Son los medios de comunicación los que magnifican la violencia en Cajeme: Regidores

HomePortada

Son los medios de comunicación los que magnifican la violencia en Cajeme: Regidores

En la pasada Sesión de Cabildo, regidores señalaron que los medios de comunicación son los responsables de magnificar los hechos delictivos que se registran en el municipio, al tener la cobertura de estos eventos

Registra SEC numerosa participación en Olimpiada de Conocimiento Infantil
Ministro de la SCJN propone invalidar parcialmente reforma judicial de AMLO
Fortalece Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa su Plan de Trabajo

En la pasada Sesión de Cabildo, regidores señalaron que los medios de comunicación son los responsables de magnificar los hechos delictivos que se registran en el municipio, al tener la cobertura de estos eventos.

Zenaida Salido Torres, regidora de Nueva Alianza, fue quien puso el tema sobre la mesa, al declarar que al prestarle mayor atención a una situación es la que la hace crecer, por ello, dijo, se debe cambiar la percepción.

Siguió Rodrigo Bours, del independiente, quien manifestó que los grupos delictivos utilizan a los medios de comunicación para hacer narcoterrorismo, magnificando estos hechos para ganar espacios.

Coincidieron en este puntos los regidores Gustavo Almada, Enriqueta Rodríguez y Gilberto Valdivia. 

Por parte de la Asociación de Periodistas Del Valle del Yaqui, dio a conocer un posicionamiento sobre el tema, en donde informan que no es la primera vez que se les señala como presuntos corresponsables de estos actos, además señalamientos sobre recibir pagos por estar “al servicio exclusivo de autoridades”.

Señalan que estas acusaciones incurren en graves e injustas generalizaciones que dañan el trabajo honrado y de servicio social que realizan los periodistas en Cajeme.

“Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que la mayoría de ellos difunde información sobre asuntos de interés social, en particular las relaciones de diferentes instancias de gobierno, con grupos de la comunidad”, citan. 

Y agrega que, si bien es cierto hay medios especializados en la información sobre crímenes y hechos delictivos, no son estos, sino la impunidad y la ineficacia de las estrategias públicas que pretenden contener el avance de la delincuencia.