Rebatinga

HomeEntretelones

Rebatinga

Prospectan fractura de facto entre MORENA y el PT en Sonora, con implicaciones nacionales

Choteo
El fin
Debe seguir Lozano Gracia

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

De pronóstico reservado la rebatinga de militantes y liderazgos entre MORENA y su aliado, el Partido del Trabajo, en lo que se percibe como un rompimiento de facto entre el partido oficial representado por Rayito Gaytán y el petista Ramón Flores Robles.

En las últimas semanas se ha enrarecido el ambiente entre ambas dirigencias, estado de ánimo que algunos atribuyen a esa mítica oficina en Palacio de Gobierno, desde donde se supone pretenden podarle las alas al de Arivechi, quien paradójicamente acaba de recibir fuerte canillazo por la mayoría oficialista del Congreso del Estado, al nombrar a una de las suyas presidenta del ISTAI.

Rayito y Ramón.

Cosas inexplicables de la política por el momento, pero que se entenderán en el futuro, pero que por lo pronto la relación entre esos aliados si es que la hay, es ríspida, todo porque la dirigente morenista no se pudo sustraer el dulce encanto de alardear la suma de algunos excandidatos a alcaldías por el PT en el pasado proceso electoral y otros alejamientos de militantes en las últimas semanas y replicar los denuestos de los fugados en contra del dirigente estatal petista.

Y sabemos que como Flores Robles no está manco, también ha sumado para su causa a destacados e influyentes que hasta hace semanas eran cuadros de MORENA en Huatabampo, Navojoa y otros municipios, aunque en su caso no hizo los alardes del caso y como que trató de cuidar las formas, sin que tengamos idea si dada la fuerza del partido oficial y la mano dura de quien manda por esos rumbos, las cosas se pongan peores para él en los próximos días.

En radio pasillo se comenta que el golpeteo se opera desde el Palacio de gobierno, aunque hay otros que aseguran que viene del Congreso del Estado o micha y micha y es producto de ofensas reales o imaginarias a malagradecidos por parte de Flores Robles, pero lo cierto es que es real la existencia de ese operativo cuyo propósito sería desarticular la estrategia de posicionamiento del PT con miras a debilitarlo frente al inminente trámite de alianza que se supone pactará con MORENA para el 2024.

Hermosillo, menor desempleo.

Tenemos la percepción que este tema dará muchos temas para escribir en los próximo días y lo más seguro es que quien manda en Sonora ponga las cosas en orden y pacifique a quienes seguramente se han ido como El Borras en contra de quien se supone es su amigo, aunque eso no lo ha limitado para jalar al PT a hermano del titular del Trabajo Francisco Vázquez en Huatabampo y que en Navojoa haya hecho lo mismo la hermana del fallecido Mayito Martínez, entre otras cooptaciones de morenistas en varios municipios de la entidad.

Mientras esa rebatinga se mantiene, acusamos recibo de complemento de los Entretelones de ayer, donde bordamos sobre los elevados índices de felicidad alcanzados por los hermosillenses por la exposición ganadera y las Fiestas del Pitic, que por supuesto aceptamos que para efectos del bienestar de las familias, nada superará el que alguno o algunos de sus miembros tengan empleo.

Si, tener empleo debe ser el principal indicador de dicha medición y vean Ustedes que de acuerdo con el INEGI, en el primer trimestre de este año, Hermosillo registró la menor tasa de desempleo de los últimos 18 años con sólo el 2.9 por ciento de la población económicamente activa.

Miren, para que se den una idea, al inició de la actual administración municipal en septiembre del 2021, 18 mil 783 personas estaban sin empleo, en tanto que en el primer trimestre de este año las personas desempleadas registradas por el INEGI fueron 12 mil 421, lo cual representa una reducción de casi el 34 por ciento, gravitando en gran medida la actividad económica e intercambio de bienes, servicios y mercancías, la inversión de casi mil millones de pesos en obras de infraestructura comunitaria que en poco más de año y medio ha realizado la comuna capitalina.

Por lo demás, luego de la sesión de la legislatura estatal el pasado miércoles y el altero así de asuntos importantes a los que se les dio trámite de pleno, tuvo que entrar al quite el mismo gobernador Alfonso Durazo Montaño para que cobrara relevancia el que haya sido aprobada la iniciativa que envió al Congreso del Estado para darle rango constitucional al programa de becas impulsado por su administración y que precisamente está fondeado por la reducción de casi la mitad del presupuesto del Poder Legislativo.

Becas: derecho constitucional.

