Denunciar tampoco ayuda ¡lo hizo Maldonado ante AMLO y la asesinaron!

HomeDiga que yo lo dije

Denunciar tampoco ayuda ¡lo hizo Maldonado ante AMLO y la asesinaron!

Apenas la semana pasada la suprema corte de justicia de la nación (SCJN) entró en su síndrome de alfombra y le concedió al gobierno federal la regla que quiere ser bozal para los trabajadores de medios de comunicación

Hermosa lluvia ¿Por qué no se junta su agua? ¿Porque no?
Ya empezó a morir gente “conocida” de Covid ¿dos en vía pública?
Volvió Guillermo Padrés a la política ¡Inocente de todo!

Juana María Olguín

Apenas la semana pasada la suprema corte de justicia de la nación (SCJN) entró en su síndrome de alfombra y le concedió al gobierno federal la regla que quiere ser bozal para los trabajadores de medios de comunicación. La nueva directriz es que hay aclarar si lo que se habla es noticia u opinión del periodista, ante ello se alzaron de pestañas las cámaras empresariales de la radio y televisión, porque no cumplir con ese requisito provocará sanciones. Se ha de revolcar en su tumba Ricardo Flores Magón a quien pusieron de adorno en las mañaneras.

Ya desde la semana pasada hacía bastante “aire” por la decisión de la SCJN que aprobó por unanimidad darle el control y la supervisión de los noticieros de radio y la TV públicos  y privados para ser censurados por el gobierno de no especificar si lo que se dice es noticia u opinión del conductor. Además éstos tendrán la facultad de suspender precautoriamente los programas  que a su juicio afecten esta disposición.

El Dios gobierno con su juicio lapidario de incurrir en violación a su nuevo reglamento impondrá sanciones económicas. Las nuevas disposiciones que avaló la SCJN son obligatorias en todo el territorio nacional. Así con ese ambiente cerró la semana, sin imaginar que el domingo ocurriría un homicidio más en contra de una comunicadora en Tijuana, Baja California, lo que ha provocado toda clase de protestas en aproximadamente 25 estados de la República.

Qué le pasa a los gobernantes, quieren solo ser amados y si no ocurre tal, hay que desbocar el arsenal para destruir a los “enemigos” a los que a diario se les sataniza con vituperios de miedo.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió a México reforzar la protección a periodistas, pero es literal, es como ir llover, a esta administración federal le vienen flojitas las recomendaciones de ese organismo, de lo que sean y como no hay ninguna clase de sanciones, pues no pasa nada.

En más de lo mismo, pero en otro territorio, no desperdició ni un instante la oportunidad que tuvo Yesenia Zamudio, madre de María Jesús Jaimes Zamudio, cuando este lunes el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofreció una disculpa, por la estudiante asesinada en 2016 presuntamente por un profesor y un alumno de dicho centro. La señora aceptó las disculpas pero aseguró que falta mucho por hacer y recordó que a su hija le arrebataron sus sueños hace exactamente seis años.

Zamudio dijo que los homicidas sobre quienes pesa una orden de arresto, continúan prófugos- le quitaron la vida “por ser mujer”. “Ser mujer es una condena sin previo aviso“. Mencionó a Andrés Manuel López Obrador, diciendo que él, con su discurso, minimiza la problemática de la violencia de género ¿Cómo nos van a creer si el hombre más importante, poderoso, que cuenta con el mayor nivel de popularidad en la historia de los presidentes de México, no nos cree?”, preguntó, refiriéndose al mandatario federal.

El 2021 más de 4 mil mujeres fueron asesinadas en México, por lo que el país no es un lugar seguro, así como tampoco lo es el IPN, aseguró la también activista.

Zamudio le restregó que la periodista Lourdes Maldonado le pidió ayuda, temía por su vida y el domingo la asesinaron. Entonces en resumen: de nada sirve denunciar, o por lo menos a ella no le sirvió para mucho.