Negocios

HomeEntretelones

Negocios

Entretelones Samuel Valenzuela El presidente Andrés Manuel López Obrador andará por Sonora el sábado y domingo próximo para evaluar los avance

Paridad
La nota roja y el PAN
Falla el apagador

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

El presidente Andrés Manuel López Obrador andará por Sonora el sábado y domingo próximo para evaluar los avances de la inversión federal para abatir rezagos de la tribu seri; de la ampliación de la carretera Guaymas-Chihuahua; la creación del distrito de riego 18 en territorio yaqui y entregar todos los permisos a la empresa México Pacific Limited, para la instalación en Puerto Libertad de una planta de licuefacción de gas natural, que incluye un gasoducto desde Texas.

Con base en Houston, dicho proyecto tiene un presupuesto ancla de 14 mil millones a 18 mil millones de dólares y se construirá sobre una superficie de 120 hectáreas con prospectivas de ampliación de hasta 445 hectáreas, con capacidad de comprimir 28 mil toneladas de gas natural al año que será comercializado en países de la cuenca del pacífico y la costa oeste de Estados Unidos.

Sin duda ese evento es el motivo principal de la gira presidencial al culminar una negociación que data desde el 2019 y que representa condiciones históricamente ventajosas para la instalación de una empresa extranjera que de forma inédita obtuvo todas las facilidades del gobierno mexicano a cambio de beneficios aún desconocidos más allá de la mano de obra que vaya a requerir.

Así será la planta.

No sabemos si a la entrega de todos los permisos, asistirá el hijo del presidente, José Ramón López Beltrán, toda vez que, en la construcción de las instalaciones de la planta de licuefacción, se contará con equipos probados y suministros de la empresa Baker Hughes, que como se recordará fue protagonista de un escándalo por la fraternal y monetarizada relación de uno de sus ejecutivos con el junior, contexto que nos da derecho a la sospecha.

Por supuesto que andan encantados por las atenciones recibidas por el gobierno mexicano el presidente del corporativo, Page Maxon; Doug D Shanda, director general; Sara Bairstow, directora comercial, y el vicepresidente de ingeniería y construcción, Joe Dougherty, resultando prolijas sus exposiciones respecto a las ventajas y al negociazo que para esa empresa representa disponer de ese estratégico punto para colocar su producto en el mercado.

“México Pacific Limited tiene todos los principales permisos para construir y operar la instalación, lo que demuestra un fuerte y continuo apoyo de la comunidad y el gobierno.

“Los permisos principales se obtuvieron antes de entrar en el trabajo de ingeniería y diseño y se cuenta con el apoyo de los gobiernos federales, estatales y locales, así como de la comunidad local.

“La proximidad a los mercados finales en Asia resulta en costos de transporte aproximadamente 45 por ciento más bajos en comparación con proyectos en el Golfo de México de los EEUU.

AMLO generoso.

“Elimina el riesgo de demoras asociadas al Canal de Panamá y a la creciente congestión de navegación.

“La ruta de tránsito desde aguas abiertas hasta Puerto Libertad proporciona un paso natural de aguas profundas que da lugar a corrientes de aire sin restricciones y sin congestión de la navegación.

“La Península de Baja California ofrece un pasaje protegido en una región con menos actividad de tormentas que el Golfo de México de los Estados Unidos.

“La topografía minimiza la necesidad de preparación del sitio.

“El puerto natural de aguas profundas reduce el riesgo de desarrollo y los costos de construcción.

​“Los beneficios de la infraestructura incluyen el acceso a una autopista federal; una pista aérea local; la proximidad a un embarcadero existente, y cercanía a una central eléctrica de la CFE y a la infraestructura de transmisión de electricidad”, se destaca entre otras ventajas, sin que se mencione que ya está en marcha la modernización de la carretera que va desde la 36 norte de la costa de Hermosillo hasta Puerto Libertad, aunque también se incluye un entronque y ruta a la comunidad seri del Desemboque.

Como sea, resulta histórica la millonaria inversión que hará ese corporativo en territorio estatal, quedando pendiente escarbar más sobre los cabildeos para lograr que como por arte de magia se superaran todos los obstáculos para obtener los permisos correspondientes con un presidente tradicionalmente muy quisquilloso en sus tratos con empresarios, quienes a partir del sábado próximo pasarán a ser propietarios de toda la superficie que rodea a Puerto Libertad.

José Ramón y la casa gris.

A fin de cuentas, ojalá que pequemos de mal pensados y nada tuvo que ver en ese negocio el mantenido hijo del presidente; que esas instalaciones representen un boom en el desarrollo económico y social de Puerto Libertad; que el gobierno de México y el de Sonora obtengan alguito de las millonarias ganancias que obtendrá ese corporativo a cambio de todo lo que se les da y que los beneficios no queden solo en gestores y cabilderos.

Mientras tanto, siguen los embates del presidente en contra de la oposición en un contexto inédito e impune donde el titular ejecutivo federal de este país se asume como el coordinador de las campañas anticipadas que realizan sus corcholatas.

