Ciudad de México, 29 de junio de 2023 - En un proceso inédito y democrático, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional (PAN) anunció la de
Ciudad de México, 29 de junio de 2023 – En un proceso inédito y democrático, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional (PAN) anunció la designación del secretario de Elecciones y diputado federal Armando Tejeda Cid y el director general jurídico Raymundo Bolaños como integrantes del Comité Organizador encargado de llevar a cabo el proceso de selección del Frente Amplio por México.
En una conferencia de prensa, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, destacó que los integrantes del Comité Organizador son perfiles independientes y apolíticos, comprometidos con el país y con la transparencia del proceso.
El Comité estará compuesto por siete especialistas, entre ellos destacados expertos electorales y ciudadanos que colaborarán de manera altruista. Será un comité mixto, con siete integrantes de la sociedad civil y expertos electorales, y seis representantes de los tres partidos políticos que conforman el Frente Amplio por México.
Los expertos electorales y ciudadanos designados para el Comité Organizador son los siguientes:
- Arturo Sánchez Gutiérrez, ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) en el periodo 2014-2017.
- Luisa Alejandra Latapí, ex consejera del Instituto Federal Electoral (IFE) en el periodo 2003-2008.
- Rodrigo Morales Manzanares, ex consejero del IFE en el periodo 2003-2008.
- María Teresa González Luna, ex consejera del IFE en el periodo 2003-2008.
- Juan Manuel Herrero, director ejecutivo del Registro Federal de Electores en el periodo 1990-1996.
- Marco Antonio Baños Martínez, consejero del INE en el periodo 2014-2020.
Patricia McCarthy Caballero, consejera electoral del Consejo Local del IFE en Yucatán en el periodo 2011-2015.
En representación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se unen al Comité Organizador Armando Tejeda Cid, secretario de Elecciones y diputado federal, y Raymundo Bolaños, director general jurídico.
El objetivo de este proceso histórico y sin precedentes es construir un Frente Amplio por México que permita cambiar el rumbo del país. Marko Cortés resaltó la importancia de las alianzas entre los partidos políticos y la participación activa de la sociedad en la elección del candidato que liderará este frente.
El ex consejero del INE, Marco Antonio Baños, informó que el Comité Organizador se instalará esta misma tarde para definir las reglas del proceso, que abarcarán aspectos como la publicidad del ejercicio, la rendición de cuentas, la fiscalización de los recursos y la integración de la lista de votantes, entre otros temas.
Alejandra Latapí, por su parte, expresó que este proceso fortalece el ánimo social y responde a las demandas ciudadanas, permitiendo que estas sean parte fundamental de las decisiones más importantes para el futuro de México. Asimismo, llamó a todos los demócratas del país a participar en este proceso de construcción del Frente Amplio por México.
Con la instalación del Comité Organizador, se da un paso importante en el proceso de selección del candidato que encabezará el Frente Amplio por México, consolidando así un nuevo capítulo en la historia democrática del país.

