Señora fiscal, si investigó a Cano Ahuir ¡Se comprometió a ello!

HomeDiga que yo lo dije

Señora fiscal, si investigó a Cano Ahuir ¡Se comprometió a ello!

Es curioso que los ciudadanos que por alguna bendita razón tienen en sus colonias un parque, una zona verde, llaman a los medios de comunicación, para pedir a las autoridades que les limpien el lugar, en lugar de asumirse responsables, hacerlo propio, arreglarlo, ponerlo lindo con la colaboración de todos

Funcionarios son candidatos, líderes de partidos ¡Con razón!
Otra vez alerta por abusos sexuales en escuela ¿Lo toman en serio en la SEC?
El PRI y sus gatos los minis se negaron a bajar el costo de la gasolina

Juana María Olguín

Es curioso que los ciudadanos que por alguna bendita razón tienen en sus colonias un parque, una zona verde, llaman a los medios de comunicación, para pedir a las autoridades que les limpien el lugar, en lugar de asumirse responsables, hacerlo propio, arreglarlo, ponerlo lindo con la colaboración de todos. Entonces los vecinos se conocen, se amistan y sucede lo impensado, se convierten en una gran familia. Justo lo que sucedía en los barrios de nuestros padres.

En las colonias de antaño había conflictos, desde el momento en que los niños iban a las casas ajenas, todo podía pasar. Pero la convivencia era genuina, real, de cooperación. Ahora en los fraccionamientos, en las privadas residenciales apenas si saben cómo se llama el que vive a lado. Limpiar la zona verde de la colonia sirve para hacer amigos, para conectar a los niños en sus espacios de vida y enseñarles el cuidado del medio ambiente ¿Cuándo se responsabilizarán en atender su pequeño universo, embelleciendo las áreas y por ende dejar de pedir lo imposible: que el municipio limpie sus parques?

Odioso tema, pero sí, estamos ante la omnipresencia de un gobierno federal que quiere tener el poder absoluto y que solo lo que, a ese hombre le importa, es tema de discusión, de pleito, etcétera. Pero es verdad, que se está en un momento complejísimo donde la inseguridad es abominable -250 muertos el fin de semana-; la inflación que desde noviembre deja saldos magros en estados como Sonora con productos realmente caros. Pero de eso no se habla en palacio nacional, solo de la ridícula y patética consulta para la revocación de mandato y la idea del INE de posponerla.   

El 1 de agosto se gastaron 528 millones de pesos (MP) en la consulta para enjuiciar a los ex presidentes, en el ejercicio caprichoso votaron poco más de 6 millones de personas. Se dijo hasta el cansancio que no serviría para tal propósito, porque los delitos ya habían fenecido. No se juzgaba nada. Fue un gusto de don narcisista que necesita que le digan que lo aman. Ahora en el país del desastre máximo sigue montado en su proceso electoral, en la arenga en la plaza pública y le vale que la consulta para revocación de mandato implique gastar 4 mil millones de pesos (MMDP).

La falta de medicinas en el país no está resuelta y entonces es literal una mentada de madre que haya que gastarse esa cuantiosísima suma que es, la mitad del presupuesto para el mantenimiento de la infraestructura carretera; es la cuarta parte de los más de 20 mil millones de pesos que se gastan en seguridad pública ¿Por qué desperdiciar ese caudal, en medio de tantas urgencias? Porque al primer priista el fulgurante rey de palacio lo ordena ¿Y los gobernantes? Chiquitos, a la espera de lo que les ordene el jefe. El nuevo tricolor en su máxima expresión, los mismos de siempre, que ahora para acabar el circo, hasta se creen de izquierda, los burgueses que nadan en el lujo y la riqueza.

Vaya asunto se fue ¿y listo? El cabildo de Guaymas tomó protesta a un nuevo jefe de seguridad pública, porque “renunció” Andrés Humberto Cano Ahuir, quien es la peor prueba que los militares sirven para lo mismo que los civiles en esos encargos. El sujeto llegó y el repunte a la violencia en el municipio fue y es aún hoy de escandaloso. Aparentemente la decisión de echarlo fue del alto mando de la Secretaría de Marina, quienes envían a otro de los suyos ¿Por qué pues?

La fiscal, Claudia Indira Conteras ¿si investigó a Cano Ahuir? Quien en junio fue mencionado en el asesinato del periodista, Ricardo Domínguez López. Incluso ella consideró separarlo del cargo durante las investigaciones, hechos ocurridos durante la administración de Sara Valle. La propia víctima lo denunció en dos ocasiones de ser él quien lo difamaba en redes sociales a través de su gente de la secretaría de seguridad pública. Y ahora solo se va ¿hubo o no averiguación? Alguien puede hablar del particular o ya se fueron de vacaciones. Solo silencio.