Reversa

HomeEntretelones

Reversa

Entretelones Samuel Valenzuela La participación ciudadana, la democracia participativa, la consulta pública y distintos mecanismos para que el

Subsidio
Pasmado el PAN
Alerta

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

La participación ciudadana, la democracia participativa, la consulta pública y distintos mecanismos para que el gobierno tome decisiones que la gente quiere, fueron propaganda intensiva durante los primeros años del presidente Andrés Manuel López Obrador, que utilizó incluso el voto a mano alzada.

Se hizo consulta para cerrar Constellation Brands en Mexicali; para cancelar la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco; para construir la nueva refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Tren Transístmico, revocación de mandato y juicio a expresidentes, todo desde una chabacana estrategia populista con la que se pretendió vestir con democracia el autoritarismo del obradorato.

Todo indica que toda esa vocación democrática se agotó o López Obrador se hastió de andar maquillándola para mostrarse tal cual es, ya que ese mecanismo de participación ciudadana, de democracia participativa fue enviado a la fosa séptica en el tema más importante que tiene que ver con la formación de las nuevas generaciones de mexicanos: en la educación, en la formulación de la llamada nueva escuela mexicana.

¿Y la consulta para libros de texto?

No nos vamos a meter en el enfoque y tendencia que marcan los nuevos libros de texto para educación básica que tanto polvo han levantado por su rusticidad como modelos didácticos y un altero así de datos erróneos y mucho menos en la arrogancia y extremismos de los perpetradores y defensores de esos mamotretos con los que marcarán el rumbo de la docencia en el sector público de la educación.

Lo que se nos figura más raro es que una política de tan gran calado, la de mayor calado en términos históricos en los últimos 70 o más años, no haya sido sometida a la opinión de la ciudadanía mediante los mecanismos constitucionales del caso y se hayan tomado decisiones en lo oscurito por parte de una cofradía sectaria y víctima de embrutecimiento ideológico.

Los mecanismos de consulta no fueron requeridos. Fue una decisión unilateral sin siquiera incluir al corrector de textos y mucho menos a especialistas, asociaciones de padres de familia y sobre todo a padres de familia y maestros de forma directa, quienes son los que tienen todo por decir sobre lo que esperan de la formación educativa de sus hijos y el ejercicio de su profesión y cuya formación profesional docente nada tiene qué ver con los contenidos de esos libros de texto.

Advertencia a tiempo.

Si se preguntó sobre si se quería a una cervecería, una aeropista en lugar de un aeropuerto; una nueva refinería; un tren que devastara la selva chapaneca o revocar el mandato presidencial, con mayor razón se les debió consultar respecto a las nuevas metodologías didácticas que rompen con el modelo educativo institucional de los últimos años.

Por supuesto que los tiempos de la modernidad obligan ajustes en la metodología educativa y así lo están haciendo gobiernos de muchos países, para adecuar la formación de sus nuevas generaciones a las nuevas tecnologías; la informática, los micro conductores, la robótica, la ciencia aeroespacial, de las comunicaciones, física cuántica, geología, energías limpias, ciencias biológicas, exactas y molecular, lenguas e idiomas, entre otras, para que desde niveles básicos, el estudiante seleccione y diseñe su vocación al entrar a la Universidad.

Pero el plan de estudios, contenidos de los panfletos que distribuye la SEP, va en dirección opuesta a lo del párrafo anterior y más bien su propuesta es un deslinde de la historia de México para iniciar con la llamada 4T, a partir de falacias sociológicas y antropológicas, manipulación de acontecimientos aún en juicio histórico y sobre todo, sin preguntar al sector interesado: a padres de familia y maestros y mucho menos a la sociedad abierta.

Ya veremos el futuro de esos mamotretos, destacando las argucias con que se pretenden justificar los errores de textos, fechas, datos y demás de los libros esos: son para motivar el debate y la crítica del estudiantado y la planta magisterial, dicen, y no, no merece ideologizar sus contenidos porque eso sería reconocer una calidad que no tienen.

Durazo entrega becas.

Para promover la participación ciudadana en la consulta de revocación de mandato, la ahora corcholata y entonces secretario de gobernación, Adán Augusto López hasta realizó gira nacional acompañado de la dirigencia de MORENA en avión de la SEDENA –incluso acá lo vimos en Hermosillo—y así debió hacerlo la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya que al cabo no pasa nada.

Más bien todo indica que López Obrador se hartó de pretender vestir de democracia decisiones ya tomadas y a pesar de tener toda una estructura para salirse con la suya en cualquier consulta convocada, optó por cortar por lo sano y obviar ese trámite en el caso de la formulación de lo que se ha dado en llamar la Nueva Escuela Mexicana.