Es que en el curso del día hizo mucho más ruido mediático el desaseado nombramiento de la nueva presidencia del ISTAI o que por fin se haya dado curso a la propuesta de tipificar como delito con pena de prisión a quienes en antros adulteren bebidas para someter a jovencitas, pasando desapercibida la aprobación histórica de que a partir de ya, otorgar becas al sector estudiantil de esta entidad no sea por voluntarismo de los gobiernos en turno, sino que se tratará de una obligación constitucional.

Por wevonada o ignorancias, por valemadrismo o desconocer prioridades de quien sirven, esa promoción del ejecutivo y la acción afirmativa unánime de la representación popular sonorense se mantuvo en la penumbra del coso de la Tehuantepec y Ocampo, hasta que desde el palacio de gobierno se debió intervenir para cubrir esa omisión y así permear en la opinión pública un acto positivo, tanto del gobernador Durazo, como de los Grupos Parlamentarios en el Congreso del Estado.

Mea Culpa, porque también a este tunde teclado pasó desapercibido ese importante acto legislativo, toda vez que traíamos entre ceja y ceja otro punto del orden del día y ya concluido el despacho caímos en cuenta o nos hicieron caer en cuenta de que algo importante se había resuelto en la sesión: “el Gobierno del Estado establecerá un sistema universal de becas para las y los estudiantes de todos los niveles escolares del sistema de educación estatal.

Se trata de prevenir y combatir la deserción escolar, así como fomentar la formación integral y de competencias académicas, deportivas y culturales para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con un enfoque inclusivo, dando prioridad a regiones o grupos con mayor rezago educativo, pobreza, marginación, vulnerabilidad, violencia, discapacidad física y discapacidad mental. El presupuesto asignado será progresivo y no podrá disminuirse respecto del asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior, establece la adición a la Constitución local”.

Javier y Jorge.

Mientras tanto, hace unos días platicábamos con enterado amigo, quien además tiene relaciones de muy buen nivel con personajes ubicados en estratégicas posiciones en el gobierno estatal, interacción que de forma irremediable nos llevó a futurismos en función de la moda por elucubrar sobre la fórmula que por Sonora postulará MORENA al Senado.

De acuerdo a la tradición de la política mexicana, en dicha definición gravitan fundamentalmente intereses allá en el centro del país, particularmente de quien abandere la candidatura presidencial, eso sí, con la aquiescencia del gobierno estatal en turno, lo cual nos llevó a concluir que desde esa perspectiva los mejor posicionados podrían ser Javier Lamarque Cano y Jorge Taddei Bringas, quienes sin dudas serían a quienes mejor conoce el presidente y las corcholatas, pero como la fórmula debe ser integrada con visión de género, alguno de los dos tendría que hacerse la jarocha.

Fuera de vacile, podríamos concluir también que la mujer mejor posicionada desde la perspectiva del centro, es la directora del DIF, Lorenia Valles Sampedro, sin descartar que en todo caso Durazo Montaño haga valer su condición de presidente del Consejo nacional de su partido y su excelente relación con el presidente y él tener mano en la definición de dicha fórmulas y las correspondientes a las diputaciones federales y entonces habría variantes, que en el caso del Senado el perfil favorito podría ser el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, acompañado de la citada directora del DIF y decimos acompañado, porque suponemos que en la siguiente elección se aplicará la alternancia de género y un masculino encabezará la fórmula senatorial.

El Roger renueva dirigencias.

Por rumbos del PRI, el dirigente estatal Rogelio Díaz Brown mantiene endiablada actividad por todos los rumbos del Estado, en el marco de su propósito de reconstruir de los comités municipales de dicho partido, ya con varias nuevas dirigencias instaladas mediante el consenso principalmente o sea sin aspavientos ni broncas al menos en público.

No es cualquier cosa que en menos de seis meses que tiene al frente de ese partido en Sonora, el cajemense haya logrado concretar la renovación de 29 dirigencias de comités municipales, 12 de los cuales ya rindieron protesta y en eso están las restantes 17, aunque tratándose de los más estratégicos, dicho trámite ya se concretó en municipios como Hermosillo, Cajeme, Guaymas Nogales, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, entre otros.

Cierto que desde septiembre “El Roger” se había incorporado al CDE como secretario de Organización para colocarse a la cabeza del orden de prelación ante la irremediable destitución de su antecesor en la dirigencia estatal, pero fue hasta diciembre cuando rindió protesta como dirigente estatal y además el CEN de su partido dio el banderazo para la renovación de dirigentes en municipios.