SCJN determinó que Senado incurrió en omisión al no designar comisionados del INAI

HomePortadaNoticias

SCJN determinó que Senado incurrió en omisión al no designar comisionados del INAI

Ciudad de México a 13 Julio 2023.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encuentr

Renunciará Marcelo Ebrard a la SRE el próximo lunes
A sus 80 años el IMSS vive un momento fundacional para brindar seguridad social a quienes no la tienen: Zoé Robledo
Se resucitó al ogro filantrópico del siglo pasado, que costó 30 años erradicar: Beltrones

Ciudad de México a 13 Julio 2023.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encuentra en una situación de parálisis desde hace varias semanas debido a la falta de comisionados necesarios para sesionar, tal como lo exige la ley.

En respuesta a esta problemática, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictaminado que el Senado de la República ha incurrido en omisión al no designar a los comisionados faltantes del organismo encargado de la transparencia y protección de datos.

Durante la sesión del máximo tribunal celebrada este jueves, se abordó la controversia constitucional presentada por el INAI en contra del Senado. La ministra Loretta Ortiz Ahlf presentó un proyecto que buscaba desestimar las demandas del instituto de transparencia. Sin embargo, esta propuesta no prosperó.

En el documento emitido por Ortiz Ahlf, se menciona: «Se declara la inexistencia de la omisión alegada de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión de designar a las dos personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, conforme al apartado VIII de esta sentencia».

Asimismo, la Suprema Corte de Justicia ha determinado que el asunto del INAI será devuelto a otro ministro para su análisis en agosto, lo que podría abrir la puerta a la posibilidad de que el organismo de transparencia pueda sesionar con solo cuatro comisionados.

La falta de designación de comisionados ha generado preocupación en diversos sectores, ya que obstaculiza la operatividad del INAI y pone en riesgo el ejercicio pleno del derecho a la información y la protección de datos personales en el país. Se espera que la resolución de la SCJN en agosto brinde una solución a esta situación y permita reactivar las funciones del Instituto.

El INAI desempeña un papel fundamental en la promoción y garantía de la transparencia gubernamental, el acceso a la información pública y la protección de datos personales en México. La designación de comisionados idóneos y la continuidad de sus labores son cruciales para asegurar la rendición de cuentas y fortalecer la democracia en el país.