Avanza Plan de Justicia Seri; termina su fase diagnóstica

HomePortada

Avanza Plan de Justicia Seri; termina su fase diagnóstica

Con la participación del pueblo originario comcáac y dependencias de los tres órdenes de gobierno, el Plan de Justicia Seri terminó este viernes su fase diagnóstica

Se reúne Toño Astiazarán con Embajador de México en España para fortalecer promoción de Hermosillo a nuevas inversiones
Rinden protesta Fiscal Especializado en Delitos Electorales y Fiscal Anticorrupción
Continuarán gestiones con la federación para obtener el mayor número de recursos para Sonora: CPA

Punta Chueca, Sonora.- Con la participación del pueblo originario comcáac y dependencias de los tres órdenes de gobierno, el Plan de Justicia Seri terminó este viernes su fase diagnóstica.

Para atender los temas de infraestructura comunitaria, derechos de las mujeres y jóvenes, además del cuidado de mascotas de la nación comcáac, de nueva cuenta se dieron cita autoridades e integrantes del pueblo indígena para generar soluciones. 

Es así como el Plan de Justicia Seri se convierte en un verdadero ejercicio político transversal en materia de gobernanza para beneficio de la comunidad con perspectiva de género y respeto al medio ambiente.

Wendy Briceño Zuloaga, coordinadora del plan por parte del Gobierno de Sonora, agradeció la apertura del gobierno comcáac e informó que próximamente se darán a conocer los acuerdos tomados en cada mesa de trabajo realizada. 

Así mismo, Érika Poblano Sánchez, coordinadora del plan por parte del Gobierno de México y coordinadora general de Fomento a la Economía Indígena del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) agradeció a la secretaria de Desarrollo Social el apoyo para hacer posible estas mesas de trabajo.

Joel Barnett Morales, gobernador comcáac, dijo que el Plan de Justicia Seri es un hecho histórico para la comunidad y que tiene confianza en los gobiernos estatal y municipal para hacerlo una realidad.

También estuvieron presentes Enrique Robles Barnett, presidente del consejo de ancianos, Ángel Gabriel Montaño Herrera, presidente del comisariado ejidal y Alberto Mellado, regidor étnico de Punta Chueca.