“Ya chuparon faros; la señora Xóchitl no levanta”, sentenció López Obrador, quien, sin embargo, como si sí levantara, buena parte de las últimas mañaneras se dedica a despotricar en contra de quien se perfila como la candidata del frente amplio opositor a la presidencia de la república.

Debe ser motivo de angustia para el austero que vive en un palacio rodeado de servidumbre, el irrefrenable fortalecimiento del perfil de la senadora como contendiente de cuidado en una disputa en la que se consideraba invencible y cuya irrupción haya desnudado las debilidades de sus corcholatas y verse en la necesidad de dar la cara por al menos dos de ellas, por la chilindrina y el conde pátula.

Resulta obvio que para las autoridades electorales el presidente no viola la ley al constituirse como el coordinador del proceso de selección del coordinador de la defensa de la deformación y quien encabeza los esfuerzos para desacreditar a partidos de oposición y a quienes considera eventuales adversarios y enemigos de su fallido gobierno.

Noroña en SLRC.

Es tan extrema la sevicia presidencial en su contra y tan redituable para efectos de su sorpresivo posicionamiento, que la puntera del frente amplio opositor presentó dos demandas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral por violencia política de género y uso indebido de recursos públicos.

Así, de forma institucional y conforme a los recursos que ofrece la ley, la política hidalguense respondió a las catilinarias y chismorreo que vomita todas las mañanas López Obrador, quien todavía tiene el cinismo para asegurar que él no ofende a las mujeres y que de inmediato vuelve a arremeter contra quien considera marioneta de los conservadores.

Obvio no pasará nada y el cretino se mantendrá como coordinador del proceso para seleccionar a quien quiere que lo releve de la presidencia, objetivo que se le ha complicado, dado que al paso de los días tiende a revelarse la pobre personalidad y escasa carisma y discurso ramplón de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, en tanto que Marcelo Ebrard va por la libre y los temas de su precampaña anticipada son para cuestionar los fracasos cuatreros, como es el caso de la seguridad pública.

Lucen tan guangas las agendas del conde pátula y la chilindrina y tan mediocre su capacidad de convocatoria, que, hasta Gerardo Fernández Noroña, propuesta del PT en dicha competencia, comienza a verse competitivo y solo basta la demostración que dio al encabezar un mitin en San Luis Río Colorado, aprovechando las habilidades para la movilización del dirigente estatal de ese partido, Ramón Flores Robles.

Alfonso Durazo Montaño.

El caso es que el presidente se está jugando todo en la apuesta de imponer a su preferida en esa contienda ilegal, mientras las clases medias y populares se organizan en la esquina opuesta producto del desengaño por creer y dar su voto a un sujeto mentiroso a carta cabal que ha resultado en la peor gestión presidencial de los últimos años.

López Obrador está en problemas y se entiende su angustia, ya que mientras se va por la fácil con embestidas en contra de la oposición, de comunicadores y medios de comunicación, se hace pendejo en temas que sí son de su competencia, como es el caso de la extrema violencia que se vive en buena parte del territorio nacional, el campo y sus productores en el abandono; el sector salud colapsado y en el educativo en el caos.

Sus proyectos faraónicos tienden a convertirse en un fiasco, que ojalá no ocurra lo mismo con los que están en proceso en Sonora, aunque a decir verdad acá las cosas se cocinan aparte por el pragmatismo ejecutivo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, que al menos ha logrado resultados concretos en los casos de los planes de justicia a etnias, aunque los montos de inversión no estén en los estrafalarios niveles del gasto que se aplica en el tren maya o en la refinería Dos Bocas.

Y en asuntos menos enredosos, este jueves inicia en Guaymas el Festival Mar Bermejo, que en su edición 20 ofrece un programa de lujo para conmemorar la gesta heroica de hace 169 años cuando filibusteros franceses pretendieron crear la República de Sonora y en el puerto se toparon con pared.

Karla Córdova.

Todos los días hasta el domingo habrá presentaciones artísticas en el Malecón Turístico, además de talleres culturales, presentación de obras de teatro, foros, muestras culturales de pueblos originarios, encuentros y no hay que perderse el sábado a las cinco de la tarde en la biblioteca municipal, la presentación del libro de la Habana a Camagüey, de nuestro compa y mejor cronista y periodista, Arturo Soto Munguía.

De primer nivel las presentaciones artísticas de por ejemplo el jueves a las siete y media de Fernando Delgadillo y Caloncho a las nueve y media de la noche en el escenario principal del Malecón Turístico; el viernes a las mismas horas y en el mismo lugar Nunca Jamás y Ximena Sariñana; el sábado les toca a Orquesta Filarmónica Fray Ivo Toneck y el Mariachi de la Secretaría de Marina, para cerrar el domingo con la presentación estelar de Ricardo Montaner.

De plano, se aventó la alcaldesa Karla Córdoba, en la formulación de un programa de tan alto nivel.