Sin dudas

HomeEntretelones

Sin dudas

Entretelones Samuel Valenzuela Luego de 5 días de la detención del presunto autor material del asesinato de Abel Murrieta Gutiérrez y menos de

Hechos
Impudor
Reforma irremediable

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Luego de 5 días de la detención del presunto autor material del asesinato de Abel Murrieta Gutiérrez y menos de 24 horas de darse a conocer ante la opinión pública dicha acción por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de forma sospechosa aparecen voces que sugieren que dicho sujeto no tuvo nada qué ver en el atentado del 13 de mayo del 2021.

De acuerdo con la versión del fiscal Gustavo Salas Chávez, fueron semanas de trabajo de inteligencia lo que derivó que un juez emitiera orden de aprehensión en contra de Sergio Armando “N”, alias “El Checo” o “El Payaso”, la cual se concretó el pasado sábado, aunque amigos y familiares del presunto aseguran que la detención fue un día anterior acusado de andar en una bicicleta con reporte de robo.

Como sea, la vinculación a proceso por el atentado contra el Abel fue el sábado y los elementos de prueba que valoró el juez resultan indubitables para haberle dictado cárcel mientras se desarrolla el proceso, sin que tengamos idea si en efecto pudieran comprobarse las versiones con las que se pretende exculpar al detenido de los actos que le adjudican.

Abel y Gustavo.

Contundente el gobernador Alfonso Durazo Montaño al subrayar que la fiscalía dispone de elementos irrefutables, incluidos testigos debidamente protegidos que lo vieron accionar el arma y que lo identificaron plenamente, así como que, además, están identificados el coautor material del crimen como acompañante del payaso, así como el autor intelectual, quienes ya están ubicados en una ciudad de un Estado distinto a Sonora.

Miren, sería inadmisible y una soberana estupidez que por los afanes de presumir resultados, Salas Chávez se atreviera a un montaje de tal envergadura en un asunto de tan alto impacto mediático, por lo que damos por buena la información oficial hasta ahora divulgada y a la vez, considerar maniobreras e interesadas las versiones con las que se pretende exculpar al indiciado.

Pues ya se verá si en efecto hay respaldo documental de pruebas que ubican al presunto en distinto lugar que donde perpetró el atentado contra la vida del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cajeme, pero por lo pronto, desde esta humilde trinchera editorial confiamos en la certeza de la fiscalía para hacer justicia a nuestro amigo, descartando además que al fiscal se le enrede la piola y que haya decepciones por rumbos de Palacio de Gobierno.

Lo concreto es que con la detención del sicario, también están a buen recaudo tanto el orate que mató a 13 personas al incendiar un antro en San Luis Río Colorado, como el vejete que asesinó a joven mujer en una carnicería de Ciudad Obregón, éxitos que más allá de lo circunstancial hay que reconocerlos, pero de ninguna manera ser motivo para quemar incienso y cubrir de melcocha al fiscal y a sus muchachitos, que a fin de cuentas sólo cumplen con sus obligaciones o sea, no hay que ser lambiscones.

Durazo en Nogales.

Además, flaco favor hacen al fiscal quienes atribuyen a instrucciones del gobernador los resultados obtenidos, tratándose de que don Gustavo encabeza un organismo presuntamente autónomo. En otras palabras, hay que ser cochis pero no tan trompudos, guardar las formas pues.

El gobernador opinó sobre el tema en conferencia banquetera durante su gira de trabajo por Nogales en donde entregó mil 550 becas a estudiantes de esa región de Sonora; entregó títulos de propiedad y dio el banderazo de salida a obras para la conducción de aguas pluviales en la avenida Tecnológico y modernización de la avenida Ruiz Cortines, entre otras actividades.

Mientras tanto, pésima noticia el que el Estado de Sonora haya sido incluido en la Alerta de Viaje emitida por el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos, instancia que sugiere a ciudadanos de ese país que reconsidere su intención de visitar, al igual que Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco y Morelos, prohibiendo de plano a que funcionarios de gobierno gringo hacer traslados por carretera solos y de noche por el alto riesgo que existe de ser víctimas de delitos.

Mala noticia para Sonora, pero peor para Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, a donde de plano se instruye a no visitar, que en el mapa interactivo aparecen en color rojo por los altos niveles de violencia e inseguridad, secuestros, ejecuciones en la vía pública, extorsiones, robo de vehículos, entre otros actos criminales, ante la evidente incompetencia y en muchos casos complicidades del gobierno de México con bandas del crimen organizado.

Alerta de Viaje.

