¿Confesión pública? ¡Como titular del poder ejecutivo comete un delito!

HomeDiga que yo lo dije

¿Confesión pública? ¡Como titular del poder ejecutivo comete un delito!

A este país no puede irle peor, en todas sus circunstancias y las excusas muy malas

La liberación de Guillermo Padrés hijo apesta a “pacto” político
Un menor muere ¿por venganza? La justicia en mano propia ¡Ave María!
Cuidado con orinar afuera de tu casa ¡95 mil pesos de multa!

Juana María Olguín

A este país no puede irle peor, en todas sus circunstancias y las excusas muy malas. A ese agotamiento emocional que ha dejado a las víctimas la pandemia, a las dificultades cotidianas hay que sumar todos los otros peligros reales que acechan. A lo que hay que agregar la incertidumbre de no saber de qué lado están las autoridades y si les importa en algo lo que vive el ciudadano promedio. 

Que, gracias al apoyo de organizaciones mexicanas en Estados Unidos, 33 empresarios de Michoacán, todos dedicados al cultivo del aguacate, recibieron asilo político y con maletas en mano ingresaron a aquel país que les brinda el cobijo que no pudieron conseguir en su propia nación. Dejaron todas sus riquezas, por las que tanto trabajaron, a empezar de cero huyen del miedo, para salvar sus vidas y la de los suyos.

Para que sepan porque el aguacate se encuentra hasta en 140 pesos el kilo, sumen las toneladas que se levantaban en las huertas instaladas por cada una de estas 33 familias y ahí tienen ante la escasez del producto, la demanda, la inseguridad y ahí tienen, sumen los costos de producción, más la avaricia y codicia de los comerciantes.

La imagen de las familias de los aguacateros de Michoacán huyendo del país con una maleta, donde cupo nada de sus riquezas, no pudo llegar en peor momento cuando ayer jueves Andrés Manuel López Obrador confesó que debe proteger no solo a los militares, sino también a los miembros del crimen organizado. Algunas buenas personas pensaron que había sido un dislate, un equívoco en su verborrea. Hoy viernes confirmó que eso es lo suyo, la defensa de la vida.

El hombre reiteró que así piensa. «No fue un desliz, no, fíjense que así pienso…son millones que piensan así». Se debe referir a sus millones de beneficiados con sus ayudas electoreras.

¡Dioses del olimpo! Pero eso es una confesión de López Obrador la que, en una nación con un mínimo de democracia e independencia de poderes, sería sometido a un proceso judicial. Por aquello de: confesión de parte, relevo de pruebas.  

Un recorrido por la desgracia nacional: colectivo “Madres Guerreras de León” recuperaron los restos de 10 hombres y ocho mujeres, que fueron inhumados; en un punto cercano a la comunidad de Comanja, que saben es cementerio de un cártel plenamente identificado. En Obregón 6 personas fueron asesinadas ayer jueves, 5 hombres y una mujer y apenas amanece ya localizaron dos cuerpos más un varón y una fémina ambos con huellas de torturas. Sí bandas de “humanos” los mataron, antes los martirizaron ¿las víctimas mortales que son?  Es una pregunta y muy seria.

Que el hospital General de especialidades en Hermosillo no está listo, porque los bendecidos que obtuvieron su construcción hicieron mal las instalaciones eléctricas, dijo Alfonso Durazo y que se necesitan 96 millones de pesos, para resarcir el daño. A ver para empezar hay un contrato que permite exigir a los empresarios que cumplan a cabalidad con la obra y dos hay una póliza que ampara las negligencias ¿qué cuento es ese de volver a gastar esa suma cuantiosa de dinero?

¿Son las filtraciones que no pueden decir de cara, los funcionarios de la Contraloría del gobierno del estado, pero que ya se saben y se conocen? Que hay un caso “gordo” del regalo fabuloso de 800 millones de pesos que el sexenio pasado dio a un empresario de Navojoa, que construyó su emporio en la ciudad de México y recién retornó a Sonora para instalar medios de comunicación radio e impresos. Ojalá que la actual administración asuma su esto es real esto y que al igual que lo ocurrido con el Hospital de especialidades, ya son expedientes judicializados.