Diálogos Ciudadanos: Paredes y Gálvez Abogan por un México Equitativo y Seguro para las Mujeres

HomePortadaNoticias

Diálogos Ciudadanos: Paredes y Gálvez Abogan por un México Equitativo y Seguro para las Mujeres

MÉRIDA, Yucatán - En el quinto y último Foro Regional de los Diálogos Ciudadanos, las aspirantes al cargo de responsable de la construcción del Frente

Familia de Ovidio Guzmán se traslada a EU tras negociación con el Departamento de Justicia: confirma Harfuch
Fracasa Gobierno en reducir desigualdad y violencia: Alejandro Moreno
Amplia inclusión y debate para definir candidatura en 2024: Alejandro Moreno

MÉRIDA, Yucatán – En el quinto y último Foro Regional de los Diálogos Ciudadanos, las aspirantes al cargo de responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Beatriz Paredes Rangel y Xóchitl Gálvez Ruiz, protagonizaron una conversación enfocada en «El México de las mujeres». El evento, celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, reunió a ambas figuras políticas para discutir temas cruciales como seguridad, equidad de género y desarrollo productivo.

El foro fue moderado por Hannia Novell, condecorada periodista y corresponsal de guerra, y Rodrigo Jiménez Sólomon, director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. En una atmósfera de unidad, Paredes y Gálvez coincidieron en la urgencia de impulsar la justicia y la equidad, rescatar el apoyo gubernamental para las mujeres y combatir la violencia de género en todo el país.

Beatriz Paredes elogió el proceso interno del Frente Amplio por México por brindar a la ciudadanía la oportunidad de influir en las decisiones políticas. Su compromiso radica en la construcción de un nuevo sistema político que abrace la justicia, la democracia y el futuro de México en el siglo XXI. Por su parte, Xóchitl Gálvez destacó la importancia de empoderar económicamente a las mujeres y abogó por recuperar los recursos y apoyos que han sido retirados por el actual gobierno federal.

Ambas líderes coincidieron en la necesidad de un enfoque de género en el desarrollo económico, la prevención de la violencia contra las mujeres y la creación de un México más equitativo y seguro. Gálvez Ruiz subrayó la urgencia de establecer acciones concretas como lámparas y cámaras de seguridad, así como botones de pánico en las calles para garantizar la seguridad de las mujeres. También resaltó la necesidad de una estrategia de combate a la impunidad y de empoderamiento económico para las mujeres.

En el cierre del foro, Xóchitl Gálvez instó a romper con el antiguo pacto patriarcal para establecer un acuerdo «de iguales» compartido entre mujeres y hombres. Ambas aspirantes coincidieron en que es tiempo de un cambio significativo en México, donde las mujeres puedan aspirar a la máxima responsabilidad del país y donde la equidad sea la piedra angular de la sociedad.

El foro concluyó con un llamado a la acción para abordar la violencia de género y construir un México donde todas las voces sean escuchadas y respetadas, independientemente de su género. La conversación entre Paredes y Gálvez subraya la importancia de una visión de género en la política y la necesidad de avanzar hacia un país más justo y seguro para todas y todos.