Sigue el reacomodo

HomeEntretelones

Sigue el reacomodo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño avanza en la colocación de piezas afines y si bien asegura tener pleno respeto a la división de poderes, está por establecer su jerarquía en el Supremo Tribunal de Justicia, tal como ha ocurrido en el pasado en cada relevo en el Poder Ejecutivo de Sonora

A clases
Agenda
La saña de MORENA

El gobernador Alfonso Durazo Montaño avanza en la colocación de piezas afines y si bien asegura tener pleno respeto a la división de poderes, está por establecer su jerarquía en el Supremo Tribunal de Justicia, tal como ha ocurrido en el pasado en cada relevo en el Poder Ejecutivo de Sonora.  

Es lógico y así se entiende por ser una tradición de la gobernanza, ya que sería un contrasentido el no ejercer el poder que se tiene y que tiende a influir o lo pretende, en todo tipo de decisiones que se manifiestan en toda esa diversidad de organismos de los llamados autónomos, bajo una perspectiva que de no conseguirlo para eso está la asignación o no de presupuestos.  

En ese sentido, el nuevo gobierno es más de lo mismo dentro de la tradición del sistema político mexicano, y que conste, que para nada cuestionamos capacidades de por ejemplo Rafael Acuña Griego o de Jorge Luis Moreno Moreno o de nuestro excompañero y amigo de prepa Armando Moreno Soto, quien ya cobra como rector de la Universidad Estatal de Sonora.  

Y no hay que descartar que la lumbre le llegue a Pedro González Avilés, quien como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos bien podría ser forzado a no intentar mantenerse en dicha posición cuyo término vence a principios de febrero próximo, e incluso separarse de forma adelantada en función de las urgencias que haya en Palacio de Gobierno por colocar a los suyos, sin importar la meritoria gestión que ha desempeñado desde el 2018.  

Jorge Luis Moreno

En ese contexto, buen canillazo y pretexto le da al gobernador el Colectivo de Madres Buscadoras, que en un manifiesto público exigen la destitución de José Luis González Olivarría, comisionado de Búsqueda para el Estado de Sonora a quien pusieron como palo de gallinero a pesar de sus impresionantes credenciales como profesional de la medicina forense y su reconocida trayectoria en el desarrollo de técnicas periciales.  

“A nombre de las víctimas, exigimos respeto, porque no toleraremos a funcionarios públicos sin ética profesional, con barata empatía, sin tacto para encontrar a un familiar, necesitamos un aliado que responda a su encomienda, que se comprometa con su responsabilidad, no a un personaje de membrete”, se establece en el posicionamiento firmado por el grupo cuya vocera es Cecilia Patricia Flores Armenta.  

La verdad es que no imaginamos el dolor que sufren quienes buscan a seres queridos cuya ubicación desconocen y que presumen fueron asesinados, así como tampoco nos imaginamos cómo es que han logrado esa esporádica efectividad en el hallazgo de restos humanos en los lugares muchas veces recónditos y tampoco nos imaginamos porqué estas buscadoras los encuentran y las instancias de gobierno no lo hacen.  

Como sea, exigen a Durazo Montaño lo siguiente: “Señor Gobernador, su intervención es necesaria, urgente y determinante, le pedimos que ese cargo lo ocupe una víctima, que conoce del trabajo que se realiza en cada búsqueda, que tiene el compromiso por encontrar y resolver, donde no sólo habrá empatía, sino resultados y esa será una buena representatividad para su gobierno y para avanzar con el tema de lesa humanidad”.  

Javier Lamarque

Como ven, el ejecutivo tiene la mesa puesta y buenos pretextos para mandar a la banca a González Olivarría para poner en su lugar a otro de los suyos y así por el estilo es como se acomodan las calabazas cada inicio de sexenio, que como nos diría cercano a nuestros afectos y cercano a nuevos intereses en Palacio de Gobierno, “es que no hay otra forma y además no se necesitan pretextos”.  

Mientras tanto, ahora resulta que de acuerdo a regidores del cabildo de Cajeme, los medios de comunicación son corresponsables de la matanza en proceso en dicho municipio, porque con su cobertura a tantos hechos de sangre, aseguran que le hacen el juego a las bandas criminales en disputa, estupidez inconcebible de quienes se dicen representantes populares.  

NO, no se trata de que hay corrupción en las filas de la policía municipal, incompetencia en instancias de seguridad pública del municipio, Estado y la federación. No, consideran que los medios de comunicación juegan papel importante en la escalada de violencia que sufre esa región, porque en el ejercicio de su trabajo divulgan esos hechos.  

