Que los Yaqui no abandonaron el negocio de los retenes en la carretera internacional, me aclaró una usuaria de la cinta asfáltica, que solo se quitó el que estaba a la altura de la estatua del danzante
Juana María Olguín

Que los Yaqui no abandonaron el negocio de los retenes en la carretera internacional, me aclaró una usuaria de la cinta asfáltica, que solo se quitó el que estaba a la altura de la estatua del danzante. “Siguen en lo suyo deteniendo y pidiendo dinero a todos los que atraviesan por Vícam pueblo”. También el gobierno estatal la juega a vender mentiras a medias, que novedad.
Pues sí tal cual siguieron en lo suyo los otros tres retenes en territorio Yaquis. Hacen eso porque se mandan solos, porque pueden hacerlo y el estado hasta se dio el lujo de alardear, en voz del secretario de gobierno, Álvaro Bracamontes que todo había quedado resuelto, la carretera federal 15 libre y que además había órdenes de aprehensión contra los responsables de los bloqueos ah pues la extorsión siguió.
En el marco de los festejos de este 6 de enero por el día de los policías, una dama pidió que en lugar de ceremonias y premios a los oficiales les den las herramientas suficientes para que puedan hacer mejor su trabajo sin que expongan su integridad y la vida. Lo anterior fue justo lo que le dijeron agentes ante sus reclamos porque no han podido detener a un agresor de su familiar.
Ella preguntó porque tardaban tanto en detener al abusivo sujeto que daño a su hija y luego les inquirió del por qué no traían chalecos antibalas, que en estas horas con tanta inseguridad y peligros resulta esencial. Una protección mínima que se merecen por todos los riesgos. La respuesta que recibió fue que la llevaron a ver las llantas de la patrulla, “se les ven los alambres a los neumáticos”. Y sonríen nerviosos ante las condiciones en que circulan en la calle, con el peligro que se revienten las gomas y provoquen un accidente que ponga en peligro su vida y la de cualquier ciudadano.
También es día de las y los enfermero, a quienes después de montarles estatuas, monumentos, homenajes, ahora justo en la cuarta ola Covid, los dejaron a su suerte. Nadie menciona nada de la tercera vacuna de refuerzo para el personal de salud. Nada, ninguna preocupación y los filtros en los hospitales para el ingreso de pacientes son nada más y nada menos que la opinión del mismo cuando se le pregunta si está contagiado y él o ella niegan tal cosa. El segundo filtro es otra pregunta obvia: está seguro que no está infectado.
Menos festejos pero más acciones de protección a estos importantes pilares de la sociedad, sino simplemente esto irá peor: la inseguridad y la pandemia. Los necesitamos vivos y saludables, si no, no habrá manera de obtener mejores resultados que las miserias de hoy.
Interesante que este jueves Andrés Manuel López Obrador le pidió a Felipe Calderón que explique porque tuvo como secretario de seguridad pública a un personaje como Genaro García Luna y segundos después se lanzó sin paracaídas a defender a su titular de la Fiscalía general de la República, Alejandro Hertz Manero a quien lo ensalzó con singular alegría, menospreciando así a las víctimas de ese funcionario, quien a todas luces ha ejercido el poder a diestra y siniestra en contra de todos aquellos que le molestan, incluida su ex cuñada y a la hija de esta.
Vaya amenaza que recibió Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, quien al negar los vínculos con líderes de delincuencia organizada, le pusieron narco mantas donde le recuerdan el asesinato del activista Samir Flores ¿Qué encerrará ese recordatorio, sobre la muerte del defensor de su tierra, que el mandatario pidió el ataque? Ave María purísima y pecado concebido, con estos titulares del poder ejecutivo entre las patas de los caballos y entre más hablan más se enredan o hacen absoluto silencio. Nada de muertito pues.