Por decir lo menos, fuera de lo común lo ocurrido en la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora y Sinaloa este fin de semana, con u
Por decir lo menos, fuera de lo común lo ocurrido en la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora y Sinaloa este fin de semana, con un halo de misterio impenetrable en el menos un par de eventos de su agenda.
Vamos a reconocer nuestra profunda preocupación por la inusual dinámica de la actividad presidencial el pasado viernes, en el marco de la pretendida cumbre ambiental con el enviado especial para el clima del gobierno de los Estados Unidos, John Kerry, en palacio de gobierno en Hermosillo.
Contrario a su tradicional protagonismo mediático, López Obrador se mantuvo oculto, fuera del radar de representantes de medios de comunicación, mientras que el anfitrión, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, el canciller Marcelo Ebrard y el representante del presidente Joe Biden en la pelea contra el cambio climático, posaban y paseaban por pasillos y las instalaciones de la sede del Poder Ejecutivo de Sonora, en una interacción aparentemente jovial.
Un par de horas más tarde que la convocada, se realizó una conferencia de prensa conjunta donde el presidente de México fue simplemente referencial en los posicionamientos del estadounidense y del mandatario estatal, sin que diera ninguna explicación sobre la ausencia.

Cumbre en Palacio
Más inquietante aún lo que al parecer fue una estrategia de contención al alud de comentarios en redes sociales y lo hicieron de la forma más torpe posible al “mover” una foto tomada a principios de febrero pasado sonde aparecen Kerry y López Obrador, que pretendieron hacer cree que se trataba de la reunión en Hermosillo.
Hubo quien incluso pretendió justifica la ausencia del presidente de México con la estupidez de que de que así deben hacerse las cosas por el protocolo, que señala que el presidente debe mantenerse escondido porque el espectáculo correspondía al canciller, al gobernador y a Kerry.
Ya tarde circuló el único retrato del viernes –suponemos—donde López Obrador aparece bajándose de una camioneta machuchona en lo que parece ser el frente del Palacio de Gobierno, pero hasta ahí, teniendo que pasar alrededor de 20 horas para que fuera puesta en circulación otra, donde al fondo del mesón del Salón Gobernadores aparece López Obrador, en lo que aparenta ser la reunión de su equipo con el de Kerry.
Pero por lo pronto, este viernes nos fuimos a dormir con fuerte desazón sobre la probable contingencia de salud del protagónico presidente mexicano, ya que sólo algún soponcio mayor podría haberle sacado de cuadro en una reunión tan importante, aunque nos atemperaba el ánimo al considerar que simplemente había decidido dejar todo en manos de su equipo –gobernador, canciller y demás—y él ocuparse de los placeres que ofrece el beisbol al arrancar la serie mundial.

Los misterios del poder
Y así seguimos el sábado por la mañana, en la espera ansiosa por el evento en Belem, con autoridades tradicionales de la tribu yaqui, en el cual afortunadamente apareció al parecer en buen estado de salud, aunque su discurso y mensaje más plano que de costumbre, con una larga y cansada perorata en la cual “disertó” sobre la historia de la etnia de forma por demás simplista.
Así las cosas, López Obrador sí estuvo presente en la reunión con Kerry y mientras éste y el gobernador daban a conocer un comunicado a representantes de medios de comunicación, él se trasladaba al hotel Plaza en San Carlos, donde el buen amigo del gobernador y propietario, Luis Fernando Astiazarán le rentó un austero cuartito para que pernoctara, todo fuera del radar público y de los medios de comunicación, así como ocurrió en palacio de gobierno.
Por supuesto que esa inusual dinámica generó la atención de quien se precie ser profesional de la comunicación y con cierta sensibilidad humana, toda vez lo contrastante del comportamiento de un personaje obsesionado por lo mediático y que él mismo ha confesado su precaria condición de salud, aspectos que no evitaron la embestida de los lame verijas y trochil de troles con pretensiones de contención de los derivados de tan extraña situación.
En fin, si bien lo vimos bastante estragado en el evento con yaquis, al menos estaba en circulación e incluso todavía encabezó un evento de salud en Navojoa, para de ahí irse a Sinaloa donde se supone que este domingo protagonizará otro misterio, si se confirma que en efecto, realizará la cuarta visita a Badiraguato en la más absoluta privacidad, ya que la hará sin la cobertura de los representantes de medios de comunicación que cubren sus actividades e incluso, sin el equipo de Jesús Ramírez, faltando solo que hasta sean confiscados los celulares de su reducida comitiva.

