Contrario a su vocación acusatoria contra cualquiera que contradiga sus designios y de emitir juicios sumarios y condenas a diestra y siniestra aportando pruebas que sólo están en su distorsionada percepción de la realidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador deslinda a priori a su contlapache el fifí magnate Jaime Bonilla del asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado

Contrario a su vocación acusatoria contra cualquiera que contradiga sus designios y de emitir juicios sumarios y condenas a diestra y siniestra aportando pruebas que sólo están en su distorsionada percepción de la realidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador deslinda a priori a su contlapache el fifí magnate Jaime Bonilla del asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado.
También ha desplegado toda una estrategia para validar el nombramiento que hizo para que Pedro Salmerón sea embajador de México en Panamá, a pesar de múltiples denuncias de acoso sexual de sus alumnas como catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo del Estado de México e incluso durante su campaña en el 2018 y en su defensa ha cuestionado la existencia de denuncias cuando sí las hay.
No anda bien la salud mental del presidente, ya que nadie en su sano juicio puede exhibir una conducta tan contrastante que lo lleva a desgañitarse contra corruptos y la corrupción, mientras prácticamente cohabita con corruptos y con la corrupción; que despotrica en contra de la impunidad y solapa actos delictivos solo porque los perpetran integrantes de su familia.
Pero son cuentos viejos los que involucran a sus hijos, a sus carnales y demás corrupta parentela, porque en los últimos días ya ha sido el colmo de como la personalidad del presidente se desdobla, para que ese presunto feroz defensor de la dignidad de la mujer, se transforme en alguien que exige pruebas sobre la conducta de su vasallo que quiere incorporar al Servicio Exterior Mexicano.

Y miren que dicha defensa no es cualquier cosa, ya que además de las acusaciones de estudiantes del ITAM tan publicitadas, también hay otras desde el mismo interior de MORENA que incluso hizo públicas la morenista Estefanía Veloz, quien ya no milita en ese partido luego que el presidente y esa organización política se decantaron por Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero y ahora cabeza de críticas contra Salmerón.
Más lamentable aún el que el presidente haya deslindado a priori al exgobernador de Baja California del artero asesinato de la periodista Maldonado López, cuando por los largos antecedentes por una disputa laboral, esa debiera ser la principal línea de investigación, ya que incluso había denunciado amenazas de muerte en su contra de parte de personeros del empresario, en el marco de un litigio laboral que la comunicadora apenas hace seis días había sido favorecida en última instancia y el viernes pasado se había aplicado un embargo precautorio como garantía de pago.
NO, López Obrador no recurrió al clásico “caiga quien caiga” para dar con el o los autores intelectuales y el o los autores materiales del homicidio, si no que con ejemplar desfachatez aseguró que ese asesinato no puede ser vinculado, así como así en automático a dichas desavenencias, a pesar de que la periodista hace casi un par de años expuso en una de las mañanera con toda crudeza cómo se las gasta Bonilla e incluso le dijo que temía por su vida.
María de Lourdes anduvo de la seca a la meca durante nueve años exigiendo una indemnización por despido injustificado y adeudos de nómina pendientes, topándose con el influyentismo y el poder político del empresario convertido al morenismo y luego como gobernador por solo dos años, al fracasar la artimaña operada por la entonces secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que dichos dos años se convirtieran en seis.

Pues este domingo por la tarde fue asesinada, a pesar de encontrarse inscrita desde 2021, en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California, protocolo que obligaba al gobierno a dotarle de personal que cuidaran su integridad física.
Jaime Bonilla es un sujeto de cuidado, ya que además de poseedor de gran fortuna financiera con la que ha adquirido el blindaje de MORENA, ha incursionado con éxito en medios de comunicación, así como de forma fugaz en el ámbito deportivo cuando fue propietario de los Potros de Tijuana, aunque por alguna razón fue vetado de por vida por parte de la Liga Mexicana del Pacífico para que nunca vuelva a tener algo que ver en el beisbol profesional.
A ese sujeto defendió a priori en la mañanera de este lunes y lo hizo con total descaro, así como defiende sus improvisados megaproyectos que representan monumental sangría presupuestal y cuyos beneficios e incluso, conclusión, siguen inciertos al ser producto de ocurrencias y emprenderlos sin los proyectos de obra correspondientes, por lo cual se encarecen día con día, cambian sus trazos, se remueven estructuras, se mueven fechas de etapas, en el marco de insólito despiporre tan propio de aquellas llamadas repúblicas bananeras.
La verdad es que encabrona la displicente complicidad presidencial ante tantas tragedias que vive este país de manera colectiva como lo son las masacres en proceso por el Covid-19 y por el crimen organizado, por la muerte lenta que enfrentan millones de familias sumidas en la pobreza y alejadas de demagógicas consignas de la 4T y particularmente lastima la condescendencia presidencial, ante agresiones, acoso y asesinatos de profesionales de comunicación que se han atrevido a enfrentar al poder de políticos sin escrúpulos y/o ejercen su oficio para informar a la sociedad.

