Deberíamos empezar por una duda razonable ¿quién está interesado en atacar las redes sociales del gobernador, Alfonso Durazo y ahora el de la titular de seguridad pública, estatal, María Dolores del Río? ¿Qué propósito puede haber en tal atropello contra ellos dos? La lección con ambos eventos es que ni siquiera sus redes sociales están a salvo ¿qué le depara a un hijo de vecina? Urge la protección, un plan de blindaje, también para usuarios de redes sociales
Juana María Olguín

Deberíamos empezar por una duda razonable ¿quién está interesado en atacar las redes sociales del gobernador, Alfonso Durazo y ahora el de la titular de seguridad pública, estatal, María Dolores del Río? ¿Qué propósito puede haber en tal atropello contra ellos dos? La lección con ambos eventos es que ni siquiera sus redes sociales están a salvo ¿qué le depara a un hijo de vecina? Urge la protección, un plan de blindaje, también para usuarios de redes sociales.
El 30 de octubre se supo el teléfono personal de Alfonso Durazo había sido hackeado y ayer ocurrió con el de la funcionaria. Es un llamado de atención para la dependencia que ocupa la ex alcaldesa de Hermosillo, para diseñar con carácter de urgencia un plan que blinde por lo menos sus líneas telefónicas y de pasad, quede establecido para el beneficio del resto de los sonorenses.
O sí no pueden, entonces tendrán que profesionalizar el sistema de comunicación del gabinete, antes que los exhiban de con quién hablan o quienes se contactan; qué les dicen. Igual parece que es muy fácil que filtren esas conversaciones.
En otros asuntos, siempre queda la duda de ¿quién paga los daños de bienes patrimoniales que resultan dañadas en ataques armados? En el fraccionamiento Pueblitos persiguieron a un hombre y este en pánico total corrió al interior de ese asentamiento humano y cayó muerto en la sala de una vivienda. Los proyectiles en ese asesinato perforaron las paredes de otras unidades habitacionales. Y no era cualquier boquete el que abrieron. Las autoridades recogieron el cuerpo y se fueron.
Así podría enumerar cantidad de incidentes que dejan carros con agujeros de bala, porque estaban en el lugar estacionado y es todo. Lo que debería ocurrir es que el Estado mexicano detiene a los homicidas y hace un recuento de daños para cargárselos a los criminales, quienes deben resarcir los perjuicios causados en bienes de. Lo real es que ese ataque como miles quedará impune y eso es todo.
Pero que en un acto tan visible como el ataque ocurrido en Guaymas, que dejó tres muertos, dos heridos y a nadie se le ha prendido el bombillo, de pagar los costos del funeral de Marisol Cuadras, así como brindarles apoyo económico a las mujeres lesionadas. Las amigas de ambas jóvenes piden apoyo en redes sociales para saldar la deuda de 14 mil 500 pesos, por las exequias de la víctima inocente.
Giovanna Inzunza, de 18 años edad, es la otra joven que resultó herida, quien fue sometida a cirugía reconstructiva para salvar una de sus piernas. La bala afectó tendones y ligamentos, además de la pérdida de piel. En los próximos 5 días, se sabrá si hay una segunda operación de su extremidad inferior.
En medio de todo, que necesidad que además del trauma emocional, psicológico por la pérdida de una joven, las lesiones severas de Giovanna, el grupo de activistas tenga que buscar apoyo económico en las redes sociales ¡No pues solo digo cuanta sensibilidad de las autoridades estatales e igual la alcaldesa del puerto! Eso nunca debió pasar, pero aquí está la desgracia de los “daños colaterales” ¿no deberían sacar dinero y pagar todo lo que se pueda? Por las tres vidas.
Qué emoción hoy 1 de diciembre quedarán todos los problemas del país resueltos, todas las promesas de campaña cumplidas y México ya es otro sin corrupción. Yo también quiero ir a ese país, ojalá que nos inviten pronto, porque desde donde habito, hay nada que festejar. Que horror.