En relación al presupuesto, la rectora señaló que la Universidad se rige por los recursos que otorgan el gobierno federal y estatal y aseguró que la aplicación de los mismos es trasparente y la institución rinde buenas cuentas
Con una invitación a trabajar en un ambiente de respeto y prontitud, privilegiando el diálogo en todo momento para llegar acuerdos que beneficien a ambas partes, María Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora encabezó la instalación de las mesas negociadoras para la Revisión Contractual 2022 con el Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steus).
En su mensaje, Plancarte Martínez, dijo que los 46 procesos de revisión que se han efectuado en el pasado han permitido que tanto el gremio sindical como la institución hayan alcanzado y establecido logros y compromisos para el buen funcionamiento y la mejora de las condiciones de trabajo.
Recordó que se viven tiempos difíciles y complicados en la economía nacional derivados de la pandemia y como resultado se han presentado algunos problemas, pero se han podido resolver de manera favorable mediante el diálogo y encuentros de opiniones.
En relación al presupuesto, la rectora señaló que la Universidad se rige por los recursos que otorgan el gobierno federal y estatal y aseguró que la aplicación de los mismos es trasparente y la institución rinde buenas cuentas.
“Los tiempos no deben ser ajenos a las preocupaciones que mueven al estado y nación que implica para todo mayor austeridad y el mayor cuidado de los bienes que otorga el estado; bajo esta conciencia se trabajará en un ambiente de diálogo y cordialidad, para poder llegar a los acuerdos necesarios que sean factibles. Vamos por el mismo camino y podemos llegar a lo mejor para todos. La invitación es para ambas partes de la mesa negociadora a trabajar con prontitud y resolver lo necesario para evitar que las cosas se pudieran complicar”, afirmó.
Por su parte, Rosa Elvira Silva Manzo, secretaria general del Steus expresó su deseo de realizar pláticas negociadoras en un ambiente de buen juicio y de entendimiento sobre las demandas solicitadas por el gremio sindical. “Que se privilegie el diálogo, la apertura y disposición porque por la parte sindical existe la voluntad política para lograr acuerdos y beneficios para ambas partes”, subrayó.
Celebró la disposición y la buena relación de trabajo que se sostiene con la nueva administración universitaria, pues se han resuelto algunos problemas que estaban pendientes.
En relación al mecanismo de las mesas negociaciones, Silva Manzo sugirió que se trabaje tomando referencia de revisiones pasadas, donde se lleva un paquete de las cláusulas que se verán, que se analicen y perfilar la vialidad de cada petición; también que se respeten los tiempos y días establecidos para las negociaciones.
Durante la instalación de las mesas negociadoras entre la Universidad y Steus, Antonio Ruiz García, subsecretario de Trabajo del Estado, indicó que el gobierno que preside Alfonso Durazo Montaño anhela que los futuros acuerdos se lleven en los mejores términos, pues hablar de una revisión contractual en el ámbito educativo conlleva muchas particularidades.
“Exhorto a que las comisiones revisoras sean en el marco del respeto y reitero la disposición de participar en reuniones y estar atentos para colaborar en cualquier asunto que se requiera”, puntualizó.
La comisión negociadora por parte de la Universidad está conformada por Luis Enrique Riojas Duarte, secretario General Administrativo; Rafael Ramírez Villaescusa, Abogado General; Fermín González Gaxiola, director de Recursos Humanos; Martín de Jesús Manosalvas Leyva y Francisco Javier Acuña Apodaca integrantes de la dirección de Recursos Humanos.
Mientras que la comisión negociadora por el Steus está integrada por Ismael Arredondo Casillas, secretario de Trabajo y Conflictos; Griselda Chávez Duarte, secretaria de Organización, así como por Felipe Cárdenas Moroyoqui, Rosa Delia Delgado Domínguez, Gabriela Guadalupe Gallegos Soqui, Luis Enrique García Morales y Alejandro Manzanares Morales.
También José Arturo Morales Esparza, Jorge Ramón Olivares Verduzco, Héctor Paredes Corral, María Isabel Verdugo Encinas y Jesús Villa Sauceda.
En el evento estuvieron presentes Benjamín Burgos Flores, secretario de Rectoría y Juan Antonio González, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.