Urge una campaña intensiva del titular de la secretaría de salud, José Luis Alomía para que se criterio, el más estándar, promedio para atender la pandemia de Covid 19 entre los médicos privados
Juana María Olguín

Urge una campaña intensiva del titular de la secretaría de salud, José Luis Alomía para que se establezca criterio, el más estándar posible para atender la pandemia de Covid 19 entre los médicos. La desgracia ahora involucra a una familia muy querida, el padre desde el fin de semana registró oxigenación de 60, ayer lunes subió a 85 y quien lo atiende no laboró ayer lunes. El grave problema es que el facultativo les metió terror, que mejor no lo llevaran al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), porque lo intubarían y jamás lo volverían a ver
A estas alturas eso es una máxima perversión, un abuso que raya en lo criminal, ah para empezar el médico negó a inicios de la pandemia que el Covid fuera cierto. Así que vaya profesional. El colmo es que el paciente fue trasladado al consultorio del médico y como no trabajó, muy responsable él con los días no laborables, pidió a los hijos que hoy martes lo atendería, con oxigenación de 85.
Se cometieron muchos errores en los hospitales y las muertes por Covid todavía se pretende desentrañar de qué tamaño fue, pero a dos años ya hay más experiencia, más recursos. Esa información debe trascender a la ciudadanía para que confíe en que se hará lo humanamente posible para que el paciente sobreviva, para que no muera en casa, sin recibir la atención que se merece. Debe haber un trabajo profundo para que entre médicos se priorice el bien común y no la codicia. Si muere este enfermo, será una desgracia con nombre y apellido, lo anticipo.
En otros asuntos delicados, es una desgracia si son 50 o 25, los restos humanos localizados en las inmediaciones del municipio de Santa Anna, Esos seres humanos, los que sean no los encontró la autoridad que para eso está, para eso les pagan. De principio a fin quien omite su responsabilidad en este escenario de crematorios y tumbas clandestinas es el estado mexicano.
Y qué bueno que salieron a dar la cara, la fiscal, Claudia Indira Contreras y el florero en la secretaría de seguridad pública, María Dolores Rodríguez, pero justo ahora quienes tienen la credibilidad son las madres buscadoras, tan es así que la nota apareció en todos los medios nacionales. Hacen bien en querer apagar el fuego, pero no hay espacio para ello, porque primero ambas debieron evitar la comisión de esos delitos, luego iniciar investigaciones y judicializar los expedientes ¿qué hay de todo ese trabajo que debieron realizar las titulares de ambas instituciones?
Las madres buscadoras han encontrado mucho eco en sus búsquedas de desparecidos, los medios les han dado espacio, micrófonos, reconocimiento y ahora gozan de ese privilegio. La balanza muy inclinada a lado de las señoras, que hacen lo que el gobierno no entonces ¿con justa razón?
¿Así fue la guerra del pasado proceso electoral? Es de horror. El juez oral de Distrito 1, Octavio Castrejón Martínez emitió cinco órdenes de aprehensión por los delitos de robo con violencia, por dos o más personas en casa habitada, por asociación delictuosa todo en contra del exdiputado, Rodolfo Lizárraga Arellano. Uno de los imputados es el ex legislador local Daniel Palafox, quien fue asesinado, después de una semana desaparecido.
Las otras cuatro órdenes de aprehensión ya ejecutadas son contra Roberto Palafox Suárez, funcionario del ayuntamiento de Empalme, José Luis Angulo Tapia, Iván Acevedo Sauceda, regidor en Guaymas, por el Partido Fuerza por México y Bryan Alberto Juárez Ponce. Fueron detenidos y trasladados a Hermosillo. Los otros 4, incluido el fallecido son militantes del Partido del Trabajo.
Que el asunto se trató de una deuda de varios millones de pesos, que reclamaban los procesados y el ahora occiso, igual qué parte de esos actos criminales no alcanzamos a ver.