Exige Coparmex separación de poderes

HomePortadaNoticias

Exige Coparmex separación de poderes

El organismo mencionó que se trata de un gravísimo golpe al Estado de Derecho que nos perjudica a todos.

Productores agrícolas de 22 estados realizan «plantón» frente a Palacio Nacional
Celebra IMSS en Sonora 69 años de dar Seguridad Social a trabajadores y sus familias
La Casa Blanca niega estar encubriendo deterioro en la salud de Joe Biden

La Coparmex afirmó que la separación de poderes es la garantía que tenemos los ciudadanos de que un poder no esté por encima de otro y tengamos un sistema de pesos y contrapesos que es fundamental para la vida democrática.

Advirtió que no hay justificación para atentar contra tribunales, jueces ni contra el Poder Judicial. Su trabajo es fundamental para defender el Estado de Derecho y los derechos de los ciudadanos.

Reiteró que el propósito central de la separación de poderes es permitir el funcionamiento de las ramas de jerarquía similar que integran el Estado, pero de manera separada y sin que una interfiera con la otra, libres de controles, obstrucciones o presiones intimidatorias.

El organismo patronal recordó que “recientemente hemos sido testigos de una severa embestida en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: críticas sin fundamento, señalamientos graves que podrían vulnerar incluso la integridad de los ministros, plantones con expresiones violentas y actos desde el poder legislativo para someter a juicio político a los integrantes del máximo tribunal del país.”

Dijo que ello se han sumado diversos acontecimientos en entidades como Veracruz donde se ha sometido a procesos penales a jueces y, de manera arbitraria, se han impulsado reformas para desaparecer tribunales en Aguascalientes y -hace unos días- en Oaxaca, donde violando el debido proceso legislativo y la autonomía de estos órganos, se pretende crear tribunales sometidos a la voluntad de sus respectivos poderes ejecutivos.

Esta situación es muy preocupante, porque sin distinción partidista, se ha convertido en un intento sistemático por mermar uno de los principios base de nuestra República que es la separación de poderes.

El organismo patronal dijo que, se trata de un gravísimo golpe al Estado de Derecho que nos perjudica a todos.

Con ello, no queremos decir que no se deba sancionar a malos jueces o magistrados cuando el caso esté debidamente fundado; sin embargo, lo que es inaceptable es debilitar a las instituciones por motivos políticos. Tampoco quiere decir que no puedan mejorarse y fortalecerse las instituciones, especialmente.