Festina Durazo: Sonora recupera la paz y se desataron ataques armados aquí y allá

HomeDiga que yo lo dije

Festina Durazo: Sonora recupera la paz y se desataron ataques armados aquí y allá

Se salieron con la suya los dueños de México, el poder legislativo y el ejecutivo -mientras el judicial nada de muertito- para dejar al ejército en las calles hasta el año 2028 en presuntas tareas de seguridad pública

¿Saben los militares, de prevención del delito?
Mientras discute idioteces el poder legislativo, otros 91 muertos en el país
La alcaldesa de Hermosillo ¿sabe dónde queda fuente de piedra?

Juana María Olguín Tarín

Se salieron con la suya los dueños de México, el poder legislativo y el ejecutivo -mientras el judicial nada de muertito- para dejar al ejército en las calles hasta el año 2028 en presuntas tareas de seguridad pública. Que en las largas horas que se gritonearon y se dijeron de todo en las cámaras nunca dieron razones de peso para que esto valga la pena. Es decir, estadísticas de cuan loable ha resultado o pretenden que resulten las milicias en el combate a los delitos que ahogan a la población.

Nada, ni una sola oración, frase, discurso que pondere los grandes beneficios para los habitantes de la nación, que los militares se queden en labores de seguridad pública y para colmo de males la odiosa obviedad, la cruda realidad que prueba que no porque  vistan uniforme verde olivo saben como demonios darles paz y certidumbre a las poblaciones.

Zonas altamente conflictivas como Guerrero, Zacatecas y Michoacán, sus titulares de las secretarías de seguridad pública son miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cómo se encuentran esas entidades ¡explotadas, con rangos de violencia terribles! Sonora fue ejemplo de un gran “plan” -no se si llamarlo especial- para combatir los niveles de violencia en 5 municipios en los que se nombró a militares y los resultados catastróficos.  

Por cierto, ayer Alfonso Durazo se molestó en rendir su primer informe de gobierno en el que describió a un Sonora (que) “recupera la paz” y aquel no terminaba de presumir semejante falsedad cuando las balaceras se soltaron en por lo menos 5 municipios. Los muertos en Obregón empezaron temprano con el asesinato de una mujer de 50 años quien abrió la puerta de su vivienda y ahí la ejecutaron. El resto del día fue de mal en peor. Zozobra pura.

Algunos de los hechos ocurridos: acribillan a pareja de motociclistas en Empalme, en el lugar del ataque murió un hombre mientras que la fémina falleció en un hospital; Asesinan a cuatro en dos ataques armados en San Luis Río Colorado, se desconoce la identidad de las víctimas, mientras que un quinto resultó herido y para rebozar la copa, Rosario de Tesopaco, fue escenario de balaceras que dejaron tres vehículos incendiados en la plaza, en uno de ellos yacía una persona muerta. Hoy viernes se suspendieron las clases en el lugar.

Ayer por la tarde hubo detonaciones de arma de fuego en la colonia Las Praderas en Guaymas. Sin embargo, a la hora en que ocurrían esos hechos se alertó que era intento por ingresar al Centro de Readaptación Social (Cereso). El informe oficial negó que hubiera un ataque contra la penitenciaria y que solo se trató de reclusos de un pabellón que prendieron fuego a colchas, sin consecuencias.

A propósito del primer informe de gobierno de Alfonso Durazo y su presunción de “Sonora recupera la paz”, resulta por demás contradictoria la forma en que protegieron la zona cívica de la ciudad. Había toda clase de oficiales con todos los uniformes habidos y por haber, trajeron a los cadetes de la escuela de policías. La zona del congreso del estado quedó totalmente intransitable por el número de agentes que fueron llevados para proteger el trasero de la realeza gobernante, sin importar que con ello desprotegieron a la población, porque de algún lado los trajeron.

Pero para que vean que, de lengua, unos tacos, es simple el asunto, si todo está bien y tranquilo y el narcotráfico que pelea las fronteras sonorenses ya se organizó, porque un simplón evento, para entregar un libro de mentiras al congreso ¿requiere tantos oficiales? Porque la verdad es otra y muy cabrona que no cupo en el informe, hay para la otra o esperar a los hackers de Guacamaya para conocer de la horripilante tragedia de este estado y del resto del país más militarizado. Lo que sirve para nada, nada y nada.