Temas

HomeEntretelones

Temas

Entretelones  Samuel Valenzuela  Es domingo. Temprano, porque temprano tratamos de sacar el compromiso de sacar el trabajo de domingo y tempra

Viene nueva etapa aciaga
Misterios
Sin futuro

Entretelones 
Samuel Valenzuela 

Samuel Valenzuela

Es domingo. Temprano, porque temprano tratamos de sacar el compromiso de sacar el trabajo de domingo y temprano estamos en la difícil selección de la temática, del abordaje de esta columna, que por lo regular ya tenemos preconcebido y hasta adelantado desde días antes.

Este domingo es distinto y estamos peor que el gobernador Alfonso Durazo Montaño en sus conferencias de los martes cuando va de la seca a la meca con los diversos temas que pone sobre la mesa, con la diferencia de que él se los sabe al dedillo y este común mortal no.

A ver. La primera opción debiera ser la multitudinaria movilización nacional y en diversos países del mundo, con el epicentro en el Zócalo de la Ciudad de México, en la cual la ciudadanía del más amplio mosaico ideológico, político, económico y social, se manifestó en contra de la intención gubernamental de descuartizar el INE con el fin de tener manos libres en el control de los procesos electorales.

Hermosillo defiende la democracia.

Luego, en función de la importancia para este reportero, estaría nuestro deslinde reclamado por amiga de muchos años, quien se dijo confundida por nuestra cáustica posición editorial frente a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo que consideró complaciente manejo informativo respecto al ejercicio de Durazo Montaño en Sonora.

También está el patético caso de Lilly Téllez, quien de furibunda destazadora del PAN-Sonora en el 2018 y ariete “justiciero” incluso más radical que su compañero de fórmula de MORENA al senado, el ahora gobernador, en estos días se transfiguró en heroína del blanquiazul solo por obra y gracia de haber traicionado a quienes la llevaron a la cámara alta del Congreso de la Unión.

Otro tema no menos importante es que a fin de cuentas la organización ciudadana VAMOS superó los retenes impuestos por el IEES y pudo celebrar la asamblea constitutiva que antes de junio le permitirá ser reconocida como partido estatal, dirigido por Norberto Barraza, electo presidente del comité estatal junto a Juana María Ornelas, secretaria General; Norberto García, secretario de Administración y Claudia Elena Torres, secretaria de Vinculación.

También tenemos apuntado como tema a destacar lo ocurrido en Ciudad Obregón en el marco del esfuerzo de reconstrucción del PRI que realiza Rogelio Díaz Brown, quien en el evento de toma de protesta de Armando Alcalá Alcaraz como dirigente municipal, se dio el lujo de sumar a los desbalagados Jesús Félix Holguín y a Sóstenes Valenzuela, ubicados junto a otros exalcaldes como es el caso de Faustino Félix Chávez, en lo que a ojo de buen cubero permite elucubrar que el nuevo dirigente concita la unidad por esos rumbos, lo cual ya es mucho decir.

Rinden protesta en Cajeme.

Hay otros temas importantes como lo es la actualización del título de Pueblo Mágico a Álamos y Magdalena, así como catalogar a Villa de Seris como Barrio Mágico, sin dejar de lado la carne asada que Guinness reconocerá como la más grande del mundo celebrada este domingo en Hermosillo, en donde dos mil 240 parrilleros asaron más de cuatro toneladas de carne sobre mil 120 asadores.

Hay tantos y tantos temas de importancia como para llenar una docena de Entretelones, incluidos esos de impacto mundial como es el caso del veto del presidente López Obrador a la instalación de una planta del corporativo Telsa en Nuevo León, donde el Elon Musk pensaba invertir 10 mil millones de dólares y decimos pensaba, porque que por la estupidez presidencial tal inversión se fue a indonesia.

En fin, como dijo el londinense Jack, vamos por partes, porque desde la ciudad de México reportan repleto hasta las lámparas al Zócalo, punto de reunión de miles de ciudadanos que enviaron un mensaje claro y fuerte a las ínfulas autoritarias del régimen cuatrero.

Impresionante la movilización ciudadana y estruendoso el fracaso de la estrategia disuasiva desplegada para evitarla; silvestre la retorcida y falaz manipulación para trastocar motivos de esa manifestación en contra del albazo al marco jurídico electoral con el que el pejato pretende regresar al gobierno el control de las instituciones electorales, como la única forma que les garantice permanecer en la presidencia luego de las elecciones del 2024.

Durazo y Toño asan carne.

Miles de mexicanos tomaron la calle y plazas públicas en contra de la canalla, de la mediocridad, de la depredación y la autocracia, en una expresión gigantesca que seguramente tendrá oídos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo al nefasto Plan B con que el presidente decidió eludir su responsabilidad y obligación de respetar la constitución.

