Claudicación en el INE

HomePalo y Fierro

Claudicación en el INE

¿Este es el nuevo INE? ¿Un arbitro… arbitrario? Haciendo de todo para que la prensa no pueda preguntar; violando el derecho al trabajo, a la libertad

Tlatelolco no se olvida. Esa tragedia fue sepultada por otra
Un muerto más en la carretera a Guaymas ¡Y la señalización, no hubo!
Para que sirve que mujeres presidan el Congreso. Hasta ahora, para nada

¿Este es el nuevo INE? ¿Un arbitro… arbitrario? Haciendo de todo para que la prensa no pueda preguntar; violando el derecho al trabajo, a la libertad de expresión y de información.

El día de ayer, en las instalaciones del Instituto, tuvo lugar una reunión de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) y algunos consejeros del órgano electoral. Argumentando se trataba de una reunión privada (¿en serio???), a los reporteros que generalmente cubren los eventos del Instituto, durante esa jornada sencillamente se les impidió asistir, cerrando con llave la puerta que da a la sala de prensa donde se congregan las autoridades. No se les privó de su libertad (esto es, en todo momento los periodistas podían irse a su casa), pero sí de informarse e informarnos a nosotros como ciudadanos de lo que se trató en dicho evento.

No puedo más que enfatizar lo siguiente: lo sucedido es muestra de la claudicación del INE ante la 4t. Una puerta cerrada con llave, los integrantes de la Conago y los consejeros del Consejo General del INE entrando a la sala de reunión entre vallas para que nadie se les acercara y el conocimiento —certeza— de que Salomón Jara, gobernador de Oaxaca por Morena y presidente de la Conago, fue quien dio la instrucción de excluir a la prensa. La presidencia del Instituto Electoral se limitó a seguir sus indicaciones.

Las columnas más leídas de hoy
El mismo gobernador que el sábado pasado disolvió al Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca de una forma más que ilegal y teniendo como comparsa de este acto de sumo autoritarismo al congreso de la entidad. El que todo indica incluye en sus reuniones de gabinete local en Oaxaca a Juan Carlos Monedero, ex asesor del dictador Venezolano Hugo Chávez, investigado en España por un mega operativo de lavado de dinero.

Sí, con esa misma “fuerza moral” y maña y media, Jara ordenó excluir a la prensa el día de ayer allá en las oficinas del INE en Tlalpan. La consejera presidenta del órgano constitucional… autónomo, Guadalupe Taddei, se plegó sin chistar a los designios del morenista.

Esa es la parte que a mí en lo personal más me indigna —además de que preocupa—. La claudicación del INE se da de la mano de una MUJER. Una sumisión que ya se ha vuelto típica de ‘la mujer 4t’, debo agregar. Es más, es evidente ahora: para ser mujer 4t es requisito ser sumisa. Y Taddei, como toda mujer con el sello de la casa está plegada y sumisa a lo que dicten la 4t, López Obrador y Morena.

Antes de que se me acuse de violencia de género, dejo testimonios palpables (y harto ofensivos):

• Desistió de ser anfitriona y permitió que un gobernador instruyera y determinara en la institución que ella preside.

• Permitió que el trato a la prensa se percibiera como un burdo encierro que le evitara a esta cumplir con su trabajo.

• Ante las exigencias y actuar de los gobernadores emanados de la 4t, no dio la palabra a sus colegas consejeros. ¿Dar cabida o respuesta a sus reclamos?, obvio no. ¿Privilegiarlos? Aún menos.

• Obedeció a otro poder (al Ejecutivo federal indirectamente y a los ejecutivos locales directamente), cuando las esencias del INE establecidas en la Constitución son su autonomía y su independencia. En particular, Taddei acató las órdenes de un individuo que arrasa al poder judicial de su entidad (sentando la pauta para replicarlo en otros lados de la República) y da muestras inequívocas de que no acata la ley.

• Una terrible sumisión. Taddei y otras autoridades del INE avisan cómo operará lo que queda del órgano este 2024. Cero compromiso con su labor como autoridad electoral. El INE ha claudicado.

Por su parte, Salomón Jara logró que la prensa no le preguntara sobre su proceder ilegal al haber disuelto el tribunal administrativo oaxaqueño. De paso evidencia la situación de debilidad en la que se encuentra el INE en la actualidad y anuncia lo que se nos viene encima para el próximo año electoral.

• El robo de urnas, la desigualdad y la parcialidad, la violación a la norma, el conflicto postelectoral. Nada que no se dibujara en el horizonte con López Obrador. Pero hasta hace unos meses el INE al menos cumplía con sus obligaciones, ahora ya no. Nada.

• ¿Para que la nueva farsa de determinar unos criterios de lo que son gastos anticipados de campaña y de lo que no si nadie ni nada harán cumplir las sanciones electorales que se deriven? ¿Qué importa saber si X o YSQ contarán como propaganda electoral, si en el fondo nadie en el INE (y difícilmente en el TEOJF) sancionará?

• La confirmación de que ni al presidente ni a sus partidarios —a nadie de hecho— le interesaba cumplir/acatar la norma. ¡Pero ahora a la autoridad competente tampoco!

‘Que a nadie le vengan con el cuento’ de que existe piso parejo electoral.

La reunión que debía haber sido para fortalecer la cooperación, terminó de hipotecar la autonomía del INE. Taddei claudicó a su responsabilidad, permitiendo la intromisión de otro poder en el funcionamiento del INE y al obstaculizar las funciones de la prensa.

Todo listo para que Andrés Manuel reviente las próximas elecciones del 2024. Todo listo para que, de ser su voluntad, se desconozcan los resultados electorales.

¿La ciudadanía comprometida con la legalidad, con la democracia, con la imparcialidad será suficiente para velar por las elecciones? Sinceramente lo dudo. Somos un árbol que ya solo menea su manojo de varas sin fronda.