Odio

HomeEntretelones

Odio

Entretelones Samuel Valenzuela Luego de dar cuenta de las relatorías y resúmenes del evento por el quinto aniversario de la elección del 2018,

Sorpresas
Pronósticos de López
Con yaquis no se juega

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Luego de dar cuenta de las relatorías y resúmenes del evento por el quinto aniversario de la elección del 2018, podemos concluir que la convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador resultó un fraude, porque en lo que suponía sería un festejo por su triunfo, se convirtió en una feria de odios a través de un discurso tipo hitleriano.

Descompuesto, iracundo y perturbado se observa al presidente frente a la multitud de acarreados que medio llenaron El Zócalo, en donde las vallas no solo establecieron las diferencias entre privilegiados y comunes mortales, ya que mientras los primeros fueron generosos con sus aplausos, la marca de los segundos fue la indiferencia y la urgencia de irse de ahí.

Todo indica que López Obrador y sus estrategas saben algo que el resto de los mexicanos no sabemos, porque carece de total sentido que quien alardea una aprobación superior al 60 por ciento, recurra a ese discurso de odio, de rencores, de deseos de venganza, de ataques a diestra y siniestra y los inultos sean la constante, contra quienes de acuerdo con las reglas de la democracia se preparan para las elecciones del año próximo.

Andrés Manuel López O.

Puede ser que esas mediciones no correspondan a la realidad y ellos lo saben y también deben saber que una oposición bien organizada puede romper con el pretendido continuismo del fiasco cuatrero y lo peor, que una eventual derrota en la elección presidencial, destape las cloacas y los resumideros presupuestales en que se convirtieron los inconclusos proyectos de la refinería Dos Bocas, el Tren Maya, la aeropista Felipe Ángeles, considerados ya como casos emblemáticos de corrupción.

Solo así se explica la irascible actuación y conducta decrépita, de un López Obrador que se encuentra en la disyuntiva de que, si su corcholata favorita no levanta y genera más emociones un pan birote que ella, entonces él mismo se encargará de evitar que crezcan las propuestas de la oposición, pasándose por el arco del triunfo disposiciones jurídico-electorales que lo obligan a mantenerse ajeno.

Sociópata al fin, López Obrador no tiene ningún reparo para juzgar y condenar a cualquiera que lo contradiga; tampoco lo tiene para justificar y eludir responsabilidades y mucho menos tiene reparos para que cinco años después de asumir su encargo, seguir culpando a gobiernos anteriores de sus fracasos, en un contexto de ejemplar simplismo y ausencia de visión de Estado.

De no creerse la inagotable capacidad de López Obrador para odiar; su exacerbado clasismo y vocación por la fractura social; su desprecio por la democracia y su falta de respeto por millones de mexicanas y mexicanos a quienes ha encasillado de forma arbitraria entre buenos y malos, aunque debería hacer ajustes a tales dislates y estulticias, porque al paso que va se le podrían revertir, ser él el odiado, el excluido, el despreciado y el malo.

Guadalupe Taddei Zavala.

Inconcebible la misoginia presidencial en la mañanera de este lunes, durante la cual arremetió en contra de Xóchitl Gálvez, tildándola de marioneta de “los conservadores” y si bien ella no está manca y rápidamente le respondió y exigió respeto, evidente la impunidad que goza quien las medidas cautelares del Instituto Nacional Electoral le hacen lo que el viento a Juárez.

Habrá qué ver hasta donde le llega el afamado feminismo de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala frente a la embestida misógina de López Obrador contra la bragada aspirante presidencial, pero como la cananense es cuatrera, poco se puede esperar de ella, así vaya a contracorriente de lo que tanto ha pregonado.

Así las cosas, los mayores deseos de la oposición es que nadie le diga a loquito del palacio que él es el principal responsable del crecimiento como perfil competitivo de la nativa de la pequeña comunidad de Tepatepec, del estado de Hidalgo y que desde una cuna indígena se ha convertido en un guachapori en el fundillo presidencial.

Insostenible y hasta como caso siquiátrico, la versión presidencial respecto a que el PRI, el PAN y el PRD estén sujetos a la voluntad de un empresario de mediano pelo para decidir quien tendrá la candidatura presidencial por esa alianza, solo para fundamentar que la contienda que viene es entre pobres y ricos, y en eso se la pasa prácticamente todos los días.

Pascual Soto Espinoza.

En otras palabras, le valió sorbete que apenas hace un par de días, de forma unánime la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió de forma unánime medidas cautelares y ordenó que el presidente respete en todo momento los principios constitucionales de neutralidad y equidad en la contienda, además de retirar de las redes sociales del ejecutivo federal, todo lo relativo al tema electoral.

