La desgracia ajena, es riqueza para otros, siempre. Un accidente automovilístico que deja muerte, heridos, dolor inmenso, hay alrededor toda una industria que se beneficia, desde hospitales, ahora hasta ambulancias privadas, funerarias y un largo etcétera
Juana María Olguín

La desgracia ajena, es riqueza para otros, siempre. Un accidente automovilístico que deja muerte, heridos, dolor inmenso, hay alrededor toda una industria que se beneficia, desde hospitales, ahora hasta ambulancias privadas, funerarias y un largo etcétera. Igual es con otra cantidad de siniestros lo que molesta es cuando por la falta de cumplimiento de obligaciones del gobierno (de los tres niveles) se le facture a la víctima las pérdidas como si fuera su culpa ser robada.
Esta mañana una vecina amaneció sin agua, cuál sería su sorpresa al descubrir que le robaron el medidor. De inmediato llamó a la dependencia municipal donde la muchacha le informó que tenía que pagar 980 pesos del equipo ¿en un solo pago o a través de un crédito de 3 meses. El ayuntamiento asume total y absolutamente que es bronca de la señora por ¿dejarse robar?
“Estoy esperando al plomero y no sé cuánto me cobrara. Aparte la empleada de agua de Hermosillo me dijo que, si no hubiera hecho el reporte de robo, hubiera enfrentado una multa por tener una manguera, la misma que me pondrán ahorita, para tener el vital recurso. La dependencia municipal acudirá en un lapso de 5 a 15 días a reponer el equipo”, así lo explicó la perjudicada.
La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado mexicano, porqué los vecinos tienen que pagar en un 100 % el robo del medidor si es el incumplimiento total y absoluto de las autoridades lo que provoca esos daños y perjuicios a los ciudadanos, que al final son rehenes de la ineptitud y el abuso de todos. Piensa mal y acertarás ¿y si es negocio de funcionarios de Agua de Hermosillo el robo, la reposición? y hasta parece fuego amigo ¿No?
Las cifras son escalofriantes, por todos lados y todas las lecturas ofrecen un escenario aterrador y como si no lo padeciéramos a diario, los medios de comunicación desmenuzaron la encuesta del Inegi sobre el creciente fenómeno de la delincuencia y por ejemplo, sale a relucir que en marzo de este año 71.1 % de las mujeres dijo sentirse inseguras y para no dejar mentir está el calvario que viven padres de una docena de mujeres desaparecidas, asunto que a nadie le importa, para colmo.
Y por ahí me iba a ir cuando leo que dice la organización Causa en Común que 57% de datos de seguridad de las mañaneras no tienen sustento. “El informe reveló que los datos que Andrés Manuel López Obrador presenta en su conferencia no tienen sustento en información oficial. Luis Carlos Sánchez, investigador de esa ONG, explicó que entre diciembre de 2018 y diciembre de 2021 se analizaron 764 conferencias de prensa, de las que en 420 se abordó el tema y para corroborar la información, presentaron solicitudes de información a las instancias correspondientes.
El investigador aseguró que “del total de las respuestas proporcionadas por las instituciones, solamente el 57% no da sustento a las declaraciones de seguridad emitidas”. Tiene toda la razón López Obrador cuando ayer martes dijo que son tiempos de muchas mentiras, empezando por las que él profiere, todas las benditas mañanas y que millones se adoctrinan con ellas.
Por último les digo que es un hecho que todo lo que toca el gobierno lo sala, lo hace excremento, así que porqué primero no demuestran que sabe el Estado producir riqueza en Pemex, en CFE, en el corrupto Segalmex, que con Ignacio Ovalle “perdió”, 9 mil millones de pesos, ahora en vez de correrlo, lo ponen en otro sitio, por eso digo cuántos años habrá que esperar para que haya que salvar el engendro que creará el actual gobierno “Litiomex”, cuando ni siquiera saben cuánto hay de ese recurso en el subsuelo mexicano. Hay que aprender a reír de la estupidez universalizada para sobrevivir.