenida por transparencia, a renta del lugar por 14 mil pesos al Congreso de la Unión.

“Y miren ustedes que no hay muchos delitos con prisión preventiva, pero este sí. Vemos al coordinador de los comités en Sonora facturando los eventos de Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión. Esto es el uso de recursos públicos”.