A partir de este 10 de enero, la Universidad de la Universidad de Sonora regresará a clases presenciales de manera segura y paulatina
Hermosillo, Sonora.- A partir de este 10 de enero, la Universidad de la Universidad de Sonora regresará a clases presenciales de manera segura y paulatina.
Quienes regresan a clases serán los grupos de posgrado, grupos de licenciaturas con matrícula menor a 20 estudiantes, laboratorios de investigación, salidas de campo, talleres y laboratorios de docencia y todas las actividades administrativas y de servicio.
Continuarán en la modalidad semi presencial e híbrido, los grupos con matrícula mayor a 20 estudiantes y los maestros de carrera podrán acordar con sus respectivas jefaturas la modalidad en la cual realizarán el resto de sus actividades.
“Para un regreso seguro será estrictamente indispensable seguir lo establecido en los lineamientos para el regreso a actividades presenciales durante la pandemia de COVID-19, en donde se incluyen las medidas a seguir como tomar el curso de regreso a clases presenciales, responder cuestionario Buho, no acudir a clases si existe sintomatología, uso de cubrebocas y mantener la sana distancia”, informó la institución.
Sobre este regreso a clases el próximo lunes 10 de enero, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (UNISON), Juan Díaz Hilton, señaló que todavía están valorando la decisión que ha tomado la Rectoría.
“La autoridad Universitaria está haciendo este llamado a regresar y todos estamos con ansias ya de regresar a las aulas, sin embargo, sí hay dudas debido a la falta de claridad en el mensaje de volver a las aulas, algunos no tenemos certeza si vamos a volver o no, y sobre todo las condiciones son las que estamos valorando como STAUS si hay viabilidad pero evidentemente la afectación académica ha sido muy grande y hay que entrarle a este tema, pero tampoco se trata de heroísmo”, señaló el líder de los académicos de la institución.
Dijo que todavía hay un panorama de cierto riesgo de contagio y se tienen que tomar decisiones “con sumo cuidado”.
Agregó, que además existe confusión sobre el regreso a las clases debido a que son los jefes de departamento quienes están tomando la decisión si hay condiciones o no para hacerlo, unos dicen que si las hay para ciertas materias, otros que no, además de que algunas aulas que se podrían aperturar para las clases no hay ventilación.
“Que en algunos casos hemos detectado que no están totalmente preparados, entonces, esas condiciones son las que estamos buscando que se den de manera oportuna para que este lunes podamos volver a clases sin que implique riesgos”, manifestó Díaz Hilton.