Tranza 

HomeEntretelones

Tranza 

Graves problemas se le vienen encima al diputado Ernesto Roger Munro Jr, mejor conocido como el Kiko Munro, al denunciarse cuantioso fraude inmobiliario contra ciudadanos de Estados Unidos en Puerto Peñasco, ilícito en donde está involucrada su esposa Martha Herlinda Pivac Carrillo y su cuñado, el actual presidente municipal, Jorge Pivac Carrillo. 

Aristocracia disputa la UGRS
Avatares del PAN Sonora
El horror

Entretelones
Samuel Valenzuela

Graves problemas se le vienen encima al diputado Ernesto Roger Munro Jr, mejor conocido como el Kiko Munro, al denunciarse cuantioso fraude inmobiliario contra ciudadanos de Estados Unidos en Puerto Peñasco, ilícito en donde está involucrada su esposa Martha Herlinda Pivac Carrillo y su cuñado, el actual presidente municipal, Jorge Pivac Carrillo.

Se trata de un despojo de una hectárea propiedad que estaba debidamente escriturada a nombre de Rick y Julie Hatch, ubicada en la zona de mayor desarrollo hotelero y de condominios en la llamada playa de Arizona, cuyo valor en el mercado es de alrededor de cinco millones de dólares y que la familia Pivac Carrillo se apropió con una inversión de 300 mil dólares mediante la simulación de actos jurídicos, a través de los buenos oficios de la notaría 76 a cargo de Chastre Alexandra Encinas Leyva.

Congresista Walt Blackman

La tranza fue en los tiempos del Kiko Munro como presidente municipal electo de Puerto Peñasco y es hasta ahora que los afectados recurrieron el congresista de Arizona Walt Blackman para que hiciera pública la denuncia, luego de evidentes irregularidades procesales y al temor de los afectados, obviamente enterados de cómo se dirimen en México ese tipo de controversias y a machincuepas que mantenían en el limbo su denuncia de despojo.

De acuerdo a rocaportenses atentos al acontecer de esa pujante comunidad, no hay ninguna duda de que detrás de ese trinquete está el ahora vasallo de Vicente Terán en el Congreso del Estado, ya que como bien se sabe, “El Mijito” es el dueño en turno de la franquicia denominada PES, a donde el Kiko migró luego de no tener el soporte de su papá el Neto Munro desde la dirigencia estatal del PAN.

Nos comentan, que solo falta que salga por ahí la escritura fraudulenta con el endoso, también notariado en favor del ahora diputado local o que haya constituido una sociedad con su esposa y su cuñado, y que le costaría meter a su papá.

Jorge Pivac Carrillo.

La fraudulenta trama fue sencilla: Rick y Julie Hatch, ambos originarios de EEUU y visitantes asiduos a ese balneario, compraron una valiosa propiedad frente al mar en la zona de Puerto Peñasco en 2013 y para operarla erigieron la empresa Coca & Hatch Properties.

No contaban que a mediados de junio de 2015, la notaría 78 certificó documentos sobre una presunta reunión entre personas asociadas a la empresa de los Hatch, lo cual resultó una burda simulación de un acto jurídico nunca realizado, pero que sirvió de fachada para pocos días después, un tal Roberto Trahin Rodríguez, nombrado en dicha asamblea ficticia como gerente general, solicitara un préstamo al ahora alcalde de Puerto Peñasco, poniendo como garantía de pago a esos 10 mil metros cuadrados ubicados en las inmediaciones del inconcluso Home Port.

Obvio que al tratarse de una tranza el préstamo no fue pagado y por eso, tal como lo habían previsto, la propiedad del terreno pasó a manos del ahora presidente municipal, quien en esas fechas se desempeñaba como director de varias empresas y desarrollos inmobiliarios, operación concretada ya en ejercicio del Kiko Munro como alcalde y su esposa como primera dama, quien resulta involucrada en el acta notarial de la asamblea no realizada, en donde también aparece el nombre de una socia que había fallecido en el 2008.

O sea, mediante la falsificación de firmas, simulación de actos jurídicos avalados por Notario Público, asumieron una propiedad ajena; pidieron prestado y la pusieron como garantía de pago; el préstamo no fue cubierto y fácil, se quedaron con ella, y hágale como quieran.

Señalado de ilícitamente transferirse a sí mismo la propiedad, el ahora alcalde alega que él es también el perjudicado, porque a como ve las cosas, se quedará sin el dinero que le prestó a Trahin Rodríguez y sin la propiedad, aunque él debe saber bien en donde encontrar a ese personaje, si es que no lo inventó, aunque tal dilema lo deberá resolver la Fiscalía General de Justicia del Estado, ya que en comunicado de prensa informó que ya indaga ese desaguisado y que incluso ya giró orden de aprehensión, se supone contra ese fantasmal sujeto, de quien lo único que se sabe, es que es cercano al Munro viejo.

El caso es que el congresista de Arizona hizo suyo ese litigio y su reclamo suena muy fuerte luego del sospechoso enredadero del expediente 0426/2016, en el que señalan presuntas responsabilidades contra la familia Pivac Munro, los Notarios Públicos 28 –Ivonne Corral Gaona– y 76, al encargado del Registro Público de la Propiedad y al Director de Catastro Municipal de Puerto Peñasco.

Para acabarla de chingar, el representante legal de los Hatch en México, contratado para la recuperación de su propiedad, luego de siete años de estarle pagando por sus servicios, retiró todas las pruebas que había presentado ante el juzgado que lleva el asunto y de pasadita los reclamantes fueron amenazados de muerte, lo cual se nos figura fue la gota que derramó el vaso y causa para que la denuncia se hiciera pública.

No por nada míster Blackman señaló que hay evidencias de que Pivac Carrillo estaría utilizando su posición como alcalde para impedir que los Hatch tengan acceso a información sobre la fraudulenta operación. Además, expuso que hay una investigación criminal en contra del edil que “terminó abruptamente y sin explicación”.

Y la denuncia comentada se hace pública pocos días después que el gobernador Alfonso Durazo Montaño acompañó al Colegio de Notarios de Sonora en la asamblea donde se formalizó la reelección de Julio Rascón Soria en la presidencia y ahí convocarlos a la transparencia y que su ejercicio se apegue estrictamente a la honestidad al intervenir en asuntos entre particulares.

A ver qué hace la fiscalía con este asunto, toda vez el gran impacto que tiene en inversionistas del otro lado el que vivales aprovechen sus posiciones de poder político y de gobierno para aprovecharse de ellos, cuando Puerto Peñasco es un destino muy importante de capitales de ese estado del suroeste de Estados Unidos.

Antonio Astiazarán G.

Y vamos hacer un breve paréntesis con un temita que pretenden hacer moda luego de encontrar lo único que consideran cuestionable a la gestión del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, sólo porque incurre en lo que incurren todas las instancia de gobierno: contratar especialistas en nuevas tecnologías de la información para tener al tanto a la ciudadanía sobre su ejercicio, rasgándose las vestiduras por un gasto de pinchurrientos cinco millones de pesos al año.

De a tiro la friegan y la verdad es que en el escandalito armado, muestra mucho el hecho de que ese asunto sea lo único que han encontrado luego de buscarle hasta por debajo de las piedras algo con qué golpear a un alcalde, que es la vanguardia a nivel nacional por sus efectivas políticas públicas en favor de la ciudadanía y no vamos a abundar porque eso sería dar importancia a un tema que se agota en sí mismo y solo es producto de presuntos comunicadores ardidos que dejaron de beneficiarse a manos llenas durante la pasada administración municipal.

Y obvio que MORENA y aliados no desaprovecharían para engordar sus caldos, que si de eso se tratara solamente, pues tendrían mucha tela de donde cortar por ejemplo en el caso de Guaymas, donde una artista que linda en la pornografía, recibirá al menos seis millones de pesos como reina del Carnaval o las tropelías misóginas en San Luis Río Colorado, la ludopatía y ocurrencias del alcalde de Huatabampo; la wevonada e inutilidad del de Cajeme y más, que en definitiva los harían ver mejor ante la ciudadanía que arremeter contra un alcalde que lejos, muy lejos es más efectivo en su ejercicio.

Más seria la cosa por rumbos del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, desde donde fuentes muy confiables nos reportan que contrario a lo esperado, luego de la denuncia del titular del Órgano de Interno de Control, Omar Alejandro Tiburcio Cruz, respecto a la actuación irregular de la Auditora Mayor Beatriz Elena Huerta Urquijo.

Azalia Guevara E.

A no ser que las cosas se pusieron peores para el encargado por el Congreso del Estado para que en ese organismo autónomo se cumplan disposiciones administrativas que garanticen la transparencia y honestidad, su oficio entregado al Congreso del Estado, sigue siendo procesado en el Legislativo y mientras tanto, se mantiene vigente la exigencia de que firme de forma anticipada su renuncia a dicho cargo, que la administración del OIC quede a cargo de quien recomiende la titular del ISAF y que contrate despacho externo para realizar las revisiones que le corresponden, por supuesto, también del gusto de la titular de dicho organismo.

Fíjense que en la sesión de este jueves de la legislatura estatal, Azalia Guevara propondrá adiciones a la Ley de responsabilidades y sanciones a los servidores públicos, que incluye un altero así de exigencias normativas para el desempeño de los Órganos Internos de Control, que van desde cuestiones administrativas, operativas, organigramas, uso de tecnologías en favor de la transparencia, reglamentos internos, manuales, descripción de misión y visión y demás.

En su iniciativa también debería incorporar disposiciones que hagan obligatorio a titulares de organismos autónomos aceptar la presencia de ese ente de supervisión, respetar su ejercicio y apoyarlos en sus funciones, y establecer sanciones contra quienes saboteen y obstruyan el trabajo que la misma representación popular sonorense les encomendó con sus nombramientos.

Ya veremos que pasa con ese asunto al que le vamos a meter en serio en los siguientes días, aunque mientras tanto, vaya usted reservando este viernes por la mañana, porque a partir de las 11:30 arranca la jornada de rendición de cuentas de la bancada de Movimiento Ciudadano del Congreso del Estado, que culminará el 19 de este mes en una colonia popular, con la comparecencia de Natalia Rivera, Rosa Elena Trujillo, Ernesto de Lucas y Jorge Russo.

Pero por lo pronto, a reserva de la modalidad territorial, este sábado arranca con un evento en la Torre Metrocentro del Colosio en donde dialogarán sobre el trabajo legislativo que llevan a cabo y la presentación de los contenidos de sus iniciativas a lo largo de su primer año de gestión como representantes populares. Ahí nos vemos.