Enfrentamientos y bloqueos se registraron este lunes en Chilpancingo, Guerrero, luego de la violenta jornada del pasado sábado. Un grupo numeroso de m
Enfrentamientos y bloqueos se registraron este lunes en Chilpancingo, Guerrero, luego de la violenta jornada del pasado sábado. Un grupo numeroso de manifestantes bloqueó la Autopista del Sol y se enfrentó violentamente con agentes estatales y efectivos de la Guardia Nacional.
Aproximadamente 5,000 pobladores de la zona sur de Chilpancingo, incluyendo Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero, se enfrentaron a unos 700 elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional que se encontraban resguardados detrás de vallas metálicas.
La protesta surgió en respuesta a la detención de dos dirigentes transportistas de la ruta Río Azul por presuntos delitos del fuero federal. Los manifestantes habrían tomado como rehenes a dos policías estatales y atacado un vehículo blindado de la Policía Estatal, así como a los efectivos que intentaban contener la situación.
Así la marcha de los manifestantes en la Autopista del Sol, en Chilpancingo. Ya con los “rinos” de la policía en su poder. Es un retrato del México real. pic.twitter.com/zpFL5SogsI
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 10, 2023
Los agentes utilizaron gas lacrimógeno para repeler la agresión, pero fueron nuevamente atacados con piedras y palos. Algunos manifestantes golpearon a un grupo de elementos que se encontraban en un punto conocido como La Cinca.
Informes indican que los manifestantes se dirigieron a Chilpancingo y se apoderaron de varios vehículos. Se dirigen hacia las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) donde se encuentra recluido uno de los líderes detenidos identificado como Jesús Echevarría.
Estos eventos ocurren después de los hechos de violencia del sábado pasado, donde cinco choferes de taxi fueron asesinados y cinco resultaron heridos. Las autoridades atribuyen la violencia a la disputa territorial entre los grupos criminales de Los Ardillos y Los Tlacos.
En días previos, se difundieron un video y fotografías en las que aparece la alcaldesa Norma Otilia Hernández junto a Celso Ortega, uno de los líderes de Los Ardillos. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se investigaría a la alcaldesa y aseguró que no habrá impunidad.
No tiene nada de malo reunirse con líder del cártel («Los Ardillos»), y no va a renunciar, dice la alcaldesa de #Chilpancingo Norma Otilia Hernández
Aumenta la violencia en Guerrero, transportistas y más protestan por inseguridad en el estado de @EvelynSalgadoP pic.twitter.com/Crdcmv15LH— Literal México (@literalmexico) July 10, 2023
A pesar de la situación, la alcaldesa Hernández ha declarado que no renunciará a su cargo y atribuye la violencia a «fuerzas oscuras y perversas».
El estado de Guerrero enfrenta la presencia de al menos 40 grupos criminales que se disputan el territorio, según un informe de The International Crisis Group. Entre ellos se encuentra el grupo Los Ardillos, con centro de operaciones en Chilapa y Joaquín Herrera, que se ha involucrado en actividades de secuestro, extorsión y narcotráfico en la región de La Montaña en Guerrero.