En su conferencia mañanera de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que su gobierno ha enfrentado un incremento en los
En su conferencia mañanera de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que su gobierno ha enfrentado un incremento en los casos de homicidios dolosos, convirtiéndose así en el sexenio con más asesinatos violentos en la historia reciente del país. Sin embargo, el mandatario también responsabilizó a las administraciones anteriores por esta situación, alegando que es resultado de la herencia recibida en materia de seguridad.
Durante un discurso en Tamaulipas, el presidente López Obrador solicitó que se proyectara una lámina con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que mostraban el número de homicidios dolosos por sexenio. Según estas cifras, la actual administración supera en cantidad de muertes violentas a las de sus antecesores Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari.
El presidente afirmó que el país fue dejado en una situación de decadencia en diversos aspectos, incluyendo seguridad, salud y educación. Según López Obrador, el país estaba inmerso en una crisis y era necesario emprender un proceso de transformación para revertir esta situación.
El mandatario también destacó que su gobierno ha logrado disminuir el homicidio doloso, señalando que este delito es uno de los que se denuncia con mayor frecuencia y que refleja con mayor precisión la realidad. Asimismo, enfatizó que su administración ha respetado los derechos humanos y ha reducido la letalidad en los enfrentamientos, en comparación con periodos anteriores.
No obstante, es importante destacar que las cifras oficiales aún no han sido publicadas, por lo que los datos presentados por el presidente son preliminares y están sujetos a revisión.
El tema de la seguridad y los altos índices de violencia en México continúa siendo un desafío importante para el gobierno de López Obrador, quien ha prometido implementar estrategias para combatir el crimen y lograr una disminución sostenida de la violencia en el país.
A medida que se obtengan más datos y cifras oficiales, será necesario seguir monitoreando el avance y los resultados de las políticas implementadas en materia de seguridad por parte del gobierno mexicano.