“Los empleados del gobierno de EE. UU. no pueden viajar entre ciudades después del anochecer, no pueden tomar taxis en la calle y deben depender de los vehículos despachados […] Los empleados del gobierno de EE. UU. deben evitar viajar solos, especialmente en áreas remotas. Los empleados del gobierno de EE. UU. no pueden conducir desde la frontera”, se establece en la Alerta de Viaje.

El argumento es que las autoridades del vecino país poco podrían hacer en casos de ciudadanos en condición de emergencia en esas áreas de tan alto riesgo, destacando que si bien el embajador Ken Salazar trató de matizar la decisión del departamento de Estado de su gobierno con un “el trabajo compartido en materia de seguridad avanza, se requieren mayores esfuerzos de ambos países”.

Por lo demás, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez sigue poniendo el plus para agregar valor al patrimonio de los habitantes de este municipio, porque eso es lo que significa el proyecto del nuevo muelle de Bahía de Kino, estructura bastante zangoloteada y que por su condición endeble ha sido esporádicamente dañada por marejadas.

Pues las cosas están por cambiar porque ya están listas acciones para reforzar su estructura y remodelarlo con nuevas características que estimulen el comercio local, atraiga más visitantes con mejor iluminación y seguridad con facilidades para personas con limitaciones de movilidad, con explanada de acceso, rotonda turística y área para exposiciones culturales.

Modernizarán muelle de Kino.

Bien por el munícipe que ha resultado muy cumplidor y hace bueno eso de que “el que lo dice lo hace” y sin aspavientos ni anuncios espectaculares, cumple con un plan de gobierno que se ha convertido en referente a nivel nacional e incluso en el extranjero.

Por cierto, luego grandes expectativas por el anuncio de que el gobierno estatal ampliaría a cuatro carriles la carretera entre la capital de Sonora y dicho balneario, todo indica que tal objetivo de ha reducido, porque tal obra, si es que se lleva a cabo, está prevista a que llegue sólo hasta el poblado Miguel Alemán, quedando solo la posibilidad que se llegue hasta el entronque con la 36 norte para facilitar la movilidad hasta o desde la planta de licuefacción de gas natural anunciada en Puerto Libertad hace unas semanas.

Desde nuestra modesta perspectiva, la verdad es que creímos que estaba firme llegar hasta Kino esa obra de ampliación, toda vez que nuestro gobernador tiene una residencia playera por esos rumbos y si logró conectar con moderna carretera a su solar nativo con Agua Prieta, pues dimos por sentado que haría lo mismo con el principal polo turístico del centro de Sonora.

Es que luego de nuestras fantasías sobre tal anuncio, así como que el Parque recreativo La Sauceda sería convertido en el Chapultepec de Hermosillo, ya quedó claro que hay reducciones también en dicho objetivo y que sólo se trabajará en lo esencial, quedando para después y en fecha o plazo impreciso el aprovechamiento del cerro de la Cementera, como espacio anexo a la Sauceda y no se diga el olvidado plan del parque lineal desde la Victoria.

Y en la mejor nota del día, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la autorización para llevar a cabo sesiones con cuatro de sus siete integrantes en funciones.

En favor de la transparencia.

Luego del evidente contubernio entre la mayoría oficialista en el Senado de la República y el presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar que dicho organismo autónomo husmee a petición de particulares sobre temas de gobierno y acabe de levantarles las faldillas por actos de corrupción, por fin el INAI podrá sesionar con los cuatro comisionados en funciones, mientras la cámara alta del Congreso de la Unión subsana sus omisiones y nombra los tres comisionados faltantes.

Fueron 145 días del complot presidencial y de los suyos en el senado en contra del INAI, con argumentos estúpidos de parte del austero que vive en un palacio, cuyos abordajes sobre el tema resulta evidente que no tiene la menor idea de las responsabilidades y facultades del organismo que pretende desaparecer y más bien parece una fobia que deriva a revelaciones dadas a conocer que lo embarran a él, a su familia y a integrantes de su gabinete sobre machincuepas presupuestales.

Seguramente se viene furibunda reacción de López Obrador, cuyas estrategias de ablandamiento contra el Poder Judicial no han tenido efectos y como hay muchas cosas que ocultar al interés ciudadano, se viene cascada de reservas de información por cuestiones seguridad nacional, recurso que se ha convertido en lugar común para mantener ocultas las corruptelas de este incompetente gobierno.

Y dejaremos para los Entretelones de Mañana todo lo relativo a la Otra Conferencia de la bancada de Movimiento Ciudadano llevada a cabo después de mediodía y de cuyo temario aún no sabemos ni papa, pero que seguramente lo sabremos por la noche.

 

FOTOS