Santiago Creel, aspirante del Frente Amplio por México a la candidatura para la Presidencia de la República, ha anunciado su decisión de retirarse de
Santiago Creel, aspirante del Frente Amplio por México a la candidatura para la Presidencia de la República, ha anunciado su decisión de retirarse de la contienda interna de la oposición y cerrar filas con Xóchitl Gálvez, en un giro que sorprende al panorama político nacional.
La noticia de la declinación de Creel se dio a conocer luego de que se filtrara información proveniente de fuentes cercanas a la dirigencia de la alianza, y fue confirmada por el reconocido periodista Joaquín López Dóriga a través de sus redes sociales.
Última hora: @SantiagoCreelM se sacrifica y se baja del proceso del Frente Amplio opositor en favor de @XochitlGalvez En un momento, más información. Así todo queda entre dos, Xóchitl y Beatriz. pic.twitter.com/NhjSe1Z9iu
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 21, 2023
«Ayer recibimos información de fuentes sólidas, no son trascendidos, de que Santiago Creel se bajaría, dejaría de participar en la contienda la última semana nada más», detalló el conductor, añadiendo un nuevo capítulo a esta intensa etapa de definiciones en el proceso de selección del abanderado opositor.
La decisión de Creel de abandonar la contienda se fundamenta en los resultados de la encuesta del Frente Amplio por México, en la cual quedó en tercer lugar, detrás de Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes. La estrecha competencia y el impulso ganado por Paredes en las encuestas podrían haber influido en la determinación de Creel.
Esta retirada se daría a unas horas del tercer foro regional que se realizará en León, Guanajuato, y a solo 12 días de la fecha establecida para la selección del representante de la oposición.
Santiago Creel, quien en foros regionales anteriores había expresado su intención de mantenerse en la contienda hasta el final del proceso, ha experimentado la frustración de quedar fuera de la definición del abanderado en dos ocasiones anteriores: en 2005 perdió ante Felipe Calderón en la contienda interna del PAN y en 2011, a pesar de pedir licencia como senador, Josefina Vázquez Mota resultó la candidata presidencial.
La declinación de Santiago Creel marca un hito en la contienda interna del Frente Amplio por México y plantea nuevas incógnitas en la ruta hacia la selección del representante de la oposición para las elecciones presidenciales.

