De acuerdo al conteo rápido que dio a conocer el presidente del INE, Lorenzo Córdova, se registró una abstención de alrededor del 82% de la lista nominal, pues solo participaron entre el 17 % y el 18.2 % de la población en esta consulta de revocación de mandato
Alrededor del 90.3 y 91.9 % de los mexicanos, es decir unos 16 millones de personas votaron, la gran mayoría a favor de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantenga en el cargo hasta el final de su sexenio. No obstante, esa decisión no será vinculante pues se perfila una participación de alrededor del 18% de la lista nominal, es decir muy lejos del 40 % que la ley establece para ello.
De acuerdo al conteo rápido que dio a conocer el presidente del INE, Lorenzo Córdova, se registró una abstención de alrededor del 82% de la lista nominal, pues solo participaron entre el 17 % y el 18.2 % de la población en esta consulta de revocación de mandato.
El conteo rápido del INE arrojó que durante esta revocación de mandato entre el 90.3% y el 91.9%, es decir entre 15 y 17 millones de personas votaron a favor de la ratificación del presidente López Obrador en su cargo de presidente de la República hasta el 2024.
En tanto que entre el 6.4 % y el 7.8 % ,votó porque se le revoque el mandato al presidente López Obrador.
Lorenzo Córdova destacó la organización del INE y aseguró que la autoridad electoral le volvió a cumplir a México y pretender descalificar el trabajo de miles de mexicanos será un despropósito y desprecio a la ciudadanía que con su esfuerzo organizó esta consulta.
El titular del INE aseguró que pese a los obstáculos se garantizó la participación ciudadana y refrendó su respeto a quienes se abstuvieron de acudir a votar este domingo.
.“El INE respeta la decisión de quienes no fueron a votar y se abstuvieron”, indicó.