¿Cuánto ganan en bloqueo? El gobierno pagará la extorsión de Yaquis

HomeDiga que yo lo dije

¿Cuánto ganan en bloqueo? El gobierno pagará la extorsión de Yaquis

Rosa Elena Trujillo, diputada por Movimiento Ciudadano ahora se cree paladín de la democracia, impulsora de la presencia de mujeres en los gobiernos, vaya hasta parece otra persona, renacida

¿Por qué sigue el pleito en Bácum? ¿Qué pasa Morena?
Otra vez yaquis golpean y disparan contra civiles ¿qué esperará la autoridad?
La resistencia al COVID 19 ¿es también una lucha política?

Juana María Olguín

Rosa Elena Trujillo, diputada por Movimiento Ciudadano ahora se cree paladín de la democracia, impulsora de la presencia de mujeres en los gobiernos, vaya hasta parece otra persona, renacida. No es aquella docente de la escuela de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora, a la que no traté como profesora, pero sí como funcionaria de esa institución. Era la responsable del trabajo social de los estudiantes, de esa carrera ¿qué hizo en esa área? Nada. 

En 1997 decidí titularme en la licenciatura en ciencias de la comunicación, por segunda vez, luego que en la primera en 1995 en mala hora elegí a José Peralta como director de tesis. Terminado el trabajo, se lo llevé a la primera revisión y volví para las opiniones, que además juraba que serían mínimas, para llevarlo a los otros sinodales. Me dice el tipo que había perdido el material. Eran otros tiempos, las computadoras inaccesible. Y copias no se me ocurrió.

En 1997 me volví a aferrar al derecho a concluir la carrera y lograr el título profesional, topo con Trujillo Llanes porque mi tema era: el servicio social de los estudiantes de comunicación en Radio Universidad. Por obvias razones tenía que saber qué información había de los alumnos de esa escuela. Había nada. Unos papeles dispersos. Como hasta ahora, esa actividad a la que están obligados los alumnos es un abismo de dudas, confusiones, atropellos. 

Gracias al Lic. Francisco Robles Monteverde, dictaminador asesor sinodal (director de tesis), quien me acompañó a cruzar el pantano lleno de cocodrilos, hiedra venenosa y arañas ponzoñosas y conseguir mí anhelado título. Nunca supe porque la ahora diputada de Movimiento Ciudadano. Se enojó conmigo, lo único que le pedí fue información de su área si no la tenía, nada iba a pasar. Tipa ridícula y ahora es legisladora y declara sobre la importancia de las mujeres. Habrase visto.

En otros asuntos menos odiosos, que Andrés Manuel López Obrador preguntó a cuánto ascendían las ganancias de los Yaquis, con sus tres retenes ¿o cuatro? En la carretera federal 15. Por supuesto que es alucinante que se cometan abusos y en lugar de la aplicación de la ley haya premio. Cómo se legalizan los delitos, cómo se premia a delincuentes y dónde quedaron aquellas presuntas ordenes de aprehensión que anunció en diciembre el secretario de gobierno, Álvaro Bracamontes. 

El funcionario salió orondo a decir que la carretera estaba libre sin retenes de los Yaquis y resulta que apenas uno había quitado la etnia, el del danzante, los otros tres ahí permanecieron. Cuanto fue la ganancia que obtuvieron los señores de la comunidad indígena ¿millones de pesos? Los costos de esos bloqueos terminan en perjuicio del consumidor final, de otros miles de asalariados. Que les pague con dinero de las mismas casetas que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe). Total, que ladrón que roba a ladrón…Basta.

Parece chiste pero que el jueves viene otra vez a Sonora, López Obrador, bueno a la aduana de Nogales, sabe qué le irá a ver. Con unas fotos bastaba. Ya fueron a echar un vistazo, Alfonso Durazo gobernador, el director de aduanas, Horacio Duarte, -otro mañoso impune con el diezmo arrancado a los trabajadores de Texcoco, estado de México-. Hay que estar en campaña y en la doctrina de los suyos, mientras la economía, la inseguridad, carcome la vida de todos los mexicanos que viven aquí no en Ucrania, parece que allá si importa la integridad, en territorio nacional no.