Torquemada legislativa

HomeEntretelones

Torquemada legislativa

Constituido en Tribunal del Santo Oficio e inquisidor general al estilo de Tomás de Torquemada, la mayoría calificada de la 63 Legislatura de Sonora, aplicó unilateral decisión y con el respaldo de una ley aprobada por ellos mismos, despidió a 15 funcionarios de confianza del Congreso del Estado sin otorgar elemental derecho de audiencia o a la defensa

El poder de la niñez
De vacas
Bilateral

Constituido en Tribunal del Santo Oficio e inquisidor general al estilo de Tomás de Torquemada, la mayoría calificada de la 63 Legislatura de Sonora, aplicó unilateral decisión y con el respaldo de una ley aprobada por ellos mismos, despidió a 15 funcionarios de confianza del Congreso del Estado sin otorgar elemental derecho de audiencia o a la defensa.  

Debe ser muy sabrosa la venganza de quienes hace poco más de tres años intentaron lo mismo sin lograrlo, pero que los hizo exhibir todas sus miserias en materia de oficio político, que ahora les resulta innecesario ya que tienen el sartén por el mango y cuando así es la cosa, el oficio político se suple con autoritarismo, decisiones atrabiliarias y franco atropello a la dignidad humana.  

La exposición de motivos que respalda el punto de acuerdo “consensuado” en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, contiene un rosario de contrasentidos, donde se juzga, se ponen en la misma pira o se meten en un solo costal a esa casi veintena de servidores públicos, a quienes se les aplicó el mismo rasero para deshacerse de ellos por motivos políticos, dada la urgencia de la bancada de MORENA y verrugas, de operar a sus anchas el presupuesto de ese Poder del Estado.  

Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Cámara de Diputados, realizó una excelente interpretación de don Tomás de Torquemada en la conducción del juicio vía Fast track, que dejó sin trabajo desde el Oficial Mayor José Angel Barrios García hasta el más humilde subdirector de área, aplicando criterios genéricos y señalamientos ídem, como dar mal trato, no cumplir con sus responsabilidades, observaciones sobre irregularidades en el manejo del presupuesto, entre otras acusaciones.  

Jacobo Mendoza Ruiz

Junto a Barrios García fueron pasados a cuchillo por la santa inquisición legislativa de Sonora, David Suilo Orozco, director general de Administración; Carlos Felipe Lugo Grijalva, director general Jurídico; Mariano Ceceña Sacaría, Director General de Normatividad y Procedimientos Administrativos; Miguel Angel Villalba Vázquez, Director General de Evaluación y Auditoría; Jazmín Paloma Valenzuela Cárdenas, Directora General del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora, CIPES.  

De la misma forma, Raúl Yeomans Macías, Subdirector de Apoyo Legislativo; Denice Siqueiros Córdova, Subdirectora de Tesorería; Elia Bustamante Pérez, Subdirectora de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional; Silvia Matrecitos Maldonado, Subdirectora de Proveeduría y Servicios Generales; Ana Teresa Teros Hernández, Subdirectora de Control Presupuestal y Contabilidad.  

También Ramón Hunab Ku Morales Delgado, Subdirector de Informática; Moisés Abraham Navarro Gómez, Subdirector de Atención Ciudadana; Karina Mungarro Garibay, Coordinadora de Gestión y Calidad; Jorge Humberto Angulo Parra, Subdirector de Cobertura y Difusión, la gran mayoría con un consistente desempeño de responsabilidades a lo largo de muchos años, escalando posiciones y niveles a base de grandes esfuerzos.  

Alma Manuela Higuera

En ese listado no aparecen por ejemplo nuestro gran amigo, Alberto Nevárez, quien rebosante de dignidad prefirió renunciar desde el 31 de octubre a la coordinación de Comunicación Social; tampoco el Contralor Rafael Jaime Mungarro que prefirió jubilarse hace unos meses y cinco posiciones diversas más en el organigrama del Congreso del Estado que se encontraban acéfalas por motivos de austeridad.  

El abuso ya fue concretado y no hay vuelta atrás al quedar la mesa puesta para que se engullan ese suculento pastel en un plazo no mayor de 15 días naturales, quedando pendiente saber si los removidos de forma tan indigna promoverán recursos legales ya no para ser reinstalados o que se les restituyan derechos humanos violados, si no para que se les liquide de acuerdo a la ley y al tiempo que prestaron sus servicios en ese Poder del Estado de Sonora.  

Dado los alcances de la prerrogativa autoasignada por la representación popular sonorense, de ratificar o no ratificar a funcionarios públicos, no dude usted que se interpongan recursos de inconstitucionalidad y más si se toma como antecedentes el bodrio que a manera de exposición de motivos justificó  las remociones, de lo cual, dicho sea de paso, el único que se salvó fue el Fiscal Anticorrupción, Rogelio López García, en tanto que la guadaña no tuvo el menor respeto por Daniel Núñez Santos, despedido como Fiscal en materia de Delitos Electorales.  