Esa movilización ciudadana se llevó a cabo en alrededor de 100 ciudades del país y frente a las embajadas y consulados de otros tantos países donde comunidades de mexicanos hicieron escuchar su voz para rechazar la propuesta que pone en la picota de la vergüenza al gobierno de México.

López Obrador no tiene para donde hacerse ante semejante poder popular y seguramente seguirá con sus catilinarias e insultos, sin descartar que vuelva a convocar a otra para hacer creer que la tiene más grande, con la diferencia de que para poder juntar gente, debe invertir en acarreos, tortas, refrescos, extorsionar, aplicar presiones y amenazar con quitar beneficios de programas sociales.

El golpe de esa movilización popular los debe de traer apendejados, porque hasta el momento de llenar este espacio, la única reacción más o menos estructurada, aunque muy aislada es cuestionar que si bien el Zócalo se llenó, porque se vació tan rápido, pregunta a la que bien se podría contestar que distinto a otros, la mayoría de los mexicanos tienen, familias, responsabilidades y la asistencia no fue bajo el contrato de permanecer tales horas para poder recibir pagos.

Lilly Téllez.

Hermosillo hizo su parte y la movilización conjuntó al menos dos mil 500 ciudadanas y ciudadanos en la Plaza Zaragoza, muchas de ellas, que luego de cumplir con su deber cívico de proteger la democracia, el voto y las instituciones electorales, pasaron a ser parte de la multitud que se dio cita para ser parte de la carne asada más grande del mundo.

Valga subrayar el que particularmente en la ciudad de México, a pesar de las provocaciones de enfermos mentales asalariados por el gobierno, esas miles de personas no quebraron un solo vidrio ni rayaron ninguna pared, resultando ociosa la muralla de metal con que se rodeó el palacio donde vive el sujeto que solo trae 200 pesos en la bolsa, pero se las arregla para que uno de sus hijos estudie en uno de los colegios más fifis y caros del mundo y los otros vivan como multimillonarios e incluso él sea asistido por una docena de sirvientes que hasta la cola le han de limpiar.

Por cierto, sobre nuestro abordaje diferenciado a temas presidenciales respecto al gobernador Durazo Montaño, explicamos a nuestra amiga, que obedece a que contrario a López Obrador, acá el de Bavispe es ajeno a la ecuación confrontadora, del insulto, a la descalificación, de la exclusión y al simplismo que marca la agenda cotidiana desde las mañaneras, además que no se consienten actos de corrupción.

VAMOS.

Acá a algunos no les gusta que haya controles desde palacio de gobierno derivados de la voluntad popular, pero contrario al de allá, acá se procura la conciliación, no se agrede ni se excluye a nadie y se establece fructífera relación con empresarios, con organizaciones de profesionales, con gremios de trabajadores, con medios de comunicación y con comunicadores, autoridades municipales y en resumen, se hace política de altura y se ejerce la gubernatura con visión de estado. Allá no es así.

Podríamos abundar, pero creemos que tales considerandos son suficientes para explicar ese trato diferenciado, y como una cosa lleva a la otra, vaya el espectáculo pletórico de incongruencias protagonizado por la denominada precandidata del PAN a la presidencia de la república, Lilly Téllez, resultando difícil concluir sobre quien resulta más patético, ella o quienes ahora dan trato de princesa a quien no hace ni tanto los trató como basura.

El trasnochado extremismo, más allá de la ultraderecha, de la mentada señora, es como un imán que atrae lo más turbio del conservadurismo y seguramente será un gran obstáculo para construir una propuesta incluyente en la que confluyan todas las corrientes para hacerle frente a la elección de estado que se ha propuesto imponer López Obrador y sus sicarios.

Adán A. López.

La sonorense debe de servir de ejemplo para quienes desde distintas trincheras partidistas despotrican a diestra y siniestra y de pronto tragan sapos y dicen todo lo contrario, así como le pasó a Célida López Cárdenas, a quien hay que reconocerle que distinto a la Lilly, ha sabido mantenerse en su oportunismo, aunque por sus ansias de queda bien con su jefe el gobernador, mantiene en redes sociales una estúpida versión a todas luces falsa, que por eso no vamos a recrear en este espacio.

Por otra parte, no se le hizo a Nery Ruiz Arvizu y compañía que cobran como consejeros del IEES y en la elección del año próximo aparecerán en las papeletas aspirantes a puestos de elección popular local postulados por VAMOS, que contra viento y marea ya es virtualmente partido político estatal, faltando solo la entrega oficial de tal reconocimiento.

Y mientras el mercado de la carne es invadido por cortes de dudosa calidad que arriesga el status sanitario de productores mexicanos y particularmente sonorenses, púes el dirigente de la UGRS, Juan Carlos Ochoa, se puso de tapete para el montaje de actos anticipados de campaña del titular de la SEGOG, Adán Augusto López, primero en simplona asamblea de ganaderos y luego en un evento de acarreados, donde el corcholato paseó su cara de memento con más pena que gloria.