Apenas 300 camiones cubren la sobre demanda de usuarios con el retorno a clases. Y es todo, antes como antes y ahora como ahora, por lo visto el transporte público será la maldición para siempre en el estado de Sonora
Juana María Olguín Tarín

Apenas 300 camiones cubren la sobre demanda de usuarios con el retorno a clases. Y es todo, antes como antes y ahora como ahora, por lo visto el transporte público será la maldición para siempre en el estado de Sonora. Qué tan difícil puede ser poner a circular 400 unidades que son las que requiere una población de un millón de habitantes. Ah, pero como van a llegar a esas simples operaciones aritméticas la nueva realeza gobernante, si sus prioridades son servir al rey de palacio en sus ocurrencias.
Desde hace tres sexenios se sabía, dicho por ex concesionarios del transporte, que se ocupaban mínimo 400 camiones para atender apropiadamente a la comunidad, ahora a 18 años, con el crecimiento exponencial de la ciudad y la chiquilla que tienen a cargo de esta importantísima responsabilidad, pone 300 vehículos, no pues que caray, así como. Hay que aceptar que en esta administración estatal tampoco habrá buenas noticias en la materia, les digo continúa la maldición para todo el estado. Porque es la misma porquería en todos lados.
En San Pedro el Saucito, impresionante la multitud de jóvenes amontonados urgidos de subir a una unidad toda desvencijada, frente a la iglesia, donde “gentilmente” el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán puso las letras con el nombre de esta población, si no nos vayamos a ir de paso los locales. Que suerte que nadie esté preocupado de cómo hacen los escolares para acceder a sus colegios, con el sistema miserable que opera en esta comunidad. Insisto otro sexenio perdido en materia de transporte público.
Cómo si las sospechas no fueran demasiadas con levantones en ciudad Obregón, disparos y muerte en Caborca, pues sí, que renunció el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de personas, José Luis González Olivarría, en medio de los hechos de violencia en el sur del estado donde acusan a la Marina y Armada de México (Semar) de haber detenido a dos jóvenes los mismos que fueron localizados sin vida. Hasta este momento como es la bendita costumbre del gobierno en turno nadie dice: “esta boca es mía”.
Ian Alejandro, el menor que fue ultimado y sepultado en forma clandestina, por su presunto verdugo, recibió tanta atención, la que es posible jamás haya tenido en vida. Para empezar que le ocurran cosas tan despreciables a un pequeñito, tiene que ver con tanto, para empezar su madre presa, lo demás es por consecuencia. Hasta dijeron los vecinos que en esa vivienda acudía toda clase de personajes y aparentemente no dormían. Nadie hizo nada. Así que por todos lados le pega al gobierno que hace nada por los infantes, excepto boletines de prensa já.
La activista Lilián Rosario Rodríguez, de 43 años de edad, fue asesinada la noche del martes en Sinaloa justo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Víctimas y Desapariciones Forzadas. Hombres armados se introdujeron en forma violenta a su hogar. Frente a uno de sus hijos de 17 años fue privada de su libertad. Luego lo “normal”, se localizó su cuerpo. Era miembro fundador del colectivo de búsqueda “Corazones sin Justicia”, desde donde buscaba a su hijo ilocalizable desde el año 2019.
Vaya manera de resultar privilegiada la familia del super secretario, Jorge Taddei Bringas, quien primero hizo diputada local plurinominal a su hija Celeste y ahora su criaturita, Pablo Taddei Arriola es director de la empresa de Litio en Sonora. Con mucho orgullo, Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento del joven quien termina doctorado en Harvard, en Boston, Massachusetts. Lo bueno del presidente es que se le olvidó la forma en que defenestró a quienes se forman en esa institución de Estados Unidos, donde solo aprenden a robar. Nepotismo Moreno, en su máxima expresión.
Por lo pronto de risa loca, como hablan del litio y la riqueza y…puro chorizo. Sabrá Dios cuantos que se soban las manos y sudan frío de imaginar la riqueza de la que se apoderaran desde las instituciones, cuando es posible que ya no respiren, que ya haya entregado el equipo, se murieron pues, para cuando de resultado la exploración de ese producto precioso y demandado. Invierten décadas para ubicar el yacimiento y otro tanto para sacarlo. Por lo pronto la burocracia dorada está lista, para administrar nada.