Ilusos

HomeEntretelones

Ilusos

Entretelones Samuel Valenzuela No obstante el evidente desdén, desprecio e insultos que les prodiga el presidente Andrés Manuel López Obrador, los

No le alcanza a MORENA
Todos por la seguridad
De tal palo, tal astilla

Entretelones
Samuel Valenzuela

No obstante el evidente desdén, desprecio e insultos que les prodiga el presidente Andrés Manuel López Obrador, los productores de trigo de Sonora mantienen la esperanza de convencerlo para que cumpla lo que establece el artículo 133 de la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable.

Ya van varios meses de gestiones para que el gobierno federal instrumente un programa emergente de apoyo a los productores agrícolas de regiones trigueras y maiceras, para que tal como lo obliga la ley, compense condiciones adversas en la comercialización de dichos granos a nivel mundial y acabale al menos 8 mil pesos por tonelada de trigo y 7 mil pesos por tonelada de maíz.

Como se sabe, se han topado con pared y solo han obtenido, además de minucias, descalificaciones, insultos, exclusión y peroratas engañosas, solo para generar falsas esperanzas y lo peor del caso es que ya en el extremo de majes, han expresado confianza a los oficios del inepto, incompetente y perezoso Plutarco Sánchez Patiño, delegado de la SADER en Sonora, sólo porque uno de sus apellidos es Patiño.

Víctimas de nuevo desprecio.

Solo en ese aspecto llenó el perfil para pasar a cobrar en dicha responsabilidad tan estratégica y suficiente para llenarle el ojo a su supuesto jefe inmediato, Víctor Villalobos, secretario de esa dependencia, quien, si bien él sí es un destacado técnico en materia agropecuaria, ante las atrabiliarias decisiones del austero que vive en un palacio se convierte en un simple adorno.

Solo a los bragados líderes y dirigentes de organismos de agricultores del sur de Sonora se les ocurre considerar siquiera que con la intervención de ese producto del nepotismo se vaya a resolver o vaya haber respuesta positiva a sus demandas sobre un hecho ya consumado que se resume en que el Estado Mexicano los dejó en la indefensión y que sólo le alcanzó para medio apoyar la comercialización de 200 mil toneladas de trigo panificable.

Si el gobernador Alfonso Durazo Montaño se topó con pared y tuvo que conformarse con logros muy limitados frente a la magnitud del problema, pues vaya que majes resultaron esos dirigentes de trigueros al considerar que Sánchez Patiño les serviría para algo a través de una reunión convocada para este martes 27 de junio a las 12:00 horas y que de último momento canceló el delegado terlenka.

Fátima Rodríguez Mendoza.

Después de mucho insistir, Luis Antonio Cruz, presidente de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui; Mario Pablos, presidente de Grupo Tres Valles; Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora, Juan Gerardo Gándara presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Sonora; Abel Castro Grijalva, de la Alianza Campesina del Noroeste, Abel Castro Grijalva y Juan Leyva Mendívil, presidente de la Unión de Crédito Agrícola, Pecuaria y de Servicios del Noroeste, lograron pactar una reunión de trabajo con el hijastro del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, a la que asistiría también la titular de la Sagarhpa, Fátima Rodríguez.

La sesión extraordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable se llevaría a cabo al medio día de este martes en la “sede nacional” de la SADER en Ciudad Obregón y en su orden del día aparecía como tema principal “atender la solicitud de los productores de Sonora, a efecto de analizar la problemática de los productores de trigo-maíz, en materia de compensación y apoyos al sector, derivado de los bajos precios de dichos cultivos, como parte de las responsabilidades del gobierno federal y estatal en procurar la atención en ese segmento”, se establece en la convocatoria.

Ya concluida la cosecha de trigo, resulta obvia la urgencia de los productores, pero también resulta obvio que para la instancia gubernamental las prioridades son otras, porque sin explicación alguna, el delegadito en cuestión canceló la reunión y los trigueros se quedaron con las ganas de al menos emitir quejidos y lamentos que de todas formas no serían tomados en cuenta.

Tenemos la impresión que lo único que les queda a productores de trigo de esta entidad, del sector social y privado, es que asuman la realidad ante un gobierno cuatrero miserable; que saquen sus guardaditos para pagar avíos y diversos compromisos; que vendan el tractorcito, la rastra, la bordeadora, entre otros implementos agrícolas para atender la emergencia; que renten sus tierras y se contraten como jornaleros con quienes les rente, porque no tendrán dinero para comprar semilla para volver a sembrar en el siguiente ciclo agrícola y que platiquen con el de la refaccionaria, al de la gasolinera, al del abarrote, al maquilero, al de la fumigación y los convenzan que les den mayores plazos para pagar sus adeudos.

