“Barbie buscadora”, la muñeca que visibiliza la crisis de desapariciones en México

HomePortadaNoticias

“Barbie buscadora”, la muñeca que visibiliza la crisis de desapariciones en México

Con el propósito de poner en evidencia la crisis de desapariciones y la falta de apoyo por parte de las autoridades, Delia creó la "Barbie buscadora", vistiendo a la muñeca con un traje similar al que utilizan las buscadoras durante sus jornadas de rastreo.

Mañana fijará PRI postura sobre elección interna del Frente Amplio por México
Senadora Sylvana Beltrones participa como panelista en la Cumbre Mundial de Líderes Contra el Cáncer 2023
Cártel de Sinaloa habría financiado campaña de AMLO en 2006

La alarmante cifra de desapariciones en México, que hasta julio de 2023 asciende a 111 mil casos registrados, ha llevado a que familiares de las víctimas tomen la iniciativa en la búsqueda de sus seres queridos. Entre ellos, destacan los grupos de «madres buscadoras», quienes luchan incansablemente por encontrar pistas sobre el paradero de sus familiares desaparecidos.

En este contexto, surgió la «Barbie buscadora», una versión alternativa de la famosa muñeca Barbie, creada por la activista y abogada Delia Quiroa, quien busca visibilizar la grave situación que atraviesa el país con las desapariciones, a través de su propia experiencia en comisiones de búsqueda.

Delia Quiroa, abogada y activista por los derechos humanos, es parte de colectivas como «10 de Marzo» y «Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas». Comenzó su labor como rastreadora después de que su hermano, Roberto Quiroa, se convirtiera en víctima de desaparición en 2014. Su hermano había sufrido dos secuestros previos en los que exigían rescate a su familia.

En 2014, Roberto fue secuestrado por tercera vez y desde entonces no se ha sabido más de él. A lo largo de casi una década, Delia ha dedicado su vida a buscar a su hermano y ha liderado brigadas junto a otras colectivas para encontrar a sus seres queridos.

Con el propósito de poner en evidencia la crisis de desapariciones y la falta de apoyo por parte de las autoridades, Delia creó la «Barbie buscadora», vistiendo a la muñeca con un traje similar al que utilizan las buscadoras durante sus jornadas de rastreo. Delia lanzó una petición para obtener el apoyo de Mattel, la empresa detrás de Barbie, y de Margot Robbie, actriz que dará vida al personaje en una película próxima a estrenarse.

La «Barbie buscadora» lleva un atuendo que las protege del sol y terrenos difíciles durante las búsquedas. En la playera, luce una fotografía de Roberto Quiroa, hermano de Delia, en su memoria. Además, porta un listón blanco en el codo izquierdo que simboliza la primera tregua de paz que buscaron con el cartel del Golfo en Matamoros, solicitando respeto por sus vidas y el permiso para buscar a sus seres desaparecidos.

La colectiva «10 de Marzo» ha expresado que la «Barbie buscadora» es un homenaje al amor incondicional de una mujer por sus seres queridos, y un reconocimiento a la labor de búsqueda que realizan las mujeres en México. El invento ha sido bien recibido y se espera obtener una edición especial para recaudar fondos destinados a las jornadas de búsqueda y la adquisición de herramientas necesarias para su labor.

Mientras esperan respuesta sobre la producción de la muñeca, la colectiva 10 de Marzo continúa recibiendo donaciones de personas que desean apoyar su misión y seguir luchando por la localización de los desaparecidos.