Falta misericordia para las víctimas de todas las desgracias

HomeDiga que yo lo dije

Falta misericordia para las víctimas de todas las desgracias

Que desamparo tan grande lo que ocurre a personas que creen que la palabra empeñada es suficiente para mantener una negociación por 25 años o más

Quiere Morena ¡re establecer la tenencia vehicular!
Delito que un país pobre tire a la basura mil 692 millones de pesos ¿Pero?
Hay enojo entre los vecinos del centro ¡Construyen hospital, sin avisar!

Juana María Olguín

Que desamparo tan grande lo que ocurre a personas que creen que la palabra empeñada es suficiente para mantener una negociación por 25 años o más. La historia tiene que ver con un varón que quería adquirir una casa y no tenía los fondos, lo plática con alguien y ésta le propone que use su crédito Infonavit y que las cuotas que le cobren a ella vía nómina se las reponga. Así lo hicieron y el trato duró 10 años, hasta que el hombre enfermó, murió y su familia fue desalojada de la vivienda que ya había pagado por 10 años.

Así verbal fue la operación, él señor pagaba rigurosamente la mensualidad que a su amiga descontaban vía nómina en su empleo y él gozaba de la casa que eligió y a la que le invirtió para hacerla más cómoda y segura. Hasta que un día, después de sostener ese acuerdo murió y con el se fue el acuerdo. Cuando la viuda habló con la mujer, la bribona salió con el cuento de que era una renta la que el ahora fallecido había pagado, que le desocuparan su vivienda y eso hizo la familia, quien se quedó sin nada.

 Es una tristeza tan grande que sucedan estos abusos a las personas, entonces por naturaleza buscas caminos que pudo buscar la viuda, para que la mujer bribona se lleve su castigo, pero sí será posible querer buscar justicia, ese bien imperceptible, casi en extinción que cuesta muy caro y con pingües ganancias ¿hay testigos del acuerdo verbal pactado? Esto es un fraude a todas luces, pero el camino para intentar recuperar algo de lo perdido, es camino sinuoso y sin retorno. Caro en todos sentidos.

Válgame Dios, qué pasó con la promesa hecha por Alfonso Durazo el mes pasado que adquiriría equipos nuevos para el Registro Civil a fin de mejorar la prestación del servicio, el mismo que tiene años, sexenios que es una infamia acudir por un acta de nacimiento. Pues nada todo ha empeorado drásticamente, las colas a rayo de sol, larguísimas y los ingresos que le entran a la tesorería parece que sirven para nada y nada.   

A y que ha pasado con la idea de promover que las actas de nacimiento sean aceptadas con la fecha de expedición que sea, porque no deben tener caducidad, el documento debe servir y punto. No se que ha ocurrido si sigue tontería andando y el abuso a la comunidad que cada vez tiene menos dinero para hacer esos gastos inútiles. Por lo pronto es de locura intentar hacer algún trámite en el registro civil, es un atascadero y la promesa gubernamental, quedó en nada. Una vez más.

Falta en el país misericordia para las víctimas de todas las desgracias. Entre que la sociedad se aclimató a los tonos de violencia, la delincuencia crecida por la impunidad que la arropa, las autoridades fingiendo que actúan, no hay ni un ápice de consideración para quien ha perdido la vida, para las mujeres que fueron secuestradas luego asesinadas y enterradas en la vera del camino o echadas al mar, donde fueron localizadas flotando. En todos ellos hay un halo de sospecha, de acusación, de culpa por su propia muerte.

Cómo caímos tan hondo, como se despersonalizó la sociedad a esos grados en que no se ubica a la víctima como tal, la que ha perdido lo más sagrado e importante que es la vida y casi lavan las manos del homicida con sus expresiones de: “en algo andaba la muchacha”. O las propias “autoridades” que criminalizan al caído, casi entregan una carta de buen ciudadano al que accionó el arma, así son estos días de desolación total. Se perdió la brújula. Y los humanos con poderosos fusiles y vehículos blindados toman más poder.

Por lo pronto hoy 28 de junio es el día mundial del árbol, abraza uno y quédate ahí, respira su paz, quietud. Si puedes siembra algunos, alimenta otros, hay que combatir el calor que ahoga esta ciudad. Además sirven para abatir la tristeza que se vuelve compañera inevitable.