En menos de una semana dos personas han sido extorsionadas a través de Whats App, hoy una de las víctimas escribió: “soy víctima de acoso, extorsión y fraude, hace unos días recibí un link de un número desconocido y tontamente lo abrí y no le di importancia, luego otro mensaje de otro número donde me dicen que mi saldo en una financiera esta vencido y que tengo que pagar de inmediato”. Cada vez subía el tono amenazante de los delincuentes
Juana María Olguín

En menos de una semana dos personas han sido extorsionadas a través de Whats App, hoy una de las víctimas escribió: “soy víctima de acoso, extorsión y fraude, hace unos días recibí un link de un número desconocido y tontamente lo abrí y no le di importancia, luego otro mensaje de otro número donde me dicen que mi saldo en una financiera esta vencido y que tengo que pagar de inmediato”. Cada vez subía el tono amenazante de los delincuentes.
Explicó que desconoce de qué deuda le reclamaban, el caso es que incrementaron las amenazas y “me envían mensajes de distintos números intimidando y diciendo que, si no pago, a mis contactos le van a cobrar y ya algunos de ellos recibieron los reclamos a través de la misma red donde me insultan y los acusan de ser mis cómplices.
Si alguien más recibe esos mensajes no solo no los abran, reporten el número, estoy en contacto con suporte de WhatsApp y es lo que me sugieren. No me envíen nada, por esa red social, si se quieren comunicar favor de hacerlo telefónicamente para aclarar cualquier duda, me disculpo por lo que esto les pueda incomodar, estoy a la orden, gracias”.
Que tamaño de peligros en una plataforma que parecía tan amable, tan amistosa. Pero acabo de oír a un joven al que le hablo de este problema de extorsiones y me advierte que eso solo nos pasa a las personas mayores ¿porqué somos confiadas contestamos todo, abrimos sin prejuicio cualquier material? Bueno aquí tienen los problemas de una nueva era donde se vive a través de las redes sociales. Hay que volver a aquellos maravillosos modales de hablar y quererse en persona.
«La gente en Hermosillo es muy nefasta»: opinó una joven que se identifica como Daniela, nativa de Guadalajara, Jalisco, quien se colocó en los primeros lugares de tendencia en twitter con más de 3 mil menciones, Ella da su versión delo que ve en los habitantes de esta ciudad. Las pocas cosas que hay para divertirse, contar con una sola plaza, dos cines. Claro que hay una enorme diferencia de lo que vergonzosamente hay aquí, comparado con las áreas verdes que hay de donde ella proviene. Pero eso todo ¿enojarse, enfadarse por sus dichos? Que desperdicio de tiempo.
Además esa es su opinión y es cierto que hay muy malos prestadores de servicios. Ese es un punto que lo notan mucho la gente de fuera. Entonces hay que trabajar en la calidad y calidez del personal que tiene que tratar con el público. En todas las ciudades hay de todo.
El otro detalle no menos interesante es que recibes lo que das: la historia del perrito que entró a un edifico abandonado y se asustó y empezó a ladrar, a pelar los colmillos y los otros canes que estaban ahí le ladraron muy fuerte y salió rápido. Pensó que feo se pone aquí. Luego llegó otro cachorro y empezó a sonreír y todos los otros le sonreían. Pensó, que lindos todos, cuanta amabilidad. Me gustan. Afuera del edificio decía: la casa de los mil espejos. Eres tú, no los otros.
Los estudiantes de Ayotzinapa se enfrentaron a la guardia nacional. Llegaron en camiones finísimos, otra vez agarrados de las centrales de autobuses y tomaron la caseta en la autopista del Sol, que ocupan dinero dijeron para financiar las actividades de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos. Es una mentira, pero ese fue el argumento. Es una sola batalla de parte de esos jóvenes, los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que en Michoacán querían tomar las vías del ferrocarril y tiraron explosivos contra los militares.
Temerario lo que se observa que ocurre en el país. El estado mexicano desdeña poner el orden y por ende se incrementan los peligros aquí y allá. Y ahora se inicia la campaña para la revocación de mandato. Ni en una pesadilla fue posible imaginar un 2020 en estas condiciones y con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza del desorden y la impunidad. Ver para creer.