Por lo demás, son muchos y ahora quieren que para la abuela, porque aunque Usted no lo crea, este lunes inició el proceso de registro ante el Instituto Estatal Electoral de Sonora el Partido Sonorense que promueve el ex militante del PRI Alí Camacho Villegas, acompañado de otros exmilitantes de ese partido como es el caso de Manuel Hernández Montijo, a quien siempre identificamos como priista de pura cepa y voz muy escuchada como integrante de la llamada Corriente Crítica.
Pues acudieron a la sede del IEES donde el presidente Nery Ruiz Castillo les selló de recibido la documentación correspondiente luego de que a penas el pasado sábado fueran aprobados los lineamientos para constituir un partido local, que entre otros requisitos deberán acreditar la celebración asambleas distritales, presentar listas de personas afiliadas y llevar a cabo una asamblea constitutiva, sin que estemos enterados aún de los tiempos y cronogramas para cumplirlos.
Pero como se dice, es más fácil inventar un nuevo partido político que registrar una candidatura independiente, además que como partido, al menos se tiene asegurado que la autoridad electoral se moche con prerrogativas mientras tengan el registro, que por lo regular no dura más de un año.
A penas se disipa el ridículo del Partido Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas durante el pasado proceso electoral, a esos ingratos se les ocurre promover la formación de un nuevo partido de carácter local o estatal y con ello corren el riesgo de convertirse luego de la próxima elección en las siglas número 49 que han desaparecido en la historia partidista de México, de las cuales 25 han sido partidos nacionales a partir de 1990.

En estos momentos hay 8 partidos con registro en Sonora: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, MORENA y PANAL y la verdad es que debería de haber solo cinco, cuando mucho y los sobrantes quitarse la máscara de paleros y oportunistas que cambian de aliados en función del partido en el gobierno, sea esta estatal o nacional.
Mientras tanto, bien por el gobernador Alfonso Durazo el mantener su ojo avizor en la tribu yaqui, en el marco de evidente esfuerzo para convencer respecto a las buenas intenciones y propósitos de su gobierno y el federal del Plan de Justicia en proceso.
Es por eso que este fin de semana sostuvo reunión en la comunidad Vicam Estación, en donde evaluó avances de obras en proceso, pero principalmente dialogó con liderazgos a quienes les insistió sobre su proyecto de crear una zona económica especial en la región, a fin de atraer inversiones que brinden empleos a sus habitantes y así eviten trasladarse fuera de sus comunidades, destacando además la universidad que se supone está en construcción, además de insistir que en breve iniciará el mejoramiento de centros de salud.
Generoso el mandatario mientras que sectores de la etnia y mañosos externos mantienen sus retenes donde se extorsiona a viajeros y que según frecuentes reportes, actúan como vulgares pandilleros y muchos de ellos andan intoxicados con drogas e ingesta de alcohol, sin que haya autoridad alguna que los someta al orden, con el riesgo de la inminencia de otra desgracia.

Y el viernes pasado acudimos a las instalaciones de la IV Zona Militar en Hermosillo para quitarnos el pendiente con la vacuna de refuerzo en contra del Covid-19 y valga reconocer el excelente servicio y atención por parte del personal medico y de enfermería que se la rifó hasta agotar las dosis, tanto las de refuerzo como las que corresponden a los 17 años.
Dada la demanda y el interés –muy bien que así sea—por vacunarse contra el maldito virus, tuvimos que esperar un par de horas entre una pequeña multitud para recibir la inyección, pero valió la pena, ya que aún cuando seguimos cuidándonos de forma muy estricta, tenemos más certidumbre de no sufrir consecuencias graves en caso de que a pesar de esas previsiones resultemos contagiados.