Por cierto, al menos cinco o seis de los removidos de la estructura del Congreso del Estado, llegaron a la nómina legislativa a propuesta del PRD y al paso del tiempo escalaron posiciones, como fue el caso de Núñez Santos cuando fue nombrado director del jurídico antes de irse como consejero del IEES o sea, a los nuevos proletarios de MORENA y lacayos les valieron sorbete tales antecedentes.  

José Angel Barrios

Por cierto, Si usáramos sombrero nos lo quitáramos en señal de respeto y reconocimiento a la diputada del citado partido, Alma Manuela Higuera Esquer, por desnudar la impudicia del tramite perpetrado, el abuso de autoridad y el atropello a la dignidad que resultó de ese acuerdo de la CRICP, en contra de quienes como bien dijo, no merecen ser tratados de esa manera.  

Debieran sacar copias en papel y audio de la exposición de la diputada para repartirlos entre esa caterva mayoritaria que disfruta tener la patente de corso para hacer lo que les da la gana en el Poder Legislativo de la Entidad.  

A sabiendas de que poco o nada puede hacerse ante la mayoría calificada morenista y vasallos, también expusieron sus puntos de vista la diputada Alejandra López Noriega y Kiko Munro, del PAN, además del coordinador del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins, destacando la diputada Rosa Elena Trujillo, del MC, quien dejó ver que los acuerdos de la CRICP no se concretan en reunión de sus integrantes, ya que aseguró que ella se da por enterada cuando se publican en la Gaceta Parlamentaria.  

Así las cosas por rumbos del Congreso del Estado, quedando como apunte al margen, que la diputada Claudia Zulema Bours Corral debería de tomar un curso intensivo de lectura, así como avituallarse de cultura general que le facilite dicho ejercicio, para de esa forma no verse tan pobre en el pódium de la sala de plenos o bien, que su coordinadora, Ernestina Castro Valenzuela no sea tan gacha y mande a alguien más para no exhibirla de tan gacha manera.  

Claudia Zulema Bours

Así las cosas, las vacantes que quedan a partir de este martes en la estructura administrativa del Congreso del Estado, serán ocupadas por encargados de despacho, en tanto que en un plazo no mayor de 15 días naturales, se definan los nuevos nombramientos, en el marco de un presunto proceso de negociación donde serán tomadas en cuenta las opiniones y propuestas de todas las fuerzas políticas allí representadas, además de que se asegura, aplicarán criterios de proporcionalidad y paridad de género.  

Muy poco se sabe de quienes estarían a punto de levantar la manita, ya que al parecer el único firme es el avezado periodista y profesional de la comunicación, Jesús Olivas Figueroa, quien por fin concretará su larga aspiración de relevar al Beto Nevárez en la coordinación de Comunicación Social, en tanto que en el resto de las vacantes se guarda extrema secrecía, no descartándose que así como nuestro compa Jesús Olivas esperó tres años, también haya varios más de aquella famosa lista de quienes se quedaron con el bat al hombro por la falta de oficio político de la bancada de MORENA de la pasada legislatura.  

Por lo demás, muy bien el gobernador Alfonso Durazo Montaño al salir al quite y aplicarle inteligencia ante la inconformidad de pensionados y jubilados del ISSSTESON, ante la supina incompetencia y troglodismo del titular del organismo, Jesús Manuel Acuña.  

Chuy Olivas y El Beto

Sigue con basca el chivito en cristalería mencionado, quien insiste en el vituperio para con ellos suplir su supina incompetencia no solo en la conducción del organismo, sino también para interactuar de forma respetuosa con quienes solo exigen la retribución que les corresponde por tantos años en el servicio público, ante quienes sólo lloriquea, expele quejidos y justificaciones.  

Bien el gobernador a atender a grupo de inconformes por la retención de sus pagos que se dieron cita frente ante la sede del Ejecutivo, con quienes se comprometió a que en el futuro no habrá problemas en el pago de sus pensiones y jubilaciones, en el marco de un programa emergente que contempla además abasto de medicamentos, reconstrucción de la institución, y transparencia en los procesos.  

Sabe qué pase por rumbos del ISSSTESON, porque a pesar de que en los sucesivos arranques de administración del pasado se han sabido de problemas de orden financiero, liquidez y demás, nunca hasta en esta se ha demorado y compartimentado el pago de esas prestaciones.  

Durazo sale al quite

En fin, el gobernador tuvo mucha chamba este martes por la mañana, ya que también sostuvo reunión con el titular de Turismo Federal Miguel Torruco Marqués, con quien tenemos entendido anunció eventos de promoción como lo es un tour ciclista del Bacanora y un megamaratón en la región de altar con la participación de representantes de alrededor de 30 países.  

Por la cobertura de la sesión de Torquemada en el Congreso del Estado, acudimos tarde al evento del mandatario estatal y del de Turismo y no hubo forma de convencer a los guaruras que se nos permitiera entrar, aunque reconocemos que se nos advirtió que llegáramos 15 minutos antes del evento, en el marco de una nueva formalidad que por motivos de seguridad se aplica en torno a los eventos que preside Durazo Montaño.