Entretelones Samuel Valenzuela A solo 12 días de definir quien abanderará a la oposición en la contienda por la presidencia de México en la el
Entretelones
Samuel Valenzuela
A solo 12 días de definir quien abanderará a la oposición en la contienda por la presidencia de México en la elección del 2024, Santiago Creel Miranda tomó una decisión realista y declinó a sus aspiraciones presidenciales y convocó a cerrar filas en torno a Xóchitl Gálvez.
La mesa está puesta para que la política hidalguense se vea las caras con Beatriz Paredes Rangel, lo cual resulta muy representativo de acuerdo con las encuestas que las colocan en cerrada competencia, aunque todas las encuestas tienen a la señora X como la más competitiva contra la favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum.
Desde esta modesta perspectiva, también la señora Paredes Rangel debería de declinar frente a la urgente necesidad de desalojar de palacio nacional a la corrupción e incompetencia, esfuerzo en el que la marca poco le ayuda, sin demérito a sus reconocidas capacidades parlamentarias y para el debate, virtudes que poco ayudan frente a la emotividad del mexicano al emitir su voto.
Ya se venía venir la decisión del durable político panista luego que en sucesivas evaluaciones y ejercicio demoscópicos siempre andaba en lejano tercer lugar, mientras que doña Xóchitl siempre ha aparecido a la cabeza, resultando toda una sorpresa del despunte de los últimos días de doña Beatriz, aunque en materia de aprobación ciudadana, no de partidos políticos, quede muy atrás de quien ha encontrado en el presidente el mejor propagandista.
En el caso del partido oficial, las cosas lucen inamovibles y el guion se desarrolla tal como fue previsto por quien nada en MORENA, quedando solo para el anecdotario los retobos de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López la evidente cargada en favor de la inocua señora, sin que nada cambie las cosas el acarreo y el despilfarro de recursos de instancias de gobierno y de particulares que se observaron en el evento del domingo en el palenque de la Unión Ganadera Regional del Gobierno de Sonora.
Tampoco cambiaran las cosas con la presunta conferencia de prensa que ofrece este martes otra de las corcholatas en Hermosillo, Ricardo Monreal Ávila, quien prácticamente ha pasado desapercibido en dicha contienda y su participación es meramente testimonial, sin que tengamos idea si en Sonora tiene al menos un coordinador o algo así, porque es desde instancias de gobierno de Sonora donde se promueve dicha interacción con representantes de medios de comunicación.
Esa conferencia de prensa es a partir de las nueve y media de la mañana en uno de los salones del hotel boutique Quiriego, en la colonia Centenario, evento que hasta hueva da cubrir y al que no iremos porque a esa hora estaremos ocupados con el titular de la SIDUR, Omar del Valle Colosio, quien comparece en el espacio de reflexión y análisis de la Mesa CORSAS.
Bueno, ese es el plan luego que nuestro ortopedista de cabecera nos diera de alta al constatar franca mejoría en nuestro resentido tobillo derecho, aunque recomienda dar trato de chipilón a esa parte de nuestro cuerpo no vaya ser que se vuelva a dañar.
Estamos haciendo Entretelones de última hora toda vez que buena parte del tiempo de este lunes la pasamos en consulta y en evaluaciones radiológicas, pero como hubo temas dignos de entrarles, pues a darle con alma, corazón y bofe, en el marco de un festejo porque a fin de cuentas el huracán Hilary no causó mayores daños y el saldo es blanco en todo Sonora, tal como lo informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Es más, faltó que lloviera más.
Por otra parte, todo indica que terminó la luna de miel entre la presidencia de la república y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, prefigurándose desde ya una dura disputa en el proceso legislativo para formular el presupuesto 2024 para el organismo electoral por 37 mil 770 millones 242 mil 933 pesos, de los cuales 10 mil 444 millones son para el financiamiento de los partidos o prerrogativa, y tres mil 568 millones 631 mil 776 pesos, para una eventual consulta popular o elecciones extraordinarias.
Al estilo, López Obrador consideró excesivo el monto acordado y consideró que al menos deberían reducirse 10 mil millones de pesos, contrario a propuestas que le exigen reducir gastos en sus obras faraónicas y elefantes blancos, y que seguramente en las semanas siguientes endurecerá sus ínfulas de austeridad con el propósito de debilitar y limitar las tareas del INE y sacar provecho de ello.
Vamos a declararnos sorprendidos por la reacción inmediata de la titular del organismo, quien anunció que defenderá la propuesta presupuestal, ya que sus proyecciones son realistas, fue elaborado correctamente y defendible frente a los cuestionamientos del austero que vive en un palacio.
Al conocido simplismo declarativo de López Obrador, la de Cananea le precisó que si del presupuesto de la Federación, el INE, como un órgano que garantiza la transición pacífica del poder, solo requiere el .26 %, en verdad es un país que debe estar de manteles largos, ya que ocupa muy poquito del Presupuesto si lo vemos en el gran contenido presupuestario a nivel federación, dijo al considerar que en materia de democracia y su fortalecimiento, la perspectiva no es cuestión de costos, si no del valor que dicha convivencia representa para los mexicanos.
La presidenta del INE señaló que los procesos electorales de esta magnitud “no representan un costo para el país, (sino que) deben de representar siempre un valor y ese es el valor que todos los mexicanos estamos esperando cada vez que un proceso electoral inicia y termina”.
La democracia no tiene costo; tiene un valor frente al reto de llevar a buen término la realización de las elecciones federales en que se renovará la Presidencia de la República, 9 gubernaturas y más de 20 mil cargos más, entre cabildos municipales y legislaturas estatales.
Seguramente el presidente endurecerá su postura y ya veremos qué tanto aguanta quien ha reconocido coincidencias de orden ideológico con quien ahora la cuestiona y que operó lo necesario para que, en intrincado proceso de selección, ella quedara como titular del organismo.
Y desde Ciudad Obregón reportan un sentimiento de frustración ciudadana y de ofuscación luego que un sujeto con ínfulas de galán asesinara a Alma Lourdes Llamas, la hermana de quien acosaba y empleada una carnicería, solo porque le marcara el alto y no siguiera molestando.
Permea la opinión que si como primeros respondientes a la denuncia del altercado inicial, los agentes de la policía municipal hubieran actuado para proteger a los empleados del establecimiento, particularmente la jovencita acosada y a su hermana, el animal de referencia no hubiera perpetrado su criminal acción, pero no, porque los que acudieron a checar el dato decidieron que como no fue en su año no fue en su daño y que para actuar contra el agresor debieron ser testigos del hecho.
Tuvieron los datos del vehículo en que se retiró para ir por una pistola y matar a la apreciada dama e incluso se asegura que estaban enterados de la identidad del sujeto, pero como es personaje con mucho dinero y con influencias en palacio Municipal, particularmente con la familia del alcalde Javier Lamarque Cano, según sus alardes, pues tuvo manga ancha para cometer la barbaridad que ahora lo tiene tras las rejas, que Dios quiera sea para siempre.