La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales firma convenio con el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, Tribunal Estatal Electoral y la Fiscalía Electoral para establecer un marco legal en desarrollar de manera en conjunta proyectos y programas de intercambio y consulta en la prevención de los Delitos Electorales
Hermosillo, Sonora, 18 de marzo de 2021. La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales firma convenio con el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, Tribunal Estatal Electoral y la Fiscalía Electoral para establecer un marco legal en desarrollar de manera en conjunta proyectos y programas de intercambio y consulta en la prevención de los Delitos Electorales.
Esta firma del Convenio de Colaboración entre organismos electorales del Estado Sonora tiene el objetivo de promover la cultura electoral en el Estado y coordinar esfuerzos en la promoción de la educación cívica y divulgación de la cultura política y democrática.
El evento estuvo presidido por la Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, destacó “la importancia de que se trabajen estas acciones en conjunto promoviendo alianzas estratégicas como la promoción y divulgación de acciones para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana en la cultura de la legalidad y la denuncia”.
Se acordó en este convenio de apoyo y colaboración entre los organismos electorales establecer las bases que contribuirán a fortalecer la democracia electoral y promover la participación ciudadana.
En tanto el Consejero Presidente, del IEE, Sonora Nery Ruiz Arvizu, destacó que la Firma de Convenio viene a fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencia y a desarrollar la importancia de impartir cursos, talleres, mesas redondas o conferencias dirigidas a quienes desarrollan la función pública en los servicios estatales, municipales y electorales.
En su intervención el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Leopoldo González Allard, dijo que está ccomplacido en participar en esfuerzos en la promoción de la educación cívica y divulgación de la cultura política y democrática, así como la Prevención del Delito Electoral y al igual se comprometen a designar personas aptas para la impartición y desarrollo de los temas para llevar a cabo capacitaciones en las distintas Instituciones Educativas en el Estado.
La Fiscal Especializada en Materia de Delitos Electorales, Alejandra Velarde Félix, señaló que con la “Firma de este convenio se centra en hacer frente a grandes retos, y estamos convencidos que el trabajo en equipo con organismos electorales establece el compromiso de construir confianza, estamos seguros que tales esfuerzos serán de suma importancia para contribuir que en Sonora tengamos comicios donde impere la democracia.
En tanto, el Secretario de la Consejería Jurídica Adolfo Salazar Razo manifestó, en este sentido, su beneplácito por el compromiso que se tiene con la sociedad sonorense y a través de la firma del convenio acercar la información y brindar las herramientas necesarias para identificar Delitos Electorales.
En el evento estuvieron integrantes de ambas instituciones como los consejeros electorales del IEE Sonora: Benjamín Hernández Ávalos, Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño, Ana Cecilia Grijalva Moreno Francisco Arturo Kitazawa Tostado y Daniel Rodarte Ramírez, por el TEE estuvo el Mtro. Vladimir Gómez Anduro, y el Fiscal Anticorrupción Rogelio López García.