Durazo refuerza seguridad.

O les queda también la opción de seguir haciéndose ilusiones y creer que recibirán una respuesta positiva a sus legítimas demandas de parte de quienes ya hicieron deporte el verles la cara de majes.

Pero como sea, también hay muy buenas noticias, porque con una inversión de 160 millones 530 mil 544 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, el gobernador Durazo Montaño entregó 131 patrullas para fortalecer la labor de la Policía Estatal de Seguridad Pública y de 32 municipios.

Fregón el material gráfico divulgado del evento de entrega en el estacionamiento del estadio Fernando Valenzuela, en donde se entregaron las llaves de encendido de 82 unidades a la PESP, en tanto que 49 fueron repartidos en 32 municipios, entre ellos Agua Prieta, Álamos, Altar, Bacanora, Bácum, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Divisaderos, Empalme.

También Etchojoa, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Guaymas, Huatabampo, Moctezuma, Naco, Navojoa, Nogales, Pitiquito, Puerto Peñasco, Quiriego, Rosario Tesopaco, Sahuaripa, San Ignacio Río Muerto, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana, Ures y Yécora, y no, a Hermosillo no le tocó ni una.

Interesantes los datos del gobernador al dar el respectivo mensaje, ya que resaltó los logros en materia de seguridad en el estado, mencionando que del 13 de septiembre de 2021 al 20 de junio de 2023, el homicidio doloso en el estado de Sonora se ha reducido un 23 por ciento, además que, al medir la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, Sonora se ubica en el lugar 23, siendo el estado más seguro de toda la frontera norte.

Inquietantes datos.

No tenemos la menor intención de rebatir tales datos en lo que corresponde a Sonora, de acuerdo a detallado análisis del AC CONSULTORES, cifras oficiales y de las filtraciones de SEDENA Leaks, hasta enero de este año, a nivel nacional el crimen organizado tiene presencia en 81 por ciento del territorio mexicano, con 175 organizaciones criminales que actúan en mil 488 de los dos mil 471 municipios, que ponen en riesgo a casi 109 millones de habitantes de este país.

Por lo demás, todo indica que el oficialismo morenista acusó el golpe al conocerse el método de la oposición para seleccionar a su candidatura presidencial, en el cual la participación ciudadana a través de más de 100 organizaciones de la sociedad civil, el PRI, el PAN y el PRD, realizarán un ejercicio inédito, que, aunque similar a lo que hace MORENA, deja ver un tinte auténtico, porque no usa recursos públicos ni la fuerza de sus gobiernos y sobre todo, no habrá dedeada.

La furibunda reacción del presidente López Obrador no deja lugar a dudas respecto a que quedó patidifuso frente a la posibilidad de que la oposición cohesione un frente amplio y construya una propuesta que culmine de su expulsión de Palacio Nacional y a MORENA y verrugas de la presidencia de la república, y las estupideces presidenciales se vomitan con toda impunidad ante la parsimonia del INE, cuando lo que debería de hacer de inmediato es ponerle un bozal al mequetrefe.

Onésimo Aguilera B.

De ese tema y otros platicó Onésimo Aguilera, fugaz dirigente estatal del PRI, secretario regional del CEN de ese partido en las dos bajas y Sonora, así como regidor del Ayuntamiento de Hermosillo, al comparecer en la Mesa CORSAS, como bateador emergente por su paisano el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías, quien por lo visto le saca a ser entrevistado por profesionales de la comunicación.

Atrabancado y dicharachero el regidor capitalino en su conversa con audiencias de plataformas de redes sociales, a las cuales se dirigió dejándonos en calidad de preguntones espectadores, en lo que se nos figuró como un predicador de estudio.

Pero muy bien en términos generales, con el subrayado de que ya superó la etapa de insultos en contra de sus excompañeros de partido que optaron ahuecar el ala en estos tiempos y eso sí, destacar el desempeño del dirigente estatal, Rogelio Díaz Brown.

Pero como el tiempo y el espacio no son de hule, vamos a dejar para otros Entretelones toda la diversidad de temas que puso sobre la mesa nuestro ilustre invitado.