Y por supuesto que nada pasará con los resolutivos judiciales para que se suspenda la distribución de los panfletos y pasquines de referencia, porque ya ven como se las gasta el cretino en esos temas, resultándonos extraño el que el gobernador Alfonso Durazo acepte sin chistar algo que cualquier persona preparada como él debería tener una actitud crítica, si no en sus contenidos, al menos en las omisiones como lo es la indispensable consulta a padres y maestros o simplemente a la necesidad de hacer las correcciones de sus múltiples errores de redacción y de presentación.

Bueno, así se estila en la gobernanza mexicana que se traduce en la sujeción presidencial sobre instancias menores, que en todo caso el mandatario estatal compensa tal voluntarismo con su exitoso programa de becas, que, con cargo al presupuesto del Poder Legislativo, este año repartirá 610 millones de pesos entre miles de estudiantes de nivel básico, medio y superior, algo inédito en la historia.

Acarreo de MORENA

No por nada los eventos de entrega de becas se han convertido en la columna vertebral de las giras del Maestro y Doctor Durazo, quien producto académico de ese beneficio en sus años mozos, es un buen ejemplo de lo que significa un ingreso de esa naturaleza, que, si bien no resuelve de fondo problemas de la economía familiar ¡Ahhh, como ayuda!

Este fin de semana el gobernador dispersó casi 50 millones de pesos entre seis mil 567 becarios, particularmente que cursas sus estudios en instituciones de educación superior, quienes en promedio recibieron en promedio los nada despreciables casi siete mil 500 pesos y antes lo ha hecho en diversos municipios de la entidad, en lo que sin duda es la política pública más eficaz y popular de su gobierno.

Por cierto, por determinarse el gasto para movilizar a varios miles de acarreados a los eventos a la corcholata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum en Navojoa y Ciudad Obregón, en donde sostuvo multitudinarios actos informativos con el respaldo de numerosa flotilla de autobuses, reparto de tortas y refrescos y cara parafernalia publicitaria.

De acuerdo con conocedores del tema del acarreo, los costos de dichas movilizaciones fácilmente deben superar los montos que Durazo entregó a los becarios el viernes y el sábado en Cajeme y Guaymas y de reconocerse la filantropía de quienes donan tanto dinero y con ello nuestro reconocimiento para el coordinador de la señora esa en Sonora, Heriberto Aguilar, por su capacidad para recolectar recursos financieros, que no creemos hayan salido de arcas municipales ni del gobierno estatal.

Beatriz Paredes en Cajeme.

Debe ser muy desestimulante para el equipo de Marcelo Ebrard ver cómo se las gasta la aspirante oficial y quien seguramente será enviada al matadero en la elección presidencial del 2024, con todo y los riesgos que ello implica frente a las pretensiones continuistas del farsante que vive en Palacio Nacional.

Mientras tanto, los de la otra esquina cuando el próximo martes se vence el plazo para la recolección de apoyos, según información oficial, cinco de 12 aspirantes a coordinar el Frente Amplio Por México ya superaron las 150 mil firmas requeridas, de los cuales tres pasarán a la tercera etapa que consiste en la celebración de cinco foros regionales.

Por lo pronto, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles pasaron el primer retén y seguramente en función de los equilibrios de los aliados PRI, PAN y PRD, los tres finalistas serán la señora X, doña Beatriz y el exgobernador de Michoacán, tomando en cuenta que Creel es una cuilta muy miada y don Enrique en su apellido lleva la penitencia, sin demérito a que los tres finalistas también tengan más o menos esas características.

De hecho, le fue muy bien a la tlaxcalteca y exdirigente nacional de la CNC en su visita a Ciudad Obregón, que desde nuestra perspectiva la definición opositora será entre ella y la señora X, destacando que en esta entidad la priista dispone de un estado mayor de grueso calibre integrado con su siempre fiel escudero Julián Luzanilla que ha podido sumar para su causa a Guillermo Hopkins, Alfonso Elías Serrano, así como el compromiso del dirigente estatal del PRI, Rogelio Díaz Brown, todos captados en retrato en comedero cajemense en el cual también aparece nuestro añejo y desaparecido amigo, Horacio Valenzuela Ibarra.

Ernestina Castro Valenzuela.

Y luce increíble la reacción y opinión de la coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, Ernestina Castro Valenzuela ante la demanda de juicio político de la bancada de Movimiento Ciudadano contra el alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas por sus evidente negligencia y omisiones que derivaron en la muerte de 11 personas en un antro.

Doña Titina dijo que esa demanda no procederá porque los diputados no son ni ministerios públicos ni autoridades investigadoras. Así lo dijo en entrevista, dejando ver su supina ignorancia respecto a dicho trámite y que el partido oficial está de parte del munícipe sanluisino y que habrá impunidad por esos rumbos, faltando conocer cual es la opinión de Natalia Rivera, Rosa Elena Trujillo, Jorge Russo y Ernesto de Lucas respecto a dicha estupidez.