En las medidas cautelares se especifica deberá eliminar o modificar las publicaciones que contienen audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia matutina en cualquier plataforma oficial que esté bajo su administración y es conminado a ajustar sus comportamientos a los parámetros constitucionales para no afectar la equidad de las contiendas electorales y advirtieron que “existe un riesgo real de que la conducta denunciada ocurra nuevamente”.

“Al Titular del Ejecutivo Federal, se abstenga de realizar o emitir manifestaciones, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales, bajo cualquier modalidad o formato”, sentenció el INE.

Esa sentencia se deriva de una denuncia del PAN respecto a sus dichos durante la mañanera del 26 de junio pasado y obvio que no las atendió porque fue más obsesivo en la de este lunes, sin que tengamos idea cuál será la reacción del INE frente a la evidente reincidencia y la verdad es que no hay nada por hacer porque de atender esas medidas cautelares porque entonces López Obrador no hablaría de absolutamente nada.

Por lo pronto, aprovechando que en la presidencia del INE tienen a una de las suyas y tiene a ese organismo en estado timorato y pusilánime en materia de sanciones, las corcholatas andan por la libre, gastando carretadas de dinero de dudoso origen para realizar eventos abiertos a la ciudadanía y para desplegar publicidad evidentemente ilegal.

Alfonso Durazo Montaño.

Por cierto, de alto impacto la videograbación del priista inconforme, el combativo Pascual Soto, cuya denuncia pública, teniendo como telón de fondo un espectacular de Adán Augusto López, ya registra en la plataforma de Twitter casi 200 mil reproducciones, dos mil 500 RT’s y casi cinco mil Me gusta, por su claridoso contenido respecto al dispendio de recursos públicos en proceso por el montaje perpetrado por el oficialismo y alcahueteado por el INE.

Duro y a la cabeza se fue el Pascual al describir los efectos de dicho gasto ilegal en el que incurre el exsecretario de gobernación y el resto de las corcholatas, en flagrante desprecio por la ley, la complicidad del INE y falta de respeto a la inteligencia de la gente.

La verdad es que resulta ofensiva la impunidad de esos delincuentes electorales amparados por el poder presidencial y por el organismo que se supone es el garante de la equidad en las elecciones e igual ocurre con el reincidente que vive en Palacio Nacional, en los que son tiempos inéditos para la incipiente y ahora decadente democracia mexicana.

Y a uno como comunicador y ciudadano común y corriente, solo le queda hacer las relatorías correspondientes para cuando menos divulgar lo que están haciendo para seguir saqueando al país.

Mientras tanto y como era de esperarse, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de MORENA, Alfonso Durazo Montaño jugó un papel estelar en el evento del Zócalo, escenario propicio para destacar el gran apoyo que ha recibido esta entidad por el gobierno federal, con la aclaración de que tal apoyo es desde que asumió él la gubernatura, porque antes de eso, fue objeto de la mezquindad presupuestal.

Marcelo Ebrard C.

Los planes de justicia de la tribu yaqui y Cananea se mantuvieron en el plano de proyectos, maquetas y power point; el nuevo hospital de especialidades en Hermosillo recibió recursos a cuentagotas y durante los ejercicios del 2019 y 2020 solo se ejecutó una obra federal: la carretera Agua Prieta-Bavispe; los ayuntamientos fueron ahorcados y se cancelaron recursos para seguridad pública y obras de infraestructura, y se dejó en modo de sobrevivencia al sector educativo.

Afortunadamente las cosas cambiaron con el arribo de Durazo Montaño a la gubernatura, quien pudo extender a otras etnias el esquema de los planes de justicia, se concluyó el hospital y la carretera mencionada, además de anunciarse magnas obras para Guaymas, Nogales y demás, que, si bien son a largo plazo, pues algo el algo.

Desde esa perspectiva no puede ser mejor el hecho que Durazo Montaño sea gobernador de esta entidad, porque ha sido el factor fundamental para que el gobierno federal levantara el castigo contra los sonorenses, con la esperanza de que tal como se han comprometido, la mayoría de las obras en proceso se concluyan junto al sexenio del odio.

Solo quedaría esperar que el resultado de la elección presidencial no trastoque las ahora buenas relaciones de la federación con el mandatario estatal, que en el caso de ganar Marcelo Ebrard tal perspectiva sería de pronóstico reservado y peor aún el que la oposición hiciera de las suyas, aunque dicha posibilidad puede aminorarse toda vez que se retornaría a la normalidad institucional en las políticas presupuestales.