El evento fue organizado por la SEC e instituciones de educación superior
Hermosillo, Sonora; 10 de diciembre 2021.– La ligera llovizna que cubrió a la capital del estado la tarde del jueves, no fue impedimento para que los hermosillenses disfrutaran del festival “Navidad, tiempo de paz”, organizado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en coordinación con instituciones de educación superior.
El titular de la SEC, Aarón Grageda Bustamante, acompañado del secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, celebró el espíritu festivo y los lazos de solidaridad estrechados durante el evento, que hacen posible unir y hermanar a los sonorenses después de tiempos difíciles a causa de la pandemia por Covid-19.
“Tenemos una tarea muy importante, fortalecer el vínculo que nos une como sociedad, mediante relaciones que nos permitan ser una comunidad más amable, empática, mucho más comprometida y solidaria. Este año no ha sido fácil para nadie de nosotros, hemos perdido a gente que queremos, que llevamos en el corazón”, manifestó.
Grageda Bustamante agradeció el gran trabajo, esfuerzo y participación de más de 300 artistas, cantantes, cocineros, músicos y estudiantes, que sumaron esfuerzos para hacer posible un evento entrañable.
“Somos la generación que superó el reto de la pandemia y que llega a la Navidad 2021 con mucho amor, mucho cariño, queriendo reconstruir eso que somos como sociedad, una sociedad solidaria, fraternal, amorosa”, enfatizó.
Asimismo, reiteró el compromiso del gobernador Alfonso Durazo, de construir con la cultura, la educación y las artes, un Sonora de más oportunidades.
Por su parte, Álvaro Bracamonte Sierra recordó que, para los seres humanos, las fiestas decembrinas son momentos esperados porque las familias se reúnen y la fraternidad y la solidaridad se hacen presentes.
“Esta es una muestra de las ganas que tenemos de disfrutar, después de meses de confinamiento en los cuales el día y la noche no se distinguían, todos los días eran iguales”, comentó.
Bracamonte Sierra refirió que, aunque la emergencia sanitaria disminuye gradualmente, es importante atender las medidas de prevención y seguir cuidando a las familias.
El evento contó con la participación de alumnos de la Universidad Vizcaya de las Américas y del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), Centros de Atención Múltiple Estatal, Voluntariado SEC, Orquesta Filarmónica de Sonora, Compañía teatral Mago de Oz, así como de los coros Yeyékarí, Evocca y de la Universidad de Sonora.