Sabe qué pasará con nuestro amigo Rodrigo Bours Castelo, quien como regidor independiente acusó a medios de comunicación de magnificar hechos criminales para ganar espacios ante la opinión pública y con ello hacer narcoterrorismo, posición apoyada por Gustavo Almada, regidor del MC, Gilberto Valdivia de MORENA y la de Nueva Alianza, Zenaida Salido, en función del juego que le están haciendo al incompetente alcalde Javier Lamarque Cano y al fiasco en que ha resultado el gobierno de la 4T en Sonora en materia de seguridad pública, también.  

Jacobo Mendoza

Frente a esos posicionamientos, vaya el grave problema que enfrenta el gremio de la comunicación en esa región de la entidad, a quienes el cabildo pretende silenciar para que no divulguen hechos que lastiman la proletarizada conciencia de estos regidores, sin descartar que por su pretendida censura “los entes generadores de violencia” les hagan un reconocimiento público, por al menos intentar acallar a los que con sus coberturas lanzan alertas a la sociedad sobre sus acciones criminales.  

Increíble lo que ocurre por esos rumbos, aunque tenemos la total confianza de que la sufrida raza de la reporteada no se arredrará con dichas estupideces y seguirá con sus coberturas de hechos que a diario ocurren en esa región, cuidándose eso sí, de evitar que desde cabildo sean acusados de organizar esos ajustes de cuenta con el fin de disponer material informativo que reportar.  

Por lo demás, este jueves habrá manteles largos en el Congreso del Estado, ya que en el orden del día es encabezado por extenso acto protocolario en el marco de la ceremonia de develación de la frase “2021: BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO”, colocada en letras de oro, suponemos, en una de las paredes de la sala de plenos.  

Pero no será cualquier protocolo, ya que la sufrida representación popular sonorense tendrá como invitados especiales al gobernador Durazo Montaño y al Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Raúl Pérez Vásquez, Comandante de la Cuarta Región Naval, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y ambos darán sendos mensajes, así como lo hará el presidente de la legislatura, Jacobo Mendoza.  

SEC festeja Día de Muertos

Incluye además toma de la fotografía oficial de la ceremonia, entonación del himno nacional, honores a la bandera, además de la integración de las clásicas comisiones especiales para recibir y despedir a invitados especiales o sea que se va a llevar buen rato de sesión antes de den trámite a a la solicitud del gobernador para que el ya citado Jorge Luis Moreno Moreno rinda protesta como magistrado propietario del Poder Judicial de la entidad.  

En otro tema, espectacular el montaje del altar por el Día de Muertos en la plaza Bicentenario, en el marco del festival organizado por la dirección general de Eventos especiales de la SEC con motivo de esa tradicional fecha, destacando la participación y patrocinio de la Universidad Vizcaya de las Américas y la multitudinaria asistencia de familias hermosillenses.  

La fiesta la presidió el titular de la SEC, Aarón Grajeda Bustamante, destacando la elaboración de la catrina con el trabajo conjunto de alumnos de la citada institución educativa, Universidad de Sonora (Unison) y Universidad Estatal de Sonora (UES), que requirió 180 kilos de harina, 90 kilos de azúcar, 40 kilos de huevo y 35 kilos de mantequilla, que rindieron para mil 500 piezas.  

Desde temprano vimos a Diana Reyes González, directora general de Eventos Especiales de la SEC, haciendo ajustes y organizando todo ese programa que incluyó además , la entrega de premios a los ganadores de del Concurso de Calaveras Literarias y Altares de Muertos convocado por esa dependencia, la presentación del performance “En ausencia”, la soprano Marybel Ferrales, acompañada de solistas y del Coro de la Universidad de Sonora, para cerrar el evento con el Ballet Folclórico Sehuáquit A.C., con el programa “Imágenes de México”, dirigido por Óscar Bringas.  

Anuncian descuentos por el Buen Fin  

Y excelente para los contribuyentes hermosillenses el que la comuna capitalina se haya sumado al llamado Buen Fin ya que habrá descuentos de hasta un 70 por ciento en adeudos de agua; de intereses moratorios a la Promotora Inmobiliaria, así como descuentos de hasta el 100 por ciento en recargos del predial, traslado de dominio, multas administrativas y derechos de almacenaje.  

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa ofrecida por Yazmina Anaya, directora de Ingresos de la Tesorería; Iván Cruz Barriente, Director Comercial de Agua de Hermosillo y el director de la Promotora Inmobiliaria, Luis Ernesto Nieves. Bien por el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez.