No aprendieron

HomeEntretelones

No aprendieron

Buen evento de fin de semana tuvo el PAN en Hermosillo, para como se dice, presentar en sociedad al nuevo presidente estatal, Gildardo Real Ramírez, cuya fiesta fue encabezada por el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, pero empañada por la asistencia del gobernador más corrupto de la historia de Sonora, a quien para colmo, cubrieron de zalamerías

El colmo
Sonora, escuelas al 100
Otro salto a la modernidad

Buen evento de fin de semana tuvo el PAN en Hermosillo, para como se dice, presentar en sociedad al nuevo presidente estatal, Gildardo Real Ramírez, cuya fiesta fue encabezada por el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, pero empañada por la asistencia del gobernador más corrupto de la historia de Sonora, a quien para colmo, cubrieron de zalamerías.  

Resulta evidente que en ese partido no aprendieron la lección del 2015, cuando experimentaron la dura lección y resultado de seis años de incompetencias, corruptelas y desatinos, dejándolos en la debacle que se agudizó en el 2018 y empeoró en la elección del año pasado, y la situación debe ser muy mala, para que recurran, en lo que aseguran es el inicio de la recuperación de lo perdido, a lo que luce como una estrategia desesperada y extrema, como lo es lucir en público al exgobernador con toda la pudrición que representa.  

Por supuesto que en cuestión de lealtades no todo está escrito, pero este fin de semana el panismo regional escribió algunas páginas al apostar contra la buena memoria de los sonorenses, al ponerse de tapete de quien tanto daño le hizo a ese partido y acogerlo con ejemplar cinismo, en abierto reto a la decencia y a la moralidad política.  

Percibimos que la columna vertebral del mensaje de Real Ramírez fue que el PAN sabe gobernar y ya de plano en el extremo, mencionó logros como lo es el haber dotado de agua a Hermosillo, ante un esponjado exgobernador ya de por sí objeto de aplausos y zalamerías discursivas, sin importar por lo visto, que siga sujeto a causas penales y que las que ha superado, no haya sido por ser inocente, sino por las carretadas de dinero que ha pagado a abogados y a venales representantes del Poder Judicial.  

Javier Gándara 

A poco ya se les olvidó que la construcción del acueducto El Novillo y toda la estela de corrupción que dejó dicha obra fue la simiente de histórica fractura de la sociedad sonorense y factor fundamental para la derrota electoral del 2015, abonando además a tal resultado, la negativa de su candidato a la gubernatura, Javier Gándara Magaña, de deslindarse de quien desde Palacio de Gobierno depredaba del erario estatal y quien por cierto, no aparece en ninguno de los retratos del evento.  

A poco ya se les olvidó que con ramificaciones hasta la Casa de Gobierno, a principios del 2015 se descubrió aquel drama por la venta de niños para ser adoptados, en abierto abuso contra madres en condición vulnerable, pero que se mantuvo en secreto hasta después de la elección, pero que exhibió en toda su magnitud el extremo de la rapacidad que caracterizó a esa administración.  

A poco ya se les olvidó el abuso, el encarcelamiento, torturas y demás en contra de Gisella Peraza, acusada de aprovecharse de su condición de mucama y sirviente de la familia Padrés por muchos años, para robarse, unos dicen 500 mil dólares y joyería y otros aseguran que fueron cinco millones de pesos y baratijas, acusaciones que a la postre fueron desestimadas, no sin antes sufrir meses en la cárcel.  

A poco ya se les olvidó el criminal acoso contra la tribu yaqui y sus liderazgos, que incluye la infamia de encarcelar a Mario Luna Romero y a Fernando Jiménez con acusaciones falsas, además de someter a esa etnia al abandono presupuestal durante seis años.  

Para desmemoriados

A poco ya se les olvidó el escándalo por el emporio hidroagrícola que construyó en menos de dos años como gobernador allá en su rancho Pozo Nuevo, cerca de Bacanuchi, Arizpe, que incluía una plantación de 300 hectáreas de nogal, aprovechamiento de agua del acuífero con la operación de cinco pozos profundos y la construcción de una cortina para almacenar al menos 12 millones de metros cúbicos cortando el paso de uno de los afluentes del Río Sonora.  

A poco ya se les olvidó la estrafalaria finca construida cerca de San Pedro, que además de las facilidades para su familia e invitados, incluye una docena de caballerizas, alberca para terapias a equinos, sin faltar una sala de operaciones y de curación para sus caballos, tocándonos además ver algo de lo decomisado por la autoridad anticorrupción, como lo son varias katanas con piedras preciosas incrustadas y una caja de zapatos envuelta en papel de regalo con 400 mil pesos adentro.  

A poco ya se les olvidó la torpe y fallida intentona de imponer el pago de tenencia vehicular mediante un impuesto denominado COMUN, que así como la construcción del acueducto El Novillo, exacerbó los ánimos de la sociedad sonorense.  

A poco ya se les olvidó la fraudulenta operación en la que a costa de la niñez escolar de la entidad, se robaron al menos 13 millones de dólares de los presupuestos anuales para la dotación de uniformes escolares gratuitos, trama plenamente demostrada mediante investigaciones realizadas por autoridades mexicanas y de Estados Unidos, en donde los actores principales son el exgobernador y su hermano Miguel, “el rico de la familia”.  

Sana distancia del Toño

A este humilde tunde teclas no se le olvida para nada ese sexenio de infierno cuando tuvimos que enfrentar continuados y frecuentes intentos de sacarnos de este oficio y prácticamente boletinados para que ninguna dependencia de gobierno, presuntos organismos autónomos, autoridades municipales del PAN, y demás, nos contratara espacios publicitarios; se nos prohibiera ingresar al Palacio de Gobierno.  

Hay tanto que nunca olvidaremos, como cuando aplicaran vigilancia permanente a nuestra oficina; ordenaran el despido de Juana María Olguín de UNIRADIO y con el apoyo del STIRT, fuera vetada para no volver a trabajar en ninguna radio, veto que aún mantiene su vigencia.  

Y cosas de la vida, son varios operadores de dicho acoso en contra nuestra y nuestra familia, que ahora son cobijados por el gobierno de MORENA en áreas de comunicación.  

Así pues, no se trata si el PAN es bueno como gobierno y sabe gobernar; se trata que Guillermo Padrés no fue bueno como gobernador y no supo como gobernar y que fincar el futuro en dicha gusanera resulta un despropósito que sin lugar a dudas, les resultará muy costoso.  

José Ramón López Beltrán

Menos mal que en toda esa parafernalia gráfica que inundó redes sociales, donde se registra la melcocha en torno al corrupto, no aparece por ningún lado el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien cual debe, atendió la invitación que se le hiciera para asistir a un evento de uno de los partidos que lo postuló como candidato, e incluso, bien pensado que haya sido ubicado de forma distante en la primera fila del sillerío.  

En fin, es evidente que la nomenclatura, la cúpula de Acción Nacional no aprendió de las lecciones del pasado y la verdad es que resulta lamentable que envíe tan grotesco mensaje a los sonorenses, cuando como se sabe, urgen representaciones partidistas congruentes y difícilmente recuperará la confianza de la gente con Padrés como su guía moral.  

Lo que son las cosas, los segmentos del PAN que no ocultan su amor por el ratero, más o menos igualan en cinismo a quienes se atreven a dar la cara y defienden a otro rata de altos vuelos por el estilo, Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador que vive como jeque árabe y es personificación de la falsa austeridad presidencial, así como Padrés puede ser la bandera de la falsa honestidad con que Real Ramírez pretende recuperar la confianza de los sonorenses.  

Por cierto, pasan los días y no se escucha ni una palabra desde Palacio Nacional en referencia a la documentada denuncia sobre el nivel de vida del junior en Houston, muy a contracorriente del discurso de austeridad de su padre, quien como se sabe, considera que es suficiente comer frijoles, maíz, arroz, un par de zapatos por que el dinero es el diablo.  

Durazo no regatea

Habrá que ver si en la mañanera de este lunes el presidente por iniciativa propia aborda ese tema tan espinoso o si entre representantes de medios de comunicación que asisten a esa juntada, hay quien se atreva a hacer el cuestionamiento correspondiente, previéndose que sin importar las evidencias, insista en que “no somos iguales”, aunque en efecto, son peores.  

Y tampoco vamos a regatear nuestro reconocimiento al esfuerzo que despliega el gobernador Alfonso Durazo Montaño para contener la embestida del crimen organizado que en estos días se manifiesta con toda su crudeza en Cajeme, Empalme, Guaymas, San Luis Río Colorado e incluso en Hermosillo.  

Desde el inicio de su gestión, el gobernador no ha regateado nada en la búsqueda de la fórmula que lleve a la pacificación y/o desactivación de grupos criminales, que de acuerdo a los resultados hasta ahora, dicho esfuerzo no es correspondido, toda vez que a pesar de reuniones, revisión de estrategias, mesas de coordinación y colaboración interinstitucional, y valga subrayar, logros en materia de decomisos y detenciones, se mantiene, se incrementa la incidencia de homicidios dolosos.  

A como están las cosas, a lo mejor resulta que ante la actual situación no tenga la menor importancia la permanencia o no de María Dolores del Río como Secretaria de Seguridad o de Claudia Indira Contreras de la Fiscalía General del Estado, cuyas remociones como se especula, en todo caso podrían ser interpretadas como una victoria de los malosos.  

Daniel Palafox Suárez

Mientras siguen los discursos, mesas de la paz, declaraciones categóricas y sin regatear compromisos ni acciones contra la inseguridad, de rediseño de estrategias, del aumento de la fuerza y su equipamiento, el hecho es que las ejecuciones siguen, así como los levantones, como parece ser el caso del exdiputado local, Daniel Palafox Suárez, quien a fines del trienio ocupó un escaño en el Congreso del Estado en calidad de suplente de Rodolfo Lizárraga, quien como se sabe, solicitó licencia para contender por la alcaldía de Guaymas.  

Desde el pasado viernes por la noche no se sabe nada de quien ahora se desempeña en la administración municipal de Empalme y la verdad es que estremece lo que le pueda ocurrir o le ocurrió a quien durante su gestión como legislador realizó un documentado posicionamiento en contra de las desapariciones forzadas.