Cuánta eficiencia para rescate de bebé, faltan tres mujeres y dos menores ¡Sigan!

HomeDiga que yo lo dije

Cuánta eficiencia para rescate de bebé, faltan tres mujeres y dos menores ¡Sigan!

A estas alturas es de verdad una vergüenza que el sistema de transporte en Hermosillo no sirva con suficiente decoro, eficiencia y puntualidad como para sacar, además -de circulación- cientos de vehículos en una ciudad pésimamente trazada y ya sin espacio para ampliar las calles, excepto que se compren cientos de casas y se recuperen terrenos para ello

Quién paga por víctimas colaterales: muertos, heridos, autos, casas dañadas
Cómo y porqué asesinaron al niño de 5 años ¿Se le olvidó el dato a la fiscalía?
Estremecedor grito de justicia ¿Esta es la educación que hay?

Juana María Olguín

A estas alturas es de verdad una vergüenza que el sistema de transporte en Hermosillo no sirva con suficiente decoro, eficiencia y puntualidad como para sacar, además -de circulación- cientos de vehículos en una ciudad pésimamente trazada y ya sin espacio para ampliar las calles, excepto que se compren cientos de casas y se recuperen terrenos para ello. La gran tragedia es que en cada sexenio se estrenan directivos en esa importante área, de la que son horrorosos ignorantes como hasta ahora.

Y no basta hacer parecer que usan ese sistema de transporte para volverse expertos. Así que ignorar las necesidades vitales en transporte público, es abonar a las incertidumbres de la comunidad donde denuncian que apenas circulan 200 unidades, cuando mínimo se ocupa el doble y a la directora se le “ocurre” la brillante idea de cambiar rutas ¿ella juega y le parece que esa es la extrema urgencia? 

Ahora mismo es una dificultad identificar que camión lleva a donde, por otra idiota idea de uniformar el sistema. Cuánto tiempo, dinero y esfuerzo se pierde en detener el camión, preguntar al chofer y luego dejarlo ir porque ese no va para donde el usuario necesita ir. En la década de los 80, 90s cada ruta estaban pintadas con el mismo color ¿Ahora? Un bonito desmadre.

Pero además porqué solo circulan 200 unidades, cuando lo que se ocupa para dar un servicio medianamente bueno es que sean 400, el doble de lo que ahora se utiliza. Seguramente que la pobrecita improvisada que puso Alfonso Durazo en esa área no sabe la rudeza del sector laboral privado, donde hay que llegar puntual o te descuentan horas, aun cuando te hacen el “favor” de dejarte en actividad; si se repite, ahora el castigo es restar hasta dos días de sueldo al empleado. Pero acá tenemos la misma desgracia de cada sexenio, gente recomendada, que a pesar de que no cumple con la más mínima formación en el tema, hay que ponerla ahí hasta que aprenda ¿Podrá? 

Sí hubiera un mínimo de eficiencia y certeza en el transporte cientos bajarían de sus unidades privadas y se moverían en el sistema público, pero desgraciadamente tampoco ahora habrá un proyecto serio, profesional y de larga duración en esa área.       

En otros asuntos, hay que felicitar a la fiscalía de justicia del estado por la eficiente labor para localizar a la bebé de mes y medio robada en Nogales, y la detención de tres mujeres, dos presuntas responsables de una media docena de delitos entre ellos el asesinato de la mamá de la criatura, quien no solo dejó huérfana a su recién nacida sino a dos más. Actuaron con prontitud.

Bravo cuanta organización y eficiencia para la ubicación, recuperación de la bebé, además detener a dos presuntos responsables y a la madre de una de ellas, por no denunciar el ilícito lo que la vuelve cómplice de las autoras materiales e intelectuales. 

Ahora me viene esa interrogante natural, luego de tres eventos recientes ocurridos uno en Jalisco, el secuestro de dos mujeres militares a las que rescataron y presumieron que fue por la actuación de 8 entidades de gobierno; en el estado de México secuestraron a un menor de 9 años, la familia y amigos cerraron una importante arteria que colapsó el tráfico por más de 16 horas, la misma que liberaron cuando el chico fue localizado en el estado de Hidalgo ¡Vivo! 

Ahora en Sonora también el milagro de la pronta recuperación, claro luego del escándalo por el intento de robo de un recién nacido en el Hospital Integral de la Mujer (Himes) ósea si pueden ¿cuál es la diferencia con los otros casos?   

Qué hace que ignoren la desaparición de dos adolescentes extraviadas en ciudad Obregón, las tres mujeres secuestradas dos en Empalme y una en Guaymas. Y aquel espeluznante caso de cuatro menores de edad tres de ellos hermanos, más un amigo, a quienes se los tragó la tierra y para ellos no hubo alerta Amber, nada. Es terrorífica lo que podría haber detrás de porque en unos hay una pronta y eficiente actuación y en otros solo indiferencia a su desgracia. 

Celebración pues porque el intento de secuestro en el HIMES no fue y porque recuperaron a la pequeña robada en Nogales.