En lo que va del año el número de personas positivas se ha incrementado en 455 mil nuevos casos
Con un incremento generalizado respecto al comportamiento de la epidemia de COVID-19 en el país, este martes se reportaron 49,345 nuevos casos confirmados como positivos al virus del SARS-CoV-2 identificados en las últimas 24 horas, con lo que el total de personas que han contraído este virus en lo que va de la pandemia alcanza ya los 4 millones 434,758 personas en el país.
Al respecto, cabe mencionar que en lo que va del año, el número de personas confirmadas como positivas a la COVID-19, suman 455,035 casos, ya que al 31 de diciembre la cifra se ubicaba en tres millones 979,723.
En este mismo sentido, el número de personas consideradas como sospechosas a este virus, volvió a incrementar en 20,499 casos, (la víspera se observó una reducción de –20,676 personas), con lo que en el país contabilizan hasta este momento 306,212 personas que presumiblemente pudieron haber contraído el virus en las últimas dos semanas.
Por lo que se refiere a las defunciones, en el último día perdieron la vida 320 personas por complicaciones asociadas al virus del SARS-CoV-2, con lo que el total nacional se ubica en 301,789 fallecimientos.
Este incremento en los contagios tanto de personas positivas presionó la ocupación de camas de hospitalización general en tres puntos porcentuales de incremento, para ubicarse en 34 por ciento, promedio nacional.
Aunque en las camas con ventilador también se registró un incremento en la ocupación, es importante mencionar que la mayoría de los pacientes que están intubados, se trata de personas que tienen enfermedades crónico-degenerativas, sin su esquema de vacunación completo e incluso muchos no estaban vacunados, con lo que el aumento en las camas de hospitalización con ventilador aumentó en 2 puntos porcentuales y se ubica en 19 por ciento promedio en todo el país.
Con un avance de 325,860 vacunas contra la COVID-19 aplicadas la víspera la estrategia nacional de vacunación continúa avanzando con un total a nivel nacional de 156 millones 952,806 vacunas aplicadas de las cuales el 92 por ciento, equivalentes a 75 millones 809,119 personas cuentan ya con su esquema completo de vacunación y el restante 8 por ciento es decir 7 millones 143,683 personas se mantienen a la espera de que les sea suministrada su segunda dosis de vacuna.