Vacuna de refuerzo será universal: AMLO

HomePortada

Vacuna de refuerzo será universal: AMLO

El mandatario mexicano insistió en que la prioridad es vacunar a los rezagados y llegar a los lugares más apartados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero COVID-19

Gobierno del estado presenta Plan Sonora a gigantes tecnológicos de Taiwán: Alfonso Durazo
Fortalecemos la inversión educativa en el sur del estado: Alfonso Durazo
Reanudación de clases y actividades productivas a nivel nacional sería el 1 de junio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 será universal, mediante un plan que determine la Secretaría de Salud, tal como se ha realizado con anteriores etapas de vacunación en el país.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario mexicano recordó que primero se está vacunando a adultos mayores de 60 años y el siguiente grupo serán los maestros, descartando así, en una primera instancia, a los doctores que están en primera línea de atención a pacientes que se han contagiado de coronavirus.

“Va a haber vacuna de refuerzo en todos los casos y tenemos las vacunas suficientes, eso también es importante informar: hemos destinado 40 mil millones de pesos, ocupamos el lugar siete en el mundo en disponibilidad de vacunas”, afirmó López Obrador.

El jefe del Ejecutivo insistió en que la prioridad es vacunar a los rezagados y llegar a los lugares más apartados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en donde también hay necesidad de protección ante la pandemia de COVID-19.

El Gobierno de México puso en marcha esta semana el plan de refuerzo de vacunación contra COVID-19 para personas de 60 años y más, el cual inició en seis entidades federativas: Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, en donde se aplicará solo una dosis de AstraZeneca, sin importar el biológico que hayan recibido con anterioridad.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que los refuerzos deben enfocarse a grupos de la población más vulnerable, como personas adultas mayores que padecen enfermedades inmunosupresoras; además agregó que, que los refuerzos de vacunación no se darán en forma generalizada, en personas de cualquier edad o en general saludables, ni en personas que no han completado su esquema de vacunación.