Toño y Kerry
Al menos así se anunció y con ello se generaron alteros de especulaciones al tratarse Badiraguato nada más y nada menos como la cabecera del emporio del cartel de Sinaloa y de la descendencia de Don Joaquín Guzmán Loera, quien como se sabe, disfruta de cadena perpetua en prisión gringa, pero cuyo poder dista mucho de haber menguado.
Obvio que tal agenda generó toda una diversidad de especulaciones luego de los antecedentes de la peculiar actitud de quien ordenó liberar al junior del capo encarcelado; saludó afectuosamente a su mamá y le ha tenido deferencias que ya quisieran líderes sociales, empresariales, de partidos políticos, de padres de niños enfermos de cáncer, de feministas y demás.
No hagas cosas buenas que parezcan malas, reza el refrán popular y más cuando dicho periplo en lo oscurito se realiza días después de conocerse que Manuel Espino confesó su gestión con carteles de la droga para pactar con el gobierno de México para avanzar en la pacificación, aunque observadores expertos en estos menesteres aseguran que el saltimbanquis duranguense, llegó muy tarde con su propuesta, porque tal pacto ya existe desde mediados del 2019.
En nuestro caso ni creemos ni dejamos de creer tales versiones, que en todo caso, si cualquier ente de gobierno trata de ocultar cosas, nos da todo el derecho a la especulación y más tratándose de la tan marcada tendencia a mentir de parte de la actual administración federal.
En fin, que bueno que la extraña ausencia de López Obrador no fue por nada malo en lo que se refiere a su salud o al menos nada de gravedad y los voceros oficiosos que corretean la chuleta cuatroteniana debieran serenarse ante este común mortal que tanto tramo recorrió en pos del proyecto que hasta el 2012 lucía luminoso, pero que se fue apagando a partir del 2018, hasta llegar a la penumbra actual.
El que bateó largo aprovechando la visita de John Kerry fue el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien como se sabe, por muchos años ha sido el principal promotor de la generación de energías limpias en esta región del país y quien a puesto a la vanguardia nacional a la capital de Sonora con políticas públicas solidarias en la lucha contra el cambio climático.

Priistas levantan la manita
Así como en el Palacio de Gobierno el enviado del gobierno de Biden para el clima, se le informó sobre acciones que colocan a Sonora en perspectivas históricas en esa materia, el munícipe capitalino le comentó lo que hace su administración para hacer de Hermosillo la Ciudad Solar y nos comentan que ese encuentro fue muy jovial y ausente de protocolo y obviamente sin esconder a nadie.
Miren, no sería remota la posibilidad de que míster Kerry pudiera regresar a Hermosillo para participar en el Foro Mundial de Energía Solar 2022 que se realizará el 16 y 17 de noviembre con la participación de expertos en eficiencia en la generación de energía y fuentes renovables, así como especialistas de la industria energética de talla internacional.
Por otra parte, el dirigente estatal del PRI, Rogelio Díaz Brown avanza en la construcción de su equipo al tomar protesta a Mirna Judith López Valenzuela, como Secretaria General Adjunta; Emeterio Ochoa Bazúa, como Secretario de Organización; Willebaldo Alatriste Candiani, como Secretario de Finanzas y Administración; Jobany Arturo López Manjarrez, como Secretario Particular y Ramón Ángel Aguilar Soto, como Representante del PRI ante el Instituto Estatal Electoral.
Todos los nombramientos podrían considerarse lógicos dada la cercanía a su trayectoria política y que coinciden como integrantes del corralito de Manlio Fabio Beltrones y en términos generales podemos afirmar que lucen con un buen nivel ante las tareas que tienen enfrente, o sea, El Roger se está apertrechando más o menos bien.

Pascual y Zaira
Mientras tanto, por rumbos de Zaira Fernández y Pascual Soto no paran de recorrer todo el estado como abanderados del Movimiento de Priistas Inconformes ante la imposición de la dirigencia estatal y además de sumar huestes para su causa, también establecen vías de comunicación con otras fuerzas políticas, con miras a esa gran alianza que requiere la oposición para ser competitiva en el 2024.
Y por lo visto les va muy bien en dicho esfuerzo, por lo que no descarten que en pocos días se sepa de una muy buena estructura de trabajo en donde concurran destacados militantes de ese partido que han decidido mantenerse en sus trincheras a pesar de la arrogancia de su dirigencia nacional.