La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha otorgado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Prot
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha otorgado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la autorización para llevar a cabo sesiones con cuatro de sus siete integrantes en funciones. Esto permitirá al INAI resolver impugnaciones relacionadas con solicitudes de información mientras el Senado de la República designa a los tres comisionados faltantes en el Pleno.
La decisión se produjo como resultado de un recurso de reclamación presentado por el INAI, luego de que se le negara inicialmente la suspensión para realizar sesiones con cuatro miembros. La Segunda Sala revocó el acuerdo previo que negaba esta medida cautelar, ya que consideró que los argumentos presentados por el instituto eran parcialmente justificados.
Con los votos a favor de los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek, se aprobó que el INAI pueda llevar a cabo sus sesiones del Pleno con los comisionados en funciones, en espera de que el Senado subsane la omisión de designar a los tres comisionados vacantes.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa votó en contra de facultar al INAI para sesionar con cuatro integrantes, mientras que la ministra Loretta Ortiz Ahlf estuvo ausente en la votación para defender su negativa inicial a otorgar la suspensión.
Este caso surge a raíz de una controversia constitucional presentada por el propio INAI para impugnar la falta del Senado en la designación de tres comisionados en el Pleno. La decisión de la Segunda Sala permitirá al INAI retomar sus sesiones y abordar los recursos pendientes que se acumularon durante los 145 días en los que no se había alcanzado el quórum debido a las vacantes